Productos TI

¡Que no te pase! 3 errores comunes al migrar a Windows 11

¡Que no te pase! 3 errores comunes al migrar a Windows 11 Una noticia reciente ha provocado que organizaciones de todo el mundo tengan que actualizar ...

         12 noviembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

¡Que no te pase! 3 errores comunes al migrar a Windows 11

Una noticia reciente ha provocado que organizaciones de todo el mundo tengan que actualizar a Windows 11. Y es que Microsoft anunció que Windows 10 dejará de recibir soporte a partir de octubre de 2025, por lo que las migraciones se han intensificado en los últimos meses. 

Pero ojo: actualizar miles de dispositivos a un nuevo sistema operativo puede ser muy costoso. Por lo mismo, si buscas optimizar recursos y mejorar la calidad de tu servicio, externalizar el  es una de las mejores opciones. Así contarás con la asesoría de expertos para evitar errores comunes en la migración y, en consecuencia, podrás asegurar la continuidad de tu negocio. ¡Aquí te damos algunos consejos!

3 errores comunes al actualizar a Windows 11

Si te ha tocado trabajar en actualizaciones a la versión más reciente de Windows, sabrás que todo tiene que ver con los datos. Recopilar información, verificar compatibilidad de datos y comunicar para brindar una mejor experiencia de usuario. ¿El objetivo? Evitar errores comunes, como:

  1. Baja disponibilidad de usuarios: este es un error de planificación estratégica que está muy ligado al principio de anticipación, que es muy importante para asegurar una migración eficiente. Te recomendamos organizar bien el trabajo con los usuarios para que estén disponibles en oficina cuando se realice esta transición.
  2. Sistemas antiguos y no escalables: antes de avanzar, es necesario hacer un informe de preparación que, en este caso, tiene que ver con el mapeo de las plataformas y procesos que fueron diseñados en base a sistemas operativos antiguos y no escalables. Te sorprenderá saber que hay mucho hardware en los entornos de trabajo que no cumple con las especificaciones de Windows 11.
  3. Falta de comunicación interna: fechas, contenidos, duración del proceso, etc. Todo debe ser informado a los colaboradores para mantenerlos alineados y no repetir errores del pasado. La comunicación permanente sobre la importancia del proceso de migración, hace que las personas se involucren y entiendan que es un beneficio para todos.

Las etapas para un proceso de migración efectivo

Te invitamos a conocer algunos de los pasos clave para que las organizaciones tomen decisiones informadas, minimicen las interrupciones y mejoren la productividad de los usuarios durante la transición a Windows 11.

  • Empieza el proceso con anticipación: permite planificar de manera controlada y sin prisa, generando más adherencia para evitar incidentes y así reducir el impacto en los usuarios.
  • Reúne un equipo multidisciplinario: genera iniciativas con la participación de un equipo multidisciplinario, el cual agrupe a las distintas unidades de negocio.
  • Ejecuta un plan de trabajo transversal: asegúrate de que las necesidades de todas las áreas usuarias estén contempladas, estableciendo una planificación con tareas y plazos definidos.
  • Revisa la compatibilidad de sistemas: en el informe de preparación tienes que hacer levantamiento de procesos, plataformas y sistemas para validar su compatibilidad. Estos son puntos de datos esenciales y debes comenzar por ahí.
  • Comunicación periódica con los equipos: para evitar dudas de los colaboradores, comunica siempre el estado del proceso de migración. Qué se hará, cuándo, cómo y dónde, para que todos estén alineados.
  • Determina áreas críticas y diseña una Gantt: si identificas las áreas críticas del proceso de migración, podrás priorizar tu carta Gantt. Luego estructuras los pilotos controlados por área para probar poco a poco la performance y estabilidad del cambio.
  • Avanza por unidades de negocio: te recomendamos aplicar el cambio de forma agrupada por unidades de negocio. Hacerlo de esta forma evita el riesgo de entorpecer las áreas de la empresa de forma simultánea.
  • Genera un punto único de contacto: esta unificación te permitirá dar respuesta a los errores frecuentes que se van detectando en los pilotos. Lo ideal es que esta asistencia pueda funcionar de forma remota, reforzando el soporte de campo como última solución.

Integra la gestión del cambio con servicios TI

En Entel Digital contamos con una solución que brinda soporte TI para asegurar la continuidad de tu negocio. Se trata de  (EUS), un conjunto de servicios que permiten gestionar las plataformas de los usuarios finales, siempre con un enfoque en la digitalización y automatización de la operación.

Dados los desafíos actuales, como por ejemplo actualizar a Windows 11, también incorporamos el servicio de Gestión del Cambio como proceso para toda la gama de soluciones que ofrece el área de EUS.

De esta manera, buscamos acompañarte y brindarte las herramientas necesarias para que las unidades de tu negocio se adapten a nuevos entornos digitales. ¿Cómo? A través de la implementación de servicios TI y soluciones tecnológicas de vanguardia, donde encontrarás funciones como:

  • Gestión comunicacional: levantamiento de contenidos para comunicar como actores del proceso de cambio.
  • Gestión de stakeholders: identificación de los intereses de las partes, para buscar un equilibrio y llevar el proyecto de forma segura.
  • Capacitación: el acompañamiento es clave para implementar los procesos de transformación, así como la aceptación y asimilación de los cambios.

¡Ya lo sabes! Con EUS de Entel Digital, asegúrate de migrar a Windows 11 de forma eficiente y segura. Así podrás impulsar la productividad de tus servicios TI, mientras disminuyes los incidentes y los tiempos de solución.

Contáctanos hoy y comienza a avanzar hacia la digitalización con el soporte TI que tu organización necesita.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos