Ciberseguridad

Los riesgos en ciberseguridad que afectan la cadena de suministro

Los riesgos en ciberseguridad que afectan la cadena de suministro La ciberseguridad en la cadena de suministro es un tema delicado, ya que además de ...

         12 noviembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

Los riesgos en ciberseguridad que afectan la cadena de suministro

La ciberseguridad en la cadena de suministro es un tema delicado, ya que además de afectar la salud de las empresas, pueden impactar a industrias completas. Por ejemplo, en el caso del gas y el petróleo, , lo que puede traer costos económicos significativos y a comprometer la estabilidad de las operaciones diarias, y por ende, a la población de un país.

Un ataque cibernético en logística es como un virus que se propaga por toda la red: cuando golpea un punto, contamina toda la operación. La transformación digital es inevitable, pero cada nuevo enlace entre tu empresa y tus socios puede representar una vulnerabilidad que necesita blindaje.

La cadena de suministro en la actualidad

El mercado de logística en el país tiene un valor estimado de 8,68 mil millones de dólares en 2024, y se espera que llegue a 10,79 mil millones para 2029, de acuerdo con un .

Sin embargo, para que eso suceda es necesario gestionar con cautela cada operación con el máximo nivel y calidad en el entorno digital, porque así como hay ganancias, el cibercrimen tiene un costo proyectado de  a nivel mundial.

Seguridad digital: Desafíos de la cadena de suministros

Las amenazas acechan en cada esquina del proceso. No se trata de si tu empresa enfrentará un ataque, sino de estar preparada cuando ocurra. La diferencia entre una operación resiliente y una vulnerable radica en tu capacidad para detectar las señales de alerta.

Para protegerla, es esencial identificar las amenazas cibernéticas antes de que se conviertan en problemas reales. Solo así podrás desarrollar una cultura de prevención efectiva y mantener tus operaciones funcionando sin interrupciones.

Ataques a proveedores

Toma en cuenta la siguiente situación. Tu proveedor de embalajes maneja los detalles de cada envío, mientras tu transportista conoce las rutas y horarios de entrega. Un solo descuido en cualquiera de ellos, y toda tu red logística queda expuesta. 

Debido a esta interconexión, un ataque a cualquiera de estos terceros puede comprometer la seguridad e integridad de toda la cadena de suministro.

Exposición de datos confidenciales

Cada minuto, tu empresa comparte un tesoro digital con socios y proveedores: rutas precisas, perfiles de clientes, secretos de inventario. Es como si cada día abrieras brevemente tu caja fuerte para que otros puedan operar. 

El problema surge cuando estas "ventanas" de intercambio se convierten en puntos de fuga: una contraseña débil, un enlace malicioso, un acceso no monitoreado, y de pronto, años de información estratégica terminan en las manos equivocadas.

Ransomware y Malware

El ransomware representa una de las amenazas más agresivas para el sector logístico: encripta tus sistemas operativos y bases de datos, dejándote sin acceso a información vital como rutas de entrega e inventarios en tiempo real. 

Los ciberdelincuentes, que suelen infiltrarse mediante correos fraudulentos o actualizaciones falsas, exigen pagos sustanciales para liberar los datos secuestrados, aunque el verdadero costo se encuentra en operaciones paralizadas y daño reputacional.

Ingeniería social

Esta técnica maliciosa se basa en manipular a los empleados mediante suplantación de identidad. Los atacantes buscan engañar al personal para obtener información confidencial y acceder a los sistemas sin necesidad de vulnerar la seguridad mediante software.

Amenazas internas

Los trabajadores pueden representar un riesgo para la seguridad digital, ya sea por negligencia o acciones maliciosas deliberadas. Al tener acceso a datos sensibles, pueden exponerlos o hacer mal uso de ellos, comprometiendo el desempeño y la información privada de clientes y entregas.

Consecuencias de los ciberataques

Un incidente de seguridad en la cadena de suministro desencadena efectos que impactan cada nivel del negocio. La interrupción de sistemas críticos no solo detiene las entregas inmediatas, sino que compromete datos sensibles de clientes y proveedores, alterando la continuidad operativa.

Las consecuencias son tangibles y medibles:

  • Afectan la confianza y la privacidad.
  • Causan pérdida de datos.
  • Retrasan procesos de última milla.
  • Detienen operaciones y deterioran la productividad.
  • Generan grandes pérdidas financieras.
  • Dañan la reputación empresarial.

Refuerza la ciberseguridad en logística con Entel Digital

En un mundo donde un simple correo malicioso puede detener toda una cadena logística, la pregunta ya no es si sufrirás ciberataques, sino cuándo y de qué tipo. Los números son contundentes: el sector logístico se expande, pero también lo hacen las amenazas que lo acechan.

En  contamos con especialistas que se sumergen en tu operación para entender cada engranaje de tu cadena de suministro. ¿El resultado? Una armadura digital hecha a la medida de tus vulnerabilidades reales.
Protege tu organización y lo que la rodea.  y enfrenta los desafíos de la cadena de suministros.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos