Digital Market

¿Qué necesitas para comenzar a emprender en Chile?

¿Qué necesitas para comenzar a emprender en Chile? En Chile, las pymes representan cerca del 98,6% de las empresas del país y se han transformado en ...

         11 junio, 2024  
|   Lectura: 4 min

¿Qué necesitas para comenzar a emprender en Chile?

En Chile,  y se han transformado en un componente fundamental para su desarrollo económico. Y es que cada año, miles de personas se lanzan al desafío de crear y administrar su propio negocio, lo que da pie para lograr su autonomía económica, al mismo tiempo que aportan al mercado local con ideas innovadoras.

No obstante, este sector muestra una alta volatilidad, con empresas que surgen con mucha frecuencia y otras que cierran, una situación que se debe a múltiples desafíos económicos y estructurales. Pero entonces, ¿Qué se necesita para comenzar a emprender en Chile de forma exitosa?

¿Cómo emprender un negocio en Chile? 7 puntos clave

Para comenzar a , es esencial considerar diversos factores antes de iniciar tu negocio. Entre estos se incluyen:

1. Aspectos administrativos

Al comenzar emprendimientos rentables, es importante que conozcas los requisitos legales y administrativos para formar una empresa. Parte por elegir una estructura legal, ya sea una Sociedad Anónima, Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad de Responsabilidad Limitada, entre otras. 

Para ello, investiga con expertos sobre sus ventajas y desventajas, ya que cada una tiene diferentes deberes legales y fiscales. Asimismo, es necesario, , solicitar el RUT de tu negocio y garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones locales que impactan en tu labor.

2. Gestión financiera y administración de empresas 

La estabilidad financiera es la base de toda administración de empresas exitosas. Por tanto, empieza con una planificación financiera minuciosa que abarque la creación de presupuestos realistas y la proyección de gastos.

También, tendrás que saber gestionar de manera efectiva el flujo de efectivo, que incluye controlar los ingresos y gastos, además de analizar la rentabilidad. Tener una administración financiera prudente te capacita para hacer elecciones bien fundamentadas y ajustarte a los cambios en el mercado. De esta forma sostienes la estabilidad económica y el progreso constante de tu empresa. 

3. Definición de tu público objetivo

Comprender quiénes son tus potenciales clientes, qué necesidades tienen, y cómo prefieren interactuar con tu marca, te permitirá diseñar productos y servicios que realmente estén en sintonía con ellos. 

Esta información sirve para saber cómo comunicar tu producto y/o servicio al mercado y qué canales usas. A fin de cuentas tiene una gran importancia en las estrategias de marketing y ventas que uses.

4. Marketing y alcance

En línea con lo anterior, trazar una estrategia de marketing sólida y adecuada para tu audiencia te permitirá construir relaciones duraderas y satisfactorias, las cuales te ayudarán a mejorar tu posición en el mercado, captar nuevos clientes y extender tu alcance. 

Para realizar campañas exitosas te puedes apoyar en diversas plataformas digitales como las redes sociales donde puedes llegar a miles de personas, contar con una newsletter de correo electrónico para nutrir a tus potenciales clientes día a día, entre muchas más tácticas que te ayudarán a potenciar tus ventas.

5. Financiamiento y apoyo económico

Algo esencial para iniciar y escalar un emprendimiento, es investigar acerca de las distintas opciones de financiamiento disponibles. Por ejemplo, entidades como  y , brindan iniciativas como Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende o el financiamiento del SII con Subsidio MiPymes, además de otros recursos para innovación. 

Explora estos y otros fondos concursables con programas que apoyan las diferentes etapas del emprendimiento, desde la idea hasta la consolidación de negocios establecidos.

6. Red de contactos y networking

Participar en eventos de networking y unirse a  es clave para el crecimiento sólido cuando te encuentras en la etapa de desarrollo de tu negocio o idea. 

Por medio de estas redes, puedes obtener asesoramiento, recursos y establecer relaciones con otros emprendedores, inversores y profesionales del sector con experiencia, quienes pueden ser tus mentores, con el fin de guiarte a tomar mejores decisiones y aprovechar diversas oportunidades de crecimiento.

7. Atención al cliente

El simple hecho de escuchar, comprender y cumplir las demandas de tus clientes de forma activa, aumentará la confianza que tienen sobre u negocio, favoreciendo la fidelidad a tu marca.

Es por ello que implementar un software o sistema de atención al cliente, que abarque desde el servicio posventa hasta la gestión de quejas y recomendaciones, generará una sensación de aprecio en tus clientes y los harán sentir parte de tu empresa.

Comienza a emprender en Chile con Entel Digital Market

Al descubrir  y adoptar una estrategia clara con el soporte tecnológico apropiado, estarás en posición de elevar tu proyecto empresarial al siguiente nivel. 

Para apoyar a los emprendedores en estas áreas, Entel Digital Market ofrece soluciones que simplifican la gestión de tu negocio. Algunas de estas incluyen: 

  • : centraliza la comunicación con tus clientes usando un único número de WhatsApp, mejorando la gestión y su satisfacción. 
  • : segmenta a tus clientes e impulsa campañas personalizadas que aumenten las probabilidades de generar ventas.
  • : cumple con las normativas actuales con una solución de control de asistencia online y en la nube.

Estas son solo algunas de las muchas soluciones que ofrece Entel Digital para ayudar a pymes y emprendimientos rentables potencien su crecimiento. 

Explora estos y más servicios visitando nuestro .


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos