¿Qué debes saber sobre el mantenimiento preventivo y correctivo? En una flota de vehículos, las prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo ...
En una flota de vehículos, las prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo son fundamentales para optimizar la vida útil de los activos y, de esta manera, reducir costos importantes para las operaciones de gestión de vehículos.
Ante el contexto actual, donde los precios de las gasolinas han experimentado alzas del 30%, esta optimización de gastos es fundamental para mantener la competitividad de tu flota.
Existen, en términos generales, dos tipos diferentes de mantenimiento que deben aplicarse a los vehículos de una flota:
Este es un tipo de mantenimiento de flotas que sirve para enfrentar las averías o fallas en los vehículos, en la medida que estas se presentan. El mantenimiento correctivo, en ese sentido, opera de forma reactiva. No tiene una frecuencia fija y solo se aplica para controlar problemas.
Algunas de las principales correcciones que se abordan en esta práctica de mantenimiento incluyen:
El mantenimiento correctivo es necesario para poder mantener tu flota en circulación. El rubro del transporte está lleno de imprevistos y, por lo tanto, es necesario saber reaccionar ante cualquier problema y poder reparar tus activos en caso de que estos queden inutilizados.
El mantenimiento preventivo, por otra parte, es un enfoque proactivo, periódico y rutinario, que busca mantener los activos de la flota en las mejores condiciones posibles, garantizando que no existan interrupciones en el servicio y evitando que se produzcan fallas inesperadas que puedan derivar en altos costos o accidentes en la ruta.
Estas mantenciones pueden efectuarse de forma mensual, semestral o anual, dependiendo de las necesidades y condiciones de cada vehículo. Lo ideal es que la planificación de los mantenimientos responda a las necesidades específicas de los vehículos en la flota.
Usualmente, se establece un programa de mantenimiento de una flota donde, además de definir la periodicidad, se enlistan las revisiones preventivas que deben realizarse en cada ocasión. Algunas de las más comunes incluyen:
El mantenimiento correctivo es necesario para poder enfrentar imprevistos en cualquier flota de camiones. Sin embargo, no es conveniente descansar en esta estrategia por sí sola. El mantenimiento preventivo ayuda a evitar que pequeños desajustes se conviertan en fallas mayores y difíciles de reparar. En ese sentido, permite alargar la vida útil de los camiones y prevenir grandes gastos en reparaciones.
El mantenimiento preventivo trae consigo importantes ventajas operacionales para las flotas de vehículos:
Al realizar mantenimientos preventivos, es posible descubrir pequeños desperfectos o desajustes que podrían convertirse en potenciales fallas dentro de los vehículos. Así, estas pueden ser solucionadas antes de que se transformen en problemas costosos.
Por ejemplo, el uso de aceites inadecuados o una cantidad insuficiente de aire en los neumáticos podría derivar en un sobre consumo de combustible. En estos casos, se estima que el mantenimiento preventivo llega a optimizar el consumo entre 5% a 10%
Se estima que, durante el 2021, las fallas automotrices causaron casi 1.300 accidentes vehiculares en Chile. Aquí es donde el mantenimiento preventivo juega un rol vital, ya que entrega una visión actualizada y constante sobre el estado de los vehículos.
De esta manera, es posible prevenir el uso de camiones de carga con averías y garantizar la seguridad de los conductores en la ruta.
Al implementar prácticas eficientes de mantenimiento preventivo, es posible reducir los tiempos de inactividad de los vehículos en hasta 60%. Esto significa que las flotas pueden mantener un estándar de servicio eficiente para cumplir con las demandas de su negocio y además se enfrentan a menos interrupciones en el servicio.
El mantenimiento preventivo es crucial para aumentar la vida útil de los vehículos, ya que ayuda a identificar las fallas antes de que estas empeoren. Al realizar cambios y ajustes constantes, se previenen malos funcionamientos y se evita que el desgaste del mecanismo termine haciéndolo colapsar. Esto, a su vez, aporta a conservar la productividad de la organización y evita los costos que implica comprar un vehículo nuevo.
Tanto tus prácticas de mantenimiento preventivo como correctivo pueden verse ampliamente beneficiadas con el uso de un software de gestión de flotas. Estos son sistemas que te permiten monitorear en tiempo real el estado de los diversos componentes de tus vehículos, entregándote además la capacidad de configurar alertas para atender a cada incidencia lo más pronto posible.
Onway, la solución de gestión de flotas de Entel Ocean, ofrece todas estas facilidades, en conjunto con el rastreo GPS y la medición del consumo de combustible. Así, te brinda reportes constantes para que logres tomar decisiones a base de datos concretos y puedas optimizar el rendimiento de tu flota.
Un monitoreo inteligente de tus activos con Onway te permitirá cuidar la vida útil de tus camiones, proteger la seguridad de tus colaboradores e impulsar la competitividad de tu negocio.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...