Formularios digitales: Mejora tu eficiencia operativa Los formularios digitales son instrumentos tecnológicos que sirven para que los procesos en las ...
Los formularios digitales son instrumentos tecnológicos que sirven para que los procesos en las empresas sean más veloces y la calidad de algunas de sus acciones estratégicas se vean optimizada. Sobre todo son de gran ayuda en labores en terreno que facilitan la organización del equipo, el seguimiento de las tareas y cumplimiento de las mismas en los plazos fijados.
Conoce en este artículo de qué se trata esta herramienta y cómo puede ayudar a tu organización.
Este es un documento que se elabora con el propósito de recopilar datos de forma estructurada y ordenada. Posteriormente, la información recolectada es almacenada para ocuparse después con propósitos específicos.
Saber cómo crear formulario digital, te ofrece ventajas especiales. Conócelas a continuación.
Con claridad en lo que es un formulario digital y la importancia que tiene como parte de los servicios tecnológicos en la innovación, descubre las bondades que te ofrece utilizarlo en tu empresa.
Uno de los beneficios principales de este tipo de herramientas es que gracias a ellas se pueden recopilar, procesar y analizar datos de forma automatizada, reduciendo tiempos y errores.
Así los datos se validan al momento, no hay que transcribirlos y se evita su duplicidad.
Ya no existe la necesidad de hacer largos procesos manuales, como el repartir hojas o el vaciado de información a bases de datos, pues los empleados pueden dedicar ese tiempo a otras actividades más estratégicas.
Además, este tipo de formularios se pueden integrar con otras soluciones para centralizar los datos, haciendo que el acceso, procesamiento y gestión de estos sea posible en tiempo real y en grandes cantidades.
Con esta herramienta digital se puede hacer un seguimiento cuantificable de cada proceso operativo. Es medible desde la eficiencia en el recogimiento de datos, hasta las áreas de mejora en la empresa.
Esto hace más fácil y correcta la toma de decisiones, pues las organizaciones pueden optimizar y ajustar cada proceso con base en métricas muy precisas.
Al usar formularios digitales, los costos de operación se reducen, pues no existe necesidad de gastar papel, de imprimir o invertir en almacenamiento para archivar en sitios físicos.
Aparte se evita la posibilidad de incurrir en costos para corregir errores, recuperar datos y gastar en trabajo extra para hacer todo eso.
Si se tienen los formularios en formato electrónico, es mucho más fácil acceder a ellos desde cualquier dispositivo, a cualquier hora que se requiera.
Esto es porque utilizan la nube para su almacenamiento, por lo cual no hay necesidad de perder tiempo buscando entre enormes filas de documentos, en donde se pueden perder algunos de ellos.
Sabiendo sus ventajas, quizá quieras saber cómo se hacen. Toma nota.
Aunque el proceso de crear formulario digital varía entre las distintas plataformas que puedes utilizar, en general es mucho más simple que hacerlo manualmente, necesitas:
¡Y listo! En todo ese desarrollo el software te puede ir guiando y haciendo más fácil el recorrido, dependiendo de qué tan eficiente sea la herramienta, por eso vale la pena seleccionar una de gran calidad.
Ya tienes mayor conocimiento sobre cómo hacer un formulario digital, los cuales te facilitan el recogimiento de información, además de las ventajas mencionadas. Ahora, si te inclinas por la solución de Entel Digital, podrás incorporar características como:
En el Digital Market de Entel Digital encontrarás un ecosistema de soluciones digitales con las herramientas que tu empresa necesita para aumentar la productividad. Prueba Formularios Digitales, y pasa a tomar mejores y más eficientes decisiones.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...