Ciberseguridad

Plataformas antimalware: XDR como escudo contra los ciberataques

Plataformas antimalware: XDR como escudo contra los ciberataques Seguro que ya sabes que un Malware es un software malicioso que infecta sistemas y ...

         16 abril, 2024  
|   Lectura: 5 min

Plataformas antimalware: XDR como escudo contra los ciberataques

Seguro que ya sabes que un Malware es un software malicioso que infecta sistemas y dispositivos y es uno de los ciberataques más frecuentes a nivel global, pues . De hecho, entre 2020 y 2022, , siendo Lockbit el principal responsable, no solo de la región, sino que también en Chile.

En gran parte de este tipo de incidentes, los daños son significativamente costosos, manifestándose en gastos de recuperación, pérdida de datos sensibles, impacto en la confianza del cliente e interrupción de operaciones. 

De ahí la necesidad de que protejas tu empresa. Pero ¿Cómo hacerlo? Las plataformas antimalware son la respuesta, y entre todas ellas, destaca el enfoque XDR.

¿Qué son las plataformas antimalware?

Se trata de programas que agrupan herramientas y tecnologías diseñadas para identificar, prevenir y eliminar , que entre los más frecuentes se encuentran: 

  • Ransomware: es un tipo de software malicioso que secuestra los datos de tu dispositivo bloqueando el acceso a ellos, ya sea de manera individual o afectando todo el sistema, para luego exigir un rescate económico a cambio de liberar la información.
  • Troyano: programa malicioso que se camufla dentro de una aplicación legítima o se disfraza como tal, con el fin de infiltrarse en tu dispositivo de manera sigilosa, asemejándose al famoso caballo de Troya.
  • Spyware: es un tipo de software que se instala en tu dispositivo de manera autónoma o a través de la interacción con otra aplicación. Suele operar en secreto, evitando ser detectado y tiene como objetivo recolectar información sobre el usuario o la propia organización.
  • Adware: se trata de una aplicación que se sitúa en el límite del software malicioso, ya que no siempre causa daño para el dispositivo. Su principal función es infiltrarse en tu computador para mostrar publicidad, ya sea mientras navegas por internet, en forma de pop-up o durante la ejecución de programas.

Cualquiera de estos tipos de malware requiere de una brecha o vulnerabilidad para entrar en el sistema, una forma de propagarse y un código para lograr su objetivo. Además, algunos trabajan de forma silenciosa y es probable que no sepas de su existencia hasta recibir algún tipo de mensaje de extorsión.

Para evitar todo esto, las compañías expertas en soluciones de ciberseguridad (como Palo Alto Networks) han diseñado programas antimalware capaces de detectar la amenaza y eliminarla antes de que pueda causar daños.

Importancia de los programas antimalware para tu empresa 

Al implementar un antimalware, tu empresa adquiere la capacidad para proteger los activos digitales, mantener la continuidad operativa y preservar la integridad y confidencialidad de los datos sensibles. Un riesgo que crece en la medida que digitalizas tus procesos, conectas aplicaciones a la nube y usas internet en general. 

Lo anterior no quiere decir que no busques nuevas soluciones que incentiven la innovación y el crecimiento de tu empresa, al contrario, estas medidas deben ir acompañadas por sistemas de mitigación y de defensa contra posibles ataques cibernéticos, pues cualquier brecha o nueva vulnerabilidad puede ser aprovechada y tener consecuencias devastadoras para tu negocio. 

XDR: la siguiente generación de plataformas antimalware

Extended Detection and Response (XDR), no es una plataforma antimalware en el sentido tradicional de la palabra, aunque funciona bajo los mismos principios, es una solución mucho más amplia y sofisticada, porque no se limita a detectar y eliminar amenazas individuales; va más allá adoptando un enfoque de protección holística basada en la recopilación y análisis de datos de la infraestructura de TI de múltiples fuentes:

  • Puntos finales. 
  • Redes. 
  • Aplicaciones. 
  • Nubes.

Dichos análisis suelen ser avanzados y precisos, pues se basan en aprendizaje automático e inteligencia artificial. De esa manera, es mucho más rápida y eficaz la identificación de patrones de comportamiento sospechosos, así como la detección de amenazas en tiempo real y la respuesta automática y coordinada al ciberataque. 

Configurar XDR como escudo contra los ciberataques

Teniendo en cuenta que XDR ofrece características y beneficios que van más allá de las capacidades de las soluciones tradicionales, es muy recomendable que la implementes para fortalecer la primera línea de defensa cibernética de tu empresa.

La configuración efectiva de una plataforma antimalware, ya sea XDR o de cualquier tipo, implica varios pasos críticos:

  1. Evaluación exhaustiva de los activos digitales que necesitan protección y los posibles vectores de ataque.
  2. Verificación de que las configuraciones de red y firewall permitan la comunicación necesaria para el funcionamiento de la plataforma XDR
  3. Ejecución de las últimas actualizaciones de seguridad en todos los sistemas y puntos finales de la infraestructura de TI.
  4. Instalación de los componentes de software XDR en todos los puntos finales de la empresa que requieran protección.
  5. Definición de políticas y reglas de detección de amenazas, respuesta a incidentes y mitigación de riesgos de ciberseguridad (alineados a los objetivos y requisitos de la empresa).
  6. Integración de la plataforma XDR con otras soluciones de ciberseguridad y herramientas que utiliza tu organización.
  7. Capacitación sobre el uso de la plataforma XDR.

 

La amenaza constante de ciberataques cada vez más sofisticados exige soluciones avanzadas y proactivas, como las plataformas Extended Detection and Response, y para aprovechar al máximo las capacidades de esta, es esencial combinarla con conocimientos y habilidades humanas altamente especializadas en el análisis y detección de amenazas.

En Entel Digital contamos con un centro de inteligencia con más de 50 especialistas en protección y somos el único socio XMDR de Palo Alto Networks en Chile, quien entrega una solución de alto estándar.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestras soluciones, puedes ver nuestro , que se adapta a las necesidades de tu empresa.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos