¿Qué es IoT?: Aplicaciones en la actualidad

Tal vez ya hayas oído hablar del término Internet de las Cosas (IoT), un concepto que se refiere a la interconexión de dispositivos a través de ...

         06 noviembre, 2023  
|   Lectura: 4 min

Tal vez ya hayas oído hablar del término Internet de las Cosas (IoT), un concepto que se refiere a la interconexión de dispositivos a través de internet, cuyo objetivo principal es permitir la recopilación de información para la monitorización, análisis y toma de decisiones, así como el envío de órdenes para el control remoto y la automatización de procesos.

Hasta hace poco era algo poco probable, pero el rápido desarrollo tecnológico (sobre todo en conectividad) ha logrado que sea una realidad en pleno auge. De hecho, las proyecciones al respecto indican que para 2025, habrá cerca de 16.500 millones de dispositivos conectados a nivel global y alrededor de 1.200 millones en LATAM. 

¿Cómo funciona Internet de las Cosas?

Esto supone una revolución en la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico, transformando la eficiencia, comodidad y productividad, tanto en entornos residenciales como empresariales, pero ¿A qué objetos nos referimos cuando hablamos de IoT? 

Prácticamente, de cualquiera con la capacidad de conectarse a Internet, recopilar datos, transferirlos a un sistema de procesamiento y responder de una forma predeterminada, aunque tal vez te sea más fácil identificarlos cuando se les llama dispositivos inteligentes.

Teniendo esto claro, el funcionamiento del Internet de las Cosas permite:

  1. Monitoreo y recopilación de datos: los objetos IoT, dotados de sensores y capacidades de computación, recopilan información de su entorno y patrones de uso, para enviarlos en tiempo real a una aplicación de procesamiento específica.
  2. Procesamiento de datos: un software especializado recibe los datos emitidos por los dispositivos, los procesa, los analiza (puede ser con inteligencia artificial) y genera una respuesta determinada.
  3. Interfaz de usuario gráfica: en los sistemas IoT, es usual que tengas acceso a una plataforma en la cual puedas visualizar y administrar todos los dispositivos inteligentes conectados a tu red. Un ejemplo simple son las cámaras de seguridad de tu empresa que controlas desde una aplicación móvil, o los aparatos de domótica de tu hogar.

Lo interesante es que el Internet de las Cosas puede abarcar todo tipo de categorías e industrias, que van desde el hogar y entretenimiento hasta la fabricación, la agricultura de precisión, minería, la gestión de flotas, la cadena de suministro, la medicina, ciudades inteligentes y mucho más.

5 aplicaciones del Internet de las Cosas

Así como existe una gran cantidad de dispositivos que se pueden conectar con esta tecnología, también hay múltiples aplicaciones y posibilidades de mejorar procesos en entornos empresariales. Algunas bastante comunes son las siguientes:

1. Activos industriales

Maquinaria, equipos y demás activos productivos pueden conectarse a Internet. 

El objetivo principal, además de la automatización y el control remoto, es la recopilación de datos para que puedan utilizarse para aumentar el control de inventario, mejorar la seguridad, monitorear procesos productivos y en consecuencia tomar decisiones fundamentadas en datos que ayuden a reducir costos y aumentar la productividad.

2. Transporte de carga y pasajeros

La conducción autónoma usa IoT avanzado, pero no es necesario ir tan lejos. 

Los vehículos convencionales con GPS, acelerómetros y otros sensores instalados son capaces de enviar datos sobre la ubicación en tiempo real, velocidad, consumo de combustible, patrones de conducción y estado de los componentes para un mayor control de las operaciones.

3. Mejorar la atención médica

En el sector salud encuentras dispositivos de monitoreo de pacientes en tiempo real, como sensores de signos vitales. Esto favorece a la supervisión remota por parte de profesionales médicos y la generación de alertas en caso de anomalías.

También se han realizado incursiones en envases inteligentes y dispositivos de administración de medicamentos, que ayudan a los pacientes a seguir al pie de la letra las recetas.

4. Monitoreo de predios agrícolas

En la agricultura, los dispositivos IoT son capaces de optimizar el uso de recursos y mantener los cultivos en las mejores condiciones posibles.

Esto es gracias a que el empleo de sensores, posibilita medir variables en tiempo real sobre el suelo, clima, aguas superficiales y subterráneas (por mencionar algunas) y conocer al detalle las acciones a tomar, ahorrando en recursos y sobre todo respetando las normativas locales sobre el manejo del agua.

5. Aumentar la seguridad laboral

Contar con una red de dispositivos que funcionen 24/7, facilita la tarea de detectar riesgos hacia las personas o activos empresariales y así tomar medidas eficientes en tiempo récord.

Por ejemplo, el uso de cámaras de seguridad con inteligencia artificial conectadas entre sí, permiten automatizar la seguridad en zonas de producción, pudiendo detectar incidentes o incluso situaciones de riesgo antes de que ocurran, reduciendo el tiempo de respuesta a la vez que se disminuyen los costos de vigilancia.

Adopta esta tecnología

En cualquiera de los casos mencionados, los beneficios se engloban en mejoras en la calidad de vida, innovación, aumento de la seguridad, toma de decisiones basada en datos e incremento de la automatización, la productividad y la eficiencia.

Pero para que su implementación sea exitosa, los sistemas IoT deben contar con un buen nivel de conectividad. Un punto que viene a fortalecer Narrowband IoT, red de Entel Digital completamente segura, económica, basada en 5G y diseñada para admitir millones de dispositivos, la cual destaca específicamente porque:

  • Esta tecnología de radiomóvil pertenece a las redes Low-Power Wide-Area (LPWA) y la encuentras disponible en todo el territorio nacional, gracias a las 6.498 antenas instaladas por Entel en puntos estratégicos. 
  • Su cobertura es de lo mejor, pues tiene la capacidad de llegar hasta 6 veces más lejos que un LTE tradicional y garantiza señal de calidad al interior de las edificaciones.

Sin duda, una solución que deberías probar para optimizar tu infraestructura IoT.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

IoT

¿No sabes dónde invertir? Crea tu estrategia con análisis de datos

Cuando piensas en abrir un nuevo local, expandir tu negocio a otra región o apostar por una nueva línea de servicios, lo primero que aparece es la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos