Ciberseguridad

La importancia de capacitar a tus equipos ante ciberataques

El proceso de transformación digital que experimentan miles de empresas actualmente ha venido acompañado del preocupante auge de los ciberataques. En ...

         30 marzo, 2023  
|   Lectura: 4 min

El proceso de transformación digital que experimentan miles de empresas actualmente ha venido acompañado del preocupante auge de los ciberataques. En consecuencia, resulta imprescindible la adecuada preparación de tus equipos de todas las áreas en materia de seguridad informática y protección de datos para no poner en riesgo a tu organización.

La importancia de preparar a tu equipo en ciberseguridad

En el último tiempo, ha habido una creciente  que de igual manera afectan tanto empresas como a . Casos de vulneración a los servicios, robo de datos y bloqueo de operaciones evidencia la vulnerabilidad que existe en muchas organizaciones en materia seguridad informática a todo nivel. 

En este aspecto, la correcta preparación de tus colaboradores es un elemento imprescindible para prevenir ataques informáticos en una organización, teniendo en cuenta que, por ejemplo, una correcta capacitación del personal  en un 85% la eficiencia frente a este tipo de amenazas.

De este modo, al capacitar a sus empleados en materia de ciberseguridad, las empresas pueden enfrentar de mejor forma las amenazas informáticas, considerando que  en Latinoamérica declara que no sabría qué hacer ante un ciberataque.

Prepara a tu equipo frente a amenazas cibernéticas

Ante la gran cantidad de ciberataques que ponen en riesgo la seguridad informática de las empresas hoy en día, como, por ejemplo, ransomware, phishing, spam y troyanos, es necesario que tu equipo ponga en práctica distintas acciones de ciberseguridad para evitar ataques cibernéticos en tu negocio.

Así, algunas de las principales medidas que tu empresa puede aplicar para detectar y prevenir ataques informáticos tienen relación con:

  • Cultura de ciberseguridad: promover cursos y entrenamiento en temas de ciberseguridad para todos los miembros de la organización. Por ejemplo, generando consciencia acerca de cómo evitar abrir enlaces y descargar archivos de correos poco confiables ayudará a generar una cultura de mayor seguridad de la información en tu empresa. Finalmente, se debe evaluar de forma periódica el éxito de los cursos y entrenamientos realizados con tal de ir midiendo el nivel de adherencia de los usuarios a los temas de seguridad de la información.
  • Instalar firewall y software antimalware: estas herramientas representan poderosas barreras de defensa ante posibles ciberataques. Mediante un cortafuegos puedes proteger las redes privadas de tu organización, evitando el acceso de terceros no autorizados, mientras que, con los programas antimalware impedirás la presencia de virus en tus equipos.
  • Eficiente gestión de contraseñas: es necesario el desarrollo de pautas que guíen una óptima generación de claves en tu empresa. Así, se busca, por ejemplo, que tu personal elimine hábitos como usar una única clave para acceder a diferentes cuentas o utilizar  como “123456” o “password”.
  • Utilizar planes de respaldo y recuperación: en el caso en que tu empresa llegue a sufrir un ataque cibernético, es indispensable contar protocolos de seguridad en la nube que respalden tu información y archivos, permitiendo restaurar los activos digitales críticos y recuperando las operaciones. Asimismo, esta medida es de gran ayuda ante otro tipo de eventos que impliquen la pérdida de tus datos, ya sean incendios, apagones o robos.
  • Resguardo de los activos digitales y puntos de conexión: tan importante como evitar ataques en la red, es proteger el estado físico de tus equipos y activos digitales alojados. Respecto a esta situación, es necesario que tus colaboradores realicen un cuidadoso uso de esta infraestructura, como, por ejemplo, al desconectar los computadores que no se estén utilizando.
  • Realizar las actualizaciones: mantener actualizados los sistemas operativos de los equipos permitirá contar con las funciones más recientes en temas de seguridad.

En este marco, todo equipo humano debe estar comprometido y ser consciente de la importancia de proteger los datos que se generen y procesen en su organización, ante las complejas consecuencias que puede significar su robo o manipulación maliciosa. Como muestra,  que en la industria de la banca a nivel mundial, los costos por los ciberataques sobrepasan los 1,6 millones de dólares por empresa.

De esta forma, para garantizar una mayor seguridad informática en tu empresa, es fundamental el desarrollo de  y la realización de cursos de capacitación a los empleados en esta materia para optimizar las medidas de prevención, detección y respuesta ante ataques cibernéticos.

, es la unidad de servicios especializados en la materia y cuenta con más de 50 expertos que te facilitan el desarrollo de una estrategia en ciberseguridad, identificando vulnerabilidades, monitoreando tus activos y dándote respaldo frente a anomalías en los servicios. 

Protege tu empresa generando estrategias tanto preventivas como también reactivas, asegurando la respuesta a eventos y permitiendo una mayor continuidad operacional. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos