Productos TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI Al adoptar sistemas de TI en tu empresa, puedes mejorar la eficiencia operativa y ...

         06 febrero, 2025  
|   Lectura: 4 min

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI

Al adoptar sistemas de TI en tu empresa, puedes mejorar la eficiencia operativa y optimizar la gestión de recursos. Además, esta innovación tecnológica es clave para adaptarse más fácil a los cambios en el entorno.

Sin embargo, la implementación TI siempre está llena de desafíos. Por un lado, exige de una inversión significativa y un alto compromiso directivo. Por el otro, implica una serie de complejidades tanto técnicas como culturales.

Los desafíos de la implementación TI

En el ámbito cultural, los desafíos están asociados con los cambios organizacionales y la resistencia interna, pues los colaboradores suelen no estar familiarizados con las tecnologías y las operaciones TI.

Ya en términos técnicos, encontrarás restos en la gestión de datos, la ciberseguridad, la compatibilidad entre plataformas y la interoperabilidad de software, entre otros. Sin embargo, vale la pena revisar en detalle las áreas en dónde todo resulta más desafiante.

1. Adopción de la nube

Migrar a la nube las infraestructuras, aplicaciones y servicios TI de las empresas es una tendencia global. Sin embargo, los desafíos implícitos en el proceso son bastantes. De acuerdo con el último , los más señalados por las organizaciones son: 

  • El entendimiento de las dependencias de las aplicaciones (54%). 
  • Evaluar los costos de infraestructura local versus los de la nube (46%).
  • Evaluar la viabilidad técnica (45%).
  • Seleccionar la mejor instancia o ajuste correcto (40%).
  • Migrar la aplicación y los datos (32%).
  • Migrar aplicaciones de mainframe (27%)
  • Migrar cargas de trabajo basadas en contenedores (26%).
  • Seleccionar el proveedor de nube adecuado (25%).

Igualmente, otro desafío considerable son los riesgos de ciberseguridad de los datos, aplicaciones y servicios TI que migras; cualquier error supone una brecha de seguridad que puede ser aprovechada por los actores maliciosos. En el caso de empresas con sistemas heredados, casi siempre resulta desafiante lograr la interoperabilidad entre estos y las plataformas en la nube disponibles. 

2. Proliferación de dispositivos móviles e IoT

Basta con levantar la mirada al entorno para ver que casi todas las personas alrededor tienen un dispositivo móvil en la mano y no te costará imaginar la cantidad de datos que eso genera. Pero, ¿te has preguntado cuántos dispositivos hay conectados al Internet de las Cosas? A la fecha hay más de 16.000 millones, pero se estima que para 2027 la cifra llegará a los 29.700 millones, según .

Este fenómeno de masificación representa un desafío de interoperabilidad en la implementación de sistemas TI, porque los dispositivos integran estándares diversos. Además, estos generan grandes volúmenes de datos que debes gestionar de forma eficiente y segura. Un paso en falso puede poner en riesgo la privacidad de la información y la continuidad de las operaciones. 

Igualmente, debes tener presente que, en la medida que conectas dispositivos a tu infraestructura TI, crece la red distribuida de tu empresa. Esto hace necesario el despliegue de una gestión centralizada, para reducir las brechas de seguridad y pérdida de productividad.

3. Tecnologías emergentes

Con la implementación de Inteligencia Artificial (IA), aprendizaje automático, Big Data y demás tecnologías emergentes, tu empresa siempre está a la vanguardia. Sin embargo, su adopción puede ser de lo más desafiante. 

Junto con las complejidades técnicas de interoperabilidad con sistemas de TI existentes, la falta de expertos que conozcan profundamente estas tecnologías y favorezcan una integración adecuada puede ser el mayor desafío. Además, debes recopilar, limpiar y organizar grandes volúmenes de datos para entrenar los modelos IA, sin duda una tarea bastante compleja y extensa.

4. Bases de datos TI 

No puedes hablar de la implementación de sistemas y servicios TI sin considerar el gran volumen de datos asociado. Gestionarlo de manera correcta y segura implica la implementación de bases de datos poderosas. 

Se trata de una tarea desafiante, especialmente por la necesidad de crear una arquitectura escalable y capaz de administrar la data, que suele provenir de múltiples fuentes, como bases de datos, dispositivos IoT, aplicaciones en la nube, etc. 

Igualmente, en la implementación es necesario garantizar que la base de datos esté siempre disponible y ofrezca funciones clave para la gestión, como la catalogación de datos y el modelado semántico. Todo esto debe acogerse a los marcos del cumplimiento normativo sobre privacidad y gestión de datos. 

No lo hagas solo: avanza de la mano de un experto en operación y soporte TI

Que existan desafíos en la implementación de sistemas TI no quiere decir que sea imposible. De hecho, hacerlo es muy viable y conveniente ahora que la transformación digital se convirtió en la piedra angular de la competitividad empresarial. Solo tienes que hacerlo con una planificación meticulosa, basada en las características particulares de tu empresa y desarrollada por expertos.

Esto es lo que te ofrece el Su equipo de profesionales tiene las herramientas para superar los desafíos actuales, incluso en las áreas e industrias donde la implementación es más compleja de lo normal. Además, te abren la puerta a una administración integral y un soporte TI cuyo objetivo es asegurar que los sistemas de TI operen con la máxima eficiencia y confiabilidad.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad En la medida que las operaciones de una empresa crecen en alcance y dimensión, la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

5 estrategias de marketing digital para pymes

5 estrategias de marketing digital para pymes Las estrategias de marketing digital para pymes son necesarias para que las empresas logren adaptarse ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Caso de Éxito: Oracle Cloud Infrastructure

Caso de Éxito: Oracle Cloud Infrastructure (OCI) El Reto La empresa se encontraba enfrentando múltiples desafíos con la infraestructura de TI ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Productos TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI Al adoptar sistemas de TI en tu empresa, puedes mejorar la eficiencia operativa y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

EUS

Externalizar el Soporte TI a usuarios finales ¿es un riesgo?

Externalizar el Soporte TI a usuarios finales ¿es un riesgo? Ya es normal que las empresas destinen recursos a la inversión digital y tecnológica. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Crowds

¿Dónde están las personas durante las horas de calor?

¿Dónde están las personas durante las horas de calor? Mapa estima exposición al calor en el Gran Santiago Científicas del Centro de Investigación ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Ciberseguridad

¿Qué es un infostealer y cuáles se presentan más en Chile?

¿Qué es un infostealer y cuáles se presentan más en Chile? Tus datos personales y los de tu empresa son de lo más codiciado por los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

EUS

¿Cómo Interactúa la IA con los usuarios de End User Services?

¿Cómo Interactúa la IA con los usuarios de End User Services? La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes y es transversal a múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos