Movilidad y Transporte

¿La gestión de flotas permite reducir emisiones contaminantes?

¿La gestión de flotas permite reducir emisiones contaminantes? La gestión de flotas de transporte es un rubro que está constantemente expuesto a una ...

         09 diciembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

¿La gestión de flotas permite reducir emisiones contaminantes?

La gestión de flotas de transporte es un rubro que está constantemente expuesto a una serie de desafíos. En particular, la creciente preocupación por la contaminación del aire y el cuidado del medioambiente obliga a idear formas más modernas y eficientes de administrar los vehículos, con tal de reducir su impacto contaminante y conseguir mayor productividad. 

El problema resulta urgente porque, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Energía, el transporte terrestre es causante del  (Gases de Efecto Invernadero). Además, representa uno de los sectores que más combustibles líquidos consume. Como cualquier otra industria, la única manera de que el transporte en Chile consiga un crecimiento sostenible en el tiempo será adoptando prácticas y métodos más ecoamigables. 

Afortunadamente, el avance nuevas tecnologías de monitoreo y análisis de diferentes factores puede generar un impacto significativo en este rubro, disminuyendo la huella de carbono y aportando a una gestión vehicular óptima. 

Gestión inteligente de flotas: la clave para reducir emisiones

Las soluciones de gestión inteligente de flotas resultan revolucionarias porque integran tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), sistemas GPS, sensores de monitoreo o conectores CAN (Controller Area Network), con el fin de conseguir una mejor visibilidad de todos tus vehículos y analizar una mayor cantidad de datos para tomar decisiones estratégicas. 

En ese sentido, adoptar estas tecnologías de gestión vehicular para conseguir una flota inteligente puede ayudarte a conseguir una mayor productividad, a la vez que reduce tus tiempos de entrega y tus gastos. Además, es una forma efectiva de reducir la emisión de gases contaminantes en diferentes aspectos.

Si quieres que tu flota crezca de manera sostenible y responsable con el medioambiente, pon atención:

1. Monitoreo de emisiones en tiempo real

A través de la  de vanguardia, como sensores o rastreadores, puedes obtener información en tiempo real respecto a las emisiones de CO₂, accediendo a datos específicos sobre emisiones históricas y patrones de consumo. Así, te permiten conocer en detalle aspectos como los niveles de combustible consumido, el rendimiento del motor, datos de los sistemas de escape y catalizadores. 

De esta forma, a través de un buen monitoreo de flotas, puedes identificar patrones de uso, así como posibles fallas o averías que estén generando un exceso de emisiones. Además, podrás implementar medidas correctivas, mantenimientos preventivos y diseñar estrategias más eficientes para reducir las emisiones. 

2. Conducción eficiente o deficiente

En muchos casos, el nivel de emisiones se relaciona directamente con los hábitos de conducción. Afortunadamente, tanto los dispositivos IoT como la tecnología GPS te permitirán comprender en más detalle cómo está funcionando cada uno de los vehículos de tu flota, para identificar aquellos problemas que resultan más recurrentes y que podrían ser corregidos.

Los acelerones o frenados bruscos, el exceso de tiempo de ralentí o el exceso innecesario de revoluciones son algunos hábitos que cooperan a generar mayor emisión de contaminantes. Al identificar los problemas principales, podrás aplicar las capacitaciones o políticas de conducción necesarias para mitigarlos. 

3. Uso de combustible

Asimismo, con tecnología IoT se puede saber cuál es el gasto de combustible en cada unidad y cómo se relaciona con las prácticas de manejo y la elección de rutas, permitiendo determinar cuáles deberían de ser los consumos promedio ideales. Igualmente, podrás determinar otros factores cómo qué distribución de carga resulta más eficiente a nivel de consumo de bencina.

De este modo, el monitoreo de flotas te ayudará a diseñar mejores políticas de conducción y programar entregas más eficientes, reduciendo lo más posible el consumo de combustible y, con ello, la emisión de GEI.

4. Optimización de rutas

Uno de los aspectos más valiosos del análisis en una gestión de flotas inteligente, es que te permite tomar en consideración información en tiempo real, como accidentes, tráfico, condiciones climáticas y condiciones de tránsito, para calcular en cualquier momento las rutas más eficientes.

Así, te permite reducir aspectos como distancia, densidad de tráfico, giros y cambios de carril. Con ello puedes trazar rutas que no comprometan el buen estado de tus vehículos, consuman menos combustible y, en definitiva, reduzcan la emisión de contaminantes. 

5. Mantenimiento preventivo y predictivo

Otra de las características más valoradas que ofrecen los dispositivos IoT aplicados en un manejo inteligente de flotas vehiculares es que te entregan reportes constantes sobre el estado de cada uno de los vehículos, incluyendo diferentes indicadores sobre el estado del motor, suspensión y otros componentes. 

Al aplicar algoritmos de aprendizaje automático, esta tecnología te ayuda a predecir los mejores momentos para realizar mantenimientos y evitar la aparición de fallas. Considerando que el malfuncionamiento de un motor puede aumentar su emisión de gases, estos mantenimientos predictivos pueden hacer una diferencia en su impacto medioambiental.

Logra un monitoreo de flotas eficiente con Onway

 es la solución de Entel Digital para una gestión vehicular más eficiente y cuidadosa con el medioambiente. 

Es una plataforma con la que puedes controlar el inventario, disponibilidad y ubicación en tiempo real de cada uno de tus vehículos. Además de eso, te entrega ventajas como: 

  • Análisis de riesgos.
  • Estadísticas de conducción.
  • Reportes analíticos.
  • Estimación de plazos para mantenimiento.

Con Onway, consigues todas las herramientas que necesitas para tener una flota inteligente, eficiente y sostenible. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos