Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligentes y seguridad de cargas alimentarias

Gestión de flotas inteligentes y seguridad de cargas alimentarias ¿Sabías que el 34% de los alimentos producidos en el mundo no llega al consumidor ...

         20 junio, 2024  
|   Lectura: 4 min

Gestión de flotas inteligentes y seguridad de cargas alimentarias

¿Sabías que el 34% de los alimentos producidos en el mundo no llega al consumidor final? De acuerdo con , esta impresionante cantidad de comida se pierde o desperdicia durante la cadena de suministro, siendo el transporte inadecuado una de las principales causas.

Sin duda, un grave problema que exige como solución una gestión de flotas de transporte que garantice las condiciones de higiene, tiempo y seguridad adecuada en el cuidado de este tipo de productos. Si no logras este nivel de gestión podrías tener pérdidas millonarias, pero no te preocupes. Hoy tienes la oportunidad de aprovechar la tecnología para optimizar tu proceso de logística de forma fácil.

Logística y transporte: la importancia de la gestión inteligente de flotas

Según , entre la diversa variedad de alimentos, los chilenos compran con mayor frecuencia frutas, verduras, alimentos congelados, mariscos, pescados y carnes. Todos ellos son termosensibles, es decir, deben mantenerse a temperaturas reguladas durante toda la cadena de suministro, lo cual no deja de ser un desafío importante.

¿Cómo mejorar el transporte de carga de alimentos?

Ahora mismo tienes a tu disposición cajas isotérmicas, paquetes de gel y placas frías, entre otras tecnologías que ayudan a mantener la temperatura óptima, aunque hay múltiples otras variables que pueden alterar su estado: daños en la unidad de refrigeración, temperaturas extremas, retrasos en la ruta, etc. 

Ahí es donde el control de la cadena de frío empieza a jugar un papel importante a través del empleo de sensores, la recopilación de datos y el monitoreo remoto. Específicamente, a través de las siguientes actividades:

  • Seguimiento de vehículos (con GPS). 
  • Planificación de rutas. 
  • Mantenimiento de los vehículos. 
  • Gestión del consumo de combustible. 
  • Control de la conducción. 
  • Optimización de procesos logísticos. 
  • Supervisión de la carga en tiempo real. 

Cada uno de los puntos anteriores aporta a que los alimentos lleguen a tiempo y en las mejores condiciones posibles. Pero, ¿cómo lo hace? Aquí te presentamos algunos factores clave para optimizar el transporte de carga de alimentos:  

1. Sensores de temperatura, calidad y humedad del aire 

Con el apoyo de un partner tecnológico con experiencia en el sector, puedes instalar sensores de temperatura en la caja de carga para que registren datos térmicos en tiempo real; si estos se salen de rangos preestablecidos, el sistema envía las respectivas alertas al panel de control y/o al encargado para que se tomen las medidas pertinentes lo antes posible.

Por otro lado, tienes sensores de aire y humedad que operan bajo la misma lógica. A nivel general, monitorean la presencia de gases y microorganismos que puedan dañar los alimentos durante el transporte, así como la cantidad de vapor de agua presente en el aire.

2. Planificación de rutas eficientes

Entre  con una gestión de flotas eficiente, encuentras la posibilidad de planificar las rutas basándote en datos geográficos, del tráfico, de la propia operación y del historial de viajes. De esa manera, programas el recorrido de la forma más eficiente posible, evitando los retrasos asociados y optimizando aspectos como las paradas de descanso, carga de combustible y alimentación del conductor. 

Esta planificación inteligente la complementas con un seguimiento por GPS en tiempo real, que te ayuda a evitar paradas no autorizadas y desvíos de rutas, problemas que suelen afectar los tiempos de entrega en el mundo de la logística y transporte de alimentos. 

3. Control del estilo de conducción 

Hay conductores que no respetan los límites de velocidad ni siguen reglas de conducción segura. Esto tiene el potencial de arruinar la calidad de los alimentos durante el transporte por diversos motivos. Por ejemplo, frenar de forma brusca o tomar curvas en aceleración puede hacer que el producto sufra golpes que terminen dañándolo, especialmente cuando se trata de verduras o frutas delicadas. 

Con la gestión inteligente de flotas no tienes ese problema, pues los sensores instalados en el vehículo te permiten medir la velocidad en tiempo real y detectar aceleraciones y frenadas bruscas (entre otros aspectos). También te brinda la posibilidad de comunicarte con el conductor para intentar corregir su modo de conducción in situ o en posteriores capacitaciones.

Moderniza la gestión de flotas de transporte de alimentos con Onway 

En conclusión, estas tecnologías avanzadas te permiten desplegar una gestión de flotas proactiva y basada en datos obtenidos en tiempo real. Sin duda, todo lo que necesitas para evitar problemas críticos al transportar alimentos. 

Pero, ¿cómo implementarla? Es muy fácil. Todo es cuestión de adoptar un software de gestión de flotas como , desarrollado por Entel Digital. 

Este integra en una sola plataforma módulos de seguimiento GPS, control de conductores, analítica de datos y cadena de frío, entre otras funciones, para que tengas una visibilidad plena de toda la operación. Además, integra una app móvil y alertas configurables, para que siempre tengas todo al alcance de tu mano.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos