Movilidad y Transporte

Las 6 tendencias de logística y transporte para el 2022

En este 2021, la reactivación de la economía dinamizó el área logística y transporte en Chile. No obstante, todo progreso tiene desafíos que se deben ...

         02 febrero, 2022  
|   Lectura: 5 min

En este 2021, la reactivación de la economía dinamizó el área logística y transporte en Chile. No obstante, todo progreso tiene. Para este rubro, adaptarse a las tendencias se traducirá en desarrollo y cambios tecnológicos que, finalmente, posicionarán a la empresa en un siguiente peldaño.

Debido a esto,  está marcado por la digitalización y las soluciones colaborativas. En un mundo interconectado, las empresas deberán ser capaces de mejorar la eficiencia logística y de transporte. Descubre las tendencias más sobresalientes en esta área para este 2022.

 

6 tendencias de logística y transporte para 2022

1. Adaptación a la movilidad sustentable

Chile avanza en su  con la meta de cumplir siete objetivos antes del 2050. Para ello, las medidas buscarán reducir el impacto climático como parte del programa . En este orden de ideas, un  se moviliza diariamente en unos 240 mil camiones. Estos transportes son responsables  de gases de efecto invernadero (GEI).

Considerando lo anterior, para el transporte de carga esta estrategia implicará la renovación progresiva de flotas. Además, la adaptación de las cadenas productivas y el impulso de sistemas de distribución sostenibles será clave para lo que viene. De hecho, es parte de lo que se conoce como . Aunque es una inversión grande, también implicará la reducción de costos logísticos.

 

2. Uso de IoT para reducir costos logísticos

Las tendencias del sector seguirán enfocadas a la inmediatez para tomar decisiones acertadas. Para ello, será vital la instalación de redes 5G para disponer de datos en tiempo real. Además, para mejorar cada proceso se avanzará en el uso de la tecnología mediante el Internet of Things (IoT).

El IoT, será el aliado para disminuir los tiempos de envío y controlar el desempeño de los transportistas. Aplicado a la logística y transporte, mejora cada fase y reduce costos. Lo que permitirá lograr una planificación precisa de las operaciones y la eficiencia en las cadenas de suministro. 

 

3. Entregas más rápidas para optimización logística

En un mundo interconectado, el transporte de carga deberá responder a las demandas de un mercado que exige rapidez y eficiencia. Para mejorar la experiencia del cliente, será necesario brindarle información precisa sobre el estatus de su carga. Además, deberá cumplir los tiempos de entrega indicados, y así satisfacer la demanda de los usuarios.

Al mismo tiempo, para lograr esta será fundamental la automatización de procesos mediante soluciones tecnológicas, y con constante capacitación del personal. Todo esto, con el fin de reducir errores, mitigar riesgos y evitar retrasos en los tiempos de entrega. Esto requerirá inversiones en herramientas integrales de gestión de flotas, que brindarán beneficios a mediano y largo plazo. 

4. Disminuir riesgos de los transportistas

Debido a la inseguridad, en octubre de 2019  en Chile el tercer turno de camiones hacia los puertos. Esto, sumado al déficit actual de , incrementa la preocupación de las empresas por brindar mejores condiciones.

Para la disminución de los riesgos, con el uso de la tecnología, las empresas tendrán beneficios en la mejora de procesos, de análisis inteligente de rutas y de horarios. De este modo, permitirá tomar decisiones previsivas y anticipadas. Por ejemplo, la tecnología y la geolocalización seguirán siendo fundamentales para detectar amenazas y planificar rutas. Las empresas entenderán que es una inversión necesaria para reducir gastos, evitar robos y proteger a sus trabajadores.

 

5. Privacidad de datos

En Chile está en discusión una nueva  que incrementará los estándares y exigencias. En el sector, las empresas transportistas deberán evaluar esta regulación, especialmente cuando se orientan hacia la digitalización. 

La optimización logística implica trabajar y compartir datos personales. Por esta razón, será esencial cuidar los alcances de las plataformas tecnológicas y software para evitar filtraciones y utilización indebida de estos datos. Es vital asegurar la protección de los datos personales de clientes y usuarios en el proceso logístico.

 

6. Almacenes y camiones inteligentes

Pensar hoy en almacenes manipulados por mecanismos automatizados y transportes sin operador humano, ya no forma parte de la ciencia ficción. La logística 4.0 es una realidad con la que convives, y es el futuro de muchas empresas del rubro.

Aunque la ruta para lograrlo parezca un desafío, es una tendencia que se aborda a pequeños pasos. Por ejemplo, , con conexión a mecanismos y vehículos más modernos que posibiliten la automatización, permitirá crear un ecosistema más eficiente, que a mediano y largo plazo, reducirá los costos logísticos.  

Con economías que transitan hacia una nueva normalidad pospandemia, las empresas de logística y transporte también deberán adaptarse a la digitalización. En un futuro, aquellas que logren hacer estos cambios, podrán ser más eficientes en un mundo que demanda por inmediatez, seguridad y sustentabilidad.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos