IoT

¿Cómo funciona la instalación de dispositivos IoT?

¿Cómo funciona la instalación de dispositivos IoT? El Internet de las Cosas está en pleno auge y se estima que su mercado crecerá a una tasa ...

         07 noviembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

¿Cómo funciona la instalación de dispositivos IoT?

El Internet de las Cosas está en pleno auge y se estima que su mercado , de aquí al año 2029. Los dispositivos IoT conectados van desde los aparatos inteligentes que tienes en casa hasta sensores industriales y vehículos autónomos. Gran parte de estos se comunican inalámbricamente mediante , pero ¿te has preguntado cómo se instalan?

En el contexto de las conexiones Narrowband IoT existen varios enfoques de instalación, pero la solución plug-and-play se ha destacado como una de las más convenientes por su simplicidad, rapidez y costos de implementación.  

El funcionamiento del sistema plug-and-play en conectividad IoT

La conectividad IoT plug-and-play significa conectar y usar. Cuando te hablan de esta solución de instalación, se refieren a la capacidad de los dispositivos para enlazarse a una red y funcionar sin que sea necesario hacer procedimientos complejos, con una mínima intervención manual. 

Se trata de un enfoque de conexión rápido y sencillo que, en líneas generales, puede resumirse en los siguientes pasos:

1. Detección automática

Cuando conectas el dispositivo IoT al sistema o red, este anuncia su presencia, haciendo que el software base o la infraestructura de red lo detecte automáticamente, gracias a protocolos y estándares preestablecidos. 

2. Identificación y configuración

Cuando la red o sistema operativo detecta el dispositivo, procede a identificarlo como según su categoría:

  • Sensor.
  • Cámara.
  • Periférico de computador.
  • Etc. 

En base a lo anterior, busca el controlador adecuado para gestionarlo. Es importante considerar que, en el caso de los dispositivos para NB-IoT, pueden venir preconfigurados para conectarse a redes específicas, lo cual simplifica aún más la activación. 

3. Autenticación y comunicación

La tecnología Narrowband IoT demanda autenticación mutua entre los dispositivos y la red, para obtener los permisos necesarios para conectarse y transmitir datos. Solo después de haber aprobado este proceso, podrá enviar y recibir.

4. Inicio de operaciones

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, el dispositivo ya estará operativo dentro de tu ecosistema NBT-IoT y comenzará a ejecutar las funciones para las que fue programado. Por ejemplo, si se trata de un sensor de humedad de suelos para agricultura de precisión, empezará a monitorear en tiempo real esta variable, así como a transmitir la información recopilada a la plataforma de análisis. 

¿Por qué el sistema plug-and-play para conectar redes NBT-IoT?

En líneas generales, el enfoque de conexión plug-and-play funciona mediante la detección y configuración automática de dispositivos en un sistema o red, permitiendo el uso inmediato. Esto elimina la necesidad de ajustes manuales, como la instalación de controladores y la configuración de parámetros específicos.  

Todo esto se traduce en una serie de beneficios frente a otros enfoques de instalación tradicionales que requieren la implementación de redes locales y gateways (puntos de conexión que permiten la comunicación entre objetos IoT y sistemas externos). Mira: 

Simplicidad en la instalación de dispositivos IoT

Con el sistema plug-and-play, la instalación de dispositivos se reduce a conectar el dispositivo a la corriente y activar su conexión a la red, más o menos como lo harías cuando compras un teléfono celular.

Con los enfoques de instalación tradicionales, el proceso se hace bastante más complejo. Usualmente, la configuración de redes y gateways exige la instalación y configuración de software especializado, como sistemas operativos embebidos, controladores e interfaces de gestión. Además, puede requerir hardware adicional específico que soporte la conexión, como antenas, routers y switches. 

Tiempo de despliegue

La misma facilidad de instalación que representa el enfoque plug-and-play hace que termine siendo notablemente más rápida que los procesos de instalación tradicionales. Esto resulta muy útil en los entornos empresariales moderno, donde la celeridad de la transformación digital es clave en la competitividad del negocio. 

Costos de instalación reducidos

Como con el sistema plug-and-play no tienes que hacer configuraciones complejas, ni invertir en software y hardware especializados, todo el proceso de implementación IoT termina siendo mucho más económico, especialmente cuando se trata de soluciones de gran escala.

Además, después de la implementación, en los sistemas tradicionales debes invertir en el mantenimiento de toda la infraestructura IoT basada en redes locales y gateways, lo cual termina aumentando sus costos en el mediano y largo plazo.

La conectividad plug-and-play en IoT es un avance significativo que puedes aprovechar con Entel Digital 

El estándar de comunicaciones NB-IoT facilita este tipo de conexiones, ya que permite la conexión directa e inalámbrica entre los dispositivos y las redes de los operadores telefónicos.

Lo mejor de todo es que puedes implementar este tipo de redes con, una solución especialmente diseñada para expandir el potencial digital de tu empresa. Anímate a conocerlo con más detalle, pues conecta dispositivos hasta 6x más lejos que un LTE tradicional, a un costo mucho menor y con un mejor rendimiento de batería. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos