Medio Ambiente

¿Qué revela el análisis de agua? Comprendiendo los datos clave

¿Qué revela el análisis de agua? Comprendiendo los datos clave El análisis de agua se ha convertido en una práctica indispensable para garantizar el ...

         27 febrero, 2024  
|   Lectura: 5 min

¿Qué revela el análisis de agua? Comprendiendo los datos clave

El análisis de agua se ha convertido en una práctica indispensable para garantizar el adecuado uso de este recurso para diferentes actividades, como el consumo humano o las labores agrícolas. 

Una mala calidad del agua puede perjudicar el correcto crecimiento de los cultivos e incluso poner en riesgo comunidades enteras. Afortunadamente, hoy es posible realizar análisis detallados para optimizar el uso de recursos hídricos.

¿En qué consiste el análisis de agua?

Este análisis implica evaluar la calidad y composición del agua, con el fin de distinguir la concentración de diferentes sustancias y así poder garantizar su correcto uso. Así, a partir de pequeñas muestras se examinan las características biológicas, químicas y físicas del agua.

A través de este tipo de análisis se busca determinar la presencia y concentración de diversos compuestos y contaminantes en el agua, como minerales, metales pesados, productos químicos, microorganismos, pH y nivel de oxígeno disuelto. Asimismo, se pueden analizar otros factores de relevancia en el agua como su dureza, potabilidad y adecuación para diferentes usos.

Esta práctica se suele realizar en ámbitos como:

  • La industria alimentaria.
  • La agricultura.
  • Los proyectos urbanísticos.

¿Qué elementos se evalúan?

A continuación, se detallan algunos de los elementos claves que se suelen evaluar en un análisis de agua:

  • pH: el agua debe presentar un pH que se ajuste de forma apropiada a la necesidad que busca satisfacer. Por ejemplo, en el riego de cultivos, los valores de pH extremos (ya sean muy alcalino o muy ácido) pueden provocar que las plantas no absorban los nutrientes de manera adecuada.
  • Metales pesados: esta clase de análisis también evalúa la presencia y concentración de , como plomo, cadmio, mercurio, arsénico y cobre. Estos componentes pueden ser nocivos para el consumo humano y afectar negativamente los cultivos.
  • Nivel de oxígeno disuelto: este factor resulta fundamental para la vida acuática. Bajos niveles de oxígeno disuelto pueden provocar la muerte de peces y afectar ecosistemas en general.
  • Nutrientes: la adecuada concentración de minerales en el agua, como calcio, potasio, sodio y hierro, representa una importante fuente de nutrientes para los seres vivos (personas, animales y plantas).
  • Microorganismos: otro factor que considera el análisis de agua se vincula con la posible presencia de  para los seres vivos, como la Escherichia coli y la salmonella, entre otras bacterias, virus y protozoos.
  • Dureza del agua: variable que determina la presencia de calcio y magnesio en el agua, ya que la alta concentración de estos minerales puede dañar y obstruir instalaciones como tuberías y válvulas.

Importancia de analizar la calidad del agua 

El agua no solo, sino que representa probablemente el recurso más importante para la sobrevivencia de los seres humanos. Sin embargo, se calcula que apenas el .

Más aún, según registros a nivel mundial de Naciones Unidas, . Es por esto que el monitoreo de la calidad del agua es una herramienta crucial para optimizar el uso de un recurso tan valioso, tanto para el consumo humano como para actividades industriales.

El análisis de agua resulta valioso porque te permite extraer datos que ayudan a determinar si la contaminación del agua traspasa los parámetros que establecen las normas sanitarias. Esto, además de proteger la salud de las comunidades, permite mejorar el uso del recurso en plantaciones para promover una agricultura de precisión.

Por otra parte, un análisis completo permite orientar cuáles son los mejores tratamientos para garantizar una adecuada calidad del agua, ya sea, por ejemplo, a través de procesos de sedimentación y filtración.

El ejemplo de las aguas grises

Gracias a trabajos de análisis de agua, se ha descubierto en el uso de  (aguas provenientes del lavamanos, duchas o lavadoras) una gran solución para el sector de la agricultura. Las herramientas de análisis permiten determinar si estas aguas cumplen con las condiciones necesarias para poder ser utilizadas en tareas de riego de frutas, verduras y cereales. 

Así, esta innovadora y desafiante idea ejemplifica la manera en que un análisis de agua puede entregar una guía para el creciente problema de la escasez de recursos hídricos a nivel mundial.

Elements: tecnología que promueve el óptimo uso de recursos hídricos en la agricultura

El análisis de agua es una práctica esencial en el desarrollo de actividades humanas y la agricultura en particular. Mediante este tipo de estudio se puede identificar la contaminación del agua, garantizar su calidad, evitar riesgos para la salud humana y el medio ambiente, favorecer el crecimiento de los cultivos y optimizar el uso de recursos en agricultura.

Para hacer accesible el análisis de agua en tu predio, Entel Ocean ha desarrollado , una plataforma tecnológica enfocada en impulsar la agricultura de precisión. Esta eficaz herramienta te ayuda a realizar un completo análisis y monitoreo del agua que utilizas en tus cultivos.

Gracias a Elements, podrás acceder en tiempo real a valiosos datos sobre tus recursos hídricos, garantizado que cumpla con la normativa hídrica y entregándote información valiosa para la toma de decisiones.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos