Cloud

Las características que diferencian PaaS de IaaS

Gracias a la transformación digital, no para de crecer la demanda de tecnologías, productos y servicios que componen el complejo ecosistema del Cloud ...

         03 marzo, 2022  
|   Lectura: 3 min

Gracias a la transformación digital, no para de crecer la demanda de tecnologías, productos y servicios que componen el complejo ecosistema del Cloud Computing. Por ejemplo, según un estudio, solo en el tercer trimestre de 2021, el gasto mundial en esta infraestructura incrementó un 35%, llegando a 49.400 millones de dólares. En este escenario, los líderes empresariales y tomadores de decisiones que buscan migrar sus procesos a la nube deben entender conceptos básicos, como IaaS y PaaS, que si bien están estrechamente relacionados, cuentan con características que los diferencian.

 

¿Qué es PaaS?

Se trata de las plataformas como servicio (Platform as a Service, en inglés). Las cuales abarcan un entorno completo de elementos para desarrollar, probar, implementar, alojar, gestionar y actualizar cualquier tipo de aplicaciones en el ecosistema cloud: almacenamiento, servidores y redes, middleware, servicios cloud de inteligencia comercial (BI), herramientas de desarrollo, gestión de bases de datos, etc.

En la práctica, adquieres a un proveedor de servicios en la nube los recursos o funcionalidades que requieres para implementar tu aplicación, pagando solo por lo que usas. Lo cual supone beneficios importantes: 

  • Disminuyes el tiempo de codificación. 
  • Agregar capacidades de desarrollo sin tener que contratar profesionales especializados. 
  • Desarrollar rápidamente para múltiples plataformas, incluido el móvil. 
  • Acceso económico a herramientas sofisticadas. 
  • Optimización de la administración del ciclo de vida de la aplicación. 

Todo sin invertir en desarrollo de software e infraestructura, y sin las preocupaciones de gestión de seguridad y mantenimiento de servidores, parches y actualizaciones. Solamente tienes que centrarte en la ejecución y administración de la aplicación. 

Microsoft Azure, plataforma con más de 200 productos y servicios cloud, es un ejemplo de entorno de implementación y desarrollo basado en el concepto PaaS. Soporta todo el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones alojadas en la nube y acepta múltiples herramientas, lenguajes y marcos. 

 

¿Qué es IaaS?

La infraestructura como servicio (infrastructure as a service, en inglés), se refiere a un servicio cloud de hardware en el que alquilas a un tercero la infraestructura con los bloques fundamentales de TI en la nube.  

En la práctica, obtienes la estructura necesaria para construir o implementar otros servicios en la nube, evitando las grandes inversiones económicas que supone comprar la infraestructura y mantenerla a lo largo del tiempo. 

Sin embargo, más allá del ahorrola flexibilidad es una de las grandes ventajas que aporta. Mediante este modelo de contratación puedes elegir múltiples variables, como la capacidad de procesadores, la memoria RAM y el espacio de almacenamiento (disco duro). Además, pagas únicamente por lo que necesitas. Es On Demand.

Es una infraestructura escalable, que puede crecer en función de tus necesidades de almacenamiento y procesamiento.

Un ejemplo de IaaS es Amazon EC2, servicio central de Amazon Web Services EC2. Allí puedes arrendar servidores virtuales en los cuales alojar tus aplicaciones web, eligiendo libremente entre múltiples configuraciones de variedad de procesador, memoria RAM, disco duro y capacidad de transferencia de red. Y te permite contratar servicios adicionales clave, como cortafuegos y redes virtuales independientes.

 

IaaS vs PaaS: características que los diferencian  

En líneas generales, la diferencia principal entre los dos conceptos radica en que, bajo el modelo PaaS, adquieres un ecosistema que te permite tener los recursos necesarios para desarrollar la totalidad del ciclo de vida de una aplicación web; su compilación, testing, puesta en marcha, administración y actualizaciones. Mientras que en el servicio de IaaS lo que contratas es el hardware donde podrás alojarlas. 

En la práctica, la plataforma como servicio está montada sobre una infraestructura como servicio. Y de ese hecho empiezan a derivarse las características diferenciadoras: 

 

1. Tipo de mantenimiento y soporte

En la plataforma IaaS tienes acceso al hardware instalado y a su configuración, algo no visto en el modelo PaaS donde solo se tiene acceso al software que la plataforma de desarrollo ha destinado a utilizar. 

 

2. Gestión de la seguridad

En los entornos IaaS, la seguridad de los sistemas instalados recae sobre ti como usuario de la infraestructura. Algo que no sucede en el modelo cloud PaaS donde el proveedor se encarga de todas las actualizaciones y ciberseguridad de las aplicaciones.

Sin embargo, cabe señalar que varios de los proveedores de Infraestructura como Servicio te brindan la posibilidad de contratar herramientas de ciberseguridad como servicios adicionales, facilitando la gestión de esta área.

Ver las diferencias entre IaaS vs PaaS permite conocer qué entorno se adapta de mejor manera a las necesidades de tu empresa. 

Un  es ideal para escalar en tu negocio. Al tenerlo, puedes acceder a las nubes públicas más importantes del mercado al servicio de tu compañía que permitan desarrollar tu migración a este entorno y puedan mantener seguros tus servidores. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Cloud

¿Por qué elegir una estrategia de cloud híbrida?

Si aún no conoces qué es cloud híbrido y por qué es popular entre las empresas de éxito, debes saber que es una combinación de una nube pública y una ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 3min

El papel de la gestión de servicios tecnológicos en la innovación

Hoy en día, cada gran compañía se considera una empresa de software sin importar el sector en el que se desenvuelva, pasando por organizaciones de ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 2min

La importancia de la correcta gestión de dispositivos corporativos

Las empresas de la actualidad, integran una amplia y creciente cantidad de colaboradores, que a su vez, poseen un número de dispositivos tecnológicos ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 2min

Asistencia remota, experta e inmediata con realidad fusionada

Dentro de la multitud de nuevas tecnologías que han evolucionado en la última década, hoy contamos con la realidad combinada o fusionada, que en el ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 2min

SAP en la nube para empresas más inteligentes, ágiles y flexibles

Los actuales desafíos empresariales han obligado a las grandes compañías a optar por nuevos enfoques de crecimiento y herramientas que permitan ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 2min

Incorporamos Gestión del Cambio en todos nuestros servicios EUS

En el proceso de transformación digital de las empresas, es clave una gestión del cambio que permita acompañar a tus equipos TI, proveedores y ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 3min

AiOps: Modelar eventos futuros y evitar riesgos en operaciones TI

En la actualidad, es posible decir que todos los servicios que poseen y entregan las grandes empresas tienen una estrecha relación con la tecnología, ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 2min

Ciberseguridad

Protección de cargas de trabajo en la nube

Las plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP) pueden convertirse en una herramienta fundamental para proteger el ...

05 diciembre, 2023   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos