Movilidad y Transporte

6 acciones que puedes tomar para aumentar la seguridad de carga

En el área de logística y transporte terrestre, la seguridad de carga es un factor de éxito, ya que la mercancía corre el riesgo de pérdida o daño ...

         09 febrero, 2023  
|   Lectura: 5 min

En el área de logística y transporte terrestre, la seguridad de carga es un factor de éxito, ya que la mercancía corre el riesgo de pérdida o daño durante la ruta, en áreas de carga y descarga. , señalan que anualmente se producen 1.000 asaltos a camiones, con pérdidas promedio de 100 millones de pesos por cada siniestro.

Por fortuna, hoy existen varias soluciones y estrategias, de fácil aplicación, para consolidar un transporte de carga seguro y competitivo durante todo el recorrido del vehículo. Toma nota de algunas de las más eficaces.

 

1. Haz seguimiento con un sistema GPS 

La geolocalización es una de las funcionalidades disponibles en sistemas de control de flotas. Suen conocer, en tiempo real, los kilómetros recorridos y la ubicación exacta de cada uno de los vehículos de tu empresa y por ende, la de la mercancía.

Permite obtener información clave para la seguridad de la operación, como puntos de carga y descarga de existencias, paradas, horarios de viaje y el estado de cumplimiento de cada ruta. 

Algunos ejemplos del uso del monitoreo GPS para la seguridad son: 

  • Creación de geocercas: delimitan las zonas de las que los vehículos no deben salirse y lanzan alertas cuando son transgredidas. Permite que el gestor de flotas contacte al conductor para conocer las razones del desvío. 
  • Ubicación más rápida y sencilla: en situaciones cuando la mercadería o el vehículo son hurtados, está teconología permite una reacción inmediata para salvar la siuación. Según , cuando se detecta un robo dentro de los primeros 20 minutos, aumenta la probabilidad de recuperación un 90%. 
  • Reacción inmediata: si el vehículo se detiene en puntos no autorizados, lo primero sería contactar al conductor para conocer las razones y en caso de no obtener respuesta se puede proceder a informar a las autoridades para su localización.

 

2. Amplía el alcance del monitoreo 

Sumada a la geolocalización, los sistemas de gestión de flotas permiten monitorear otros parámetros de trazabilidad que pueden aportar a la seguridad y la administración del transporte de carga, como posición de los equipos, funcionamiento del vehículo, peso de la mercadería, historial de viajes y estilos de conducción. Por ejemplo: 

  • Si detectas que el conductor va excede el límite de velocidad, puedes contactarlo y exigirle que cumpla las normas de tránsito, ya que está poniendo en riesgo su integridad, la carga y al resto de personas que conviven en el entorno vial.
  • Si identificas excesos de carga, una práctica bastante peligrosa porque , también puedes tomar a tiempo las medidas correctivas pertinentes.

   

3. Instala sistema de cámaras de vigilancia remota

Las cámaras de sistemas de videovigilancia web, tienen la capacidad de transmitir vídeo en tiempo real a través de Internet. Puedes instalarlas tanto en la cabina de vehículo como en la zona de carga.  Esto, brinda plena visibilidad y control de lo que ocurre en estos espacios. 

Un sistema de cámaras de vigilancia se recomienda por cuatro grandes razones: 

  • Actúan como dispositivos disuasorios para la delincuencia. 
  • Detectan amenazas inminentes a tiempo. 
  • Reaccionan de forma inmediata en casos de hurto flagrante, por ejemplo, informando a la policía. 
  • Recopilan evidencias en caso de ser necesaria en situaciones de denuncias o juicios.

 

4. Potencia la seguridad en las zonas de llegada y salida 

En los centros de llegada y salida de vehículos, puedes crear una atmósfera de protección instalando los siguientes elementos: 

  • Cercas: se encargan del cerramiento del perímetro. Pueden ser en malla, ladrillo o cualquier otro material, sin embargo, lo ideal es reforzar con líneas de corriente eléctrica.
  • Sensores de movimiento: son dispositivos que detectan el movimiento en un área determinada, y activan luces, alarmas o notificaciones al encargado de seguridad. 
  • Buena iluminación: es importante que utilices focos o reflectores de alta potencia, que eliminen por completo la oscuridad, donde hay mayor probabilidad de siniestros. 

Con estas medidas, la carga y descarga de mercancía será mucho más segura, manteniendo al personal no autorizado fuera de las áreas protegidas

 

5. Planifica rutas inteligentes 

Los datos de la operación, el historial de viaje, la información geográfica y actividad delincuencial del país, te permite conocer las zonas con mayores índices de inseguridad, así como rutas que presentan riesgos para la carga y el conductor, como vías mal asfaltadas, derrumbes, entre otras. 

Utiliza esa información para crear rutas que consideren la seguridad en: 

  • Momentos de marcha vehicular. 
  • Paradas para descanso. 
  • Alimentación. 
  • Carga de combustible.
  • Carga y descarga de mercadería.  

Esta medida para la seguridad de carga, debe complementarse con el seguimiento por GPS para evitar paradas no autorizadas y el incumplimiento de rutas trazadas.

 

6. Monitorea la cadena de frío

Esta medida, a diferencias de las ya mencionadas, no protege la carga de robos, sino de daños por cambios térmicos o de humedad en el ambiente en el que es transportada. 

En líneas generales, se trata de una función integrada al sistema de control de flotas, que te permite monitorear mediante sensores y tecnología IoT (Internet de las Cosas), parámetros de temperatura y humedad de productos sensibles a cambios bruscos, como medicamentos, vacunas, alimentos y bebidas.

 

Onway, una solución integral de seguridad

Las acciones propuestas, sirven para incrementar la seguridad de la carga sin comprometer demasiado la estructura de costos de logística. 

Una solución integral, que abarca todas las medidas mencionadas, es , un software de control de flotas desarrollado por Entel Ocean.

Integra, entre otras funcionalidades, sistema GPS de última generación, sensores de monitoreo de temperatura y humedad, una plataforma de gestión de flotas y un módulo de analítica avanzada que entrega reportes gerenciales de cada operación para una toma de decisiones más eficientes. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos