El proceso de transformación digital que experimentan miles de empresas actualmente ha venido acompañado del preocupante auge de los ciberataques. En ...
El proceso de transformación digital que experimentan miles de empresas actualmente ha venido acompañado del preocupante auge de los ciberataques. En consecuencia, resulta imprescindible la adecuada preparación de tus equipos de todas las áreas en materia de seguridad informática y protección de datos para no poner en riesgo a tu organización.
En el último tiempo, ha habido una creciente actividad de ciberataques que de igual manera afectan tanto empresas como a instituciones públicas. Casos de vulneración a los servicios, robo de datos y bloqueo de operaciones evidencia la vulnerabilidad que existe en muchas organizaciones en materia seguridad informática a todo nivel.
En este aspecto, la correcta preparación de tus colaboradores es un elemento imprescindible para prevenir ataques informáticos en una organización, teniendo en cuenta que, por ejemplo, una correcta capacitación del personal puede incrementar en un 85% la eficiencia frente a este tipo de amenazas.
De este modo, al capacitar a sus empleados en materia de ciberseguridad, las empresas pueden enfrentar de mejor forma las amenazas informáticas, considerando que el 34% de las pymes en Latinoamérica declara que no sabría qué hacer ante un ciberataque.
Ante la gran cantidad de ciberataques que ponen en riesgo la seguridad informática de las empresas hoy en día, como, por ejemplo, ransomware, phishing, spam y troyanos, es necesario que tu equipo ponga en práctica distintas acciones de ciberseguridad para evitar ataques cibernéticos en tu negocio.
Así, algunas de las principales medidas que tu empresa puede aplicar para detectar y prevenir ataques informáticos tienen relación con:
En este marco, todo equipo humano debe estar comprometido y ser consciente de la importancia de proteger los datos que se generen y procesen en su organización, ante las complejas consecuencias que puede significar su robo o manipulación maliciosa. Como muestra, se estima que en la industria de la banca a nivel mundial, los costos por los ciberataques sobrepasan los 1,6 millones de dólares por empresa.
De esta forma, para garantizar una mayor seguridad informática en tu empresa, es fundamental el desarrollo de eficientes programas y planes de ciberseguridad y la realización de cursos de capacitación a los empleados en esta materia para optimizar las medidas de prevención, detección y respuesta ante ataques cibernéticos.
Entel Ocean Security Services, es la unidad de servicios especializados en la materia y cuenta con más de 50 expertos que te facilitan el desarrollo de una estrategia en ciberseguridad, identificando vulnerabilidades, monitoreando tus activos y dándote respaldo frente a anomalías en los servicios.
Protege tu empresa generando estrategias tanto preventivas como también reactivas, asegurando la respuesta a eventos y permitiendo una mayor continuidad operacional.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...