Movilidad y Transporte

Robo de vehículos: ¿qué medidas seguir para disminuir el riesgo?

Robo de vehículos: ¿Qué medidas seguir para disminuir el riesgo? El robo de vehículos se ha convertido en un gran problema para las empresas que ...

         16 enero, 2024  
|   Lectura: 5 min

Robo de vehículos: ¿Qué medidas seguir para disminuir el riesgo?

El robo de vehículos se ha convertido en un gran problema para las empresas que trabajan en la industria del transporte. La pérdida de furgones, camiones o camionetas puede suponer un impacto muy negativo para tu negocio, tanto en términos operacionales como financieros. 

En ese sentido, implementar medidas efectivas para combatir este problema debería convertirse en una prioridad para tu empresa. 

El problema del robo de vehículos

El robo de vehículos es un problema que ya no puede ser tomado a la ligera. Sin ir más lejos, según lo indican , durante el pasado año 2022, se registraron 12.843 casos de robos con violencia de vehículos en el país. 

A la vez, un  reveló que, hasta octubre de 2022, el número de robo de vehículos con violencia había aumentado un 116% respecto al mismo período de 2021. Estos datos evidencian las preocupantes dimensiones que ha alcanzado este tipo de delito en los últimos años.

En esta línea, el robo de vehículos de tu empresa puede suponer diversos problemas, como por ejemplo:

  • La pérdida de activos de alto valor.
  • La interrupción en tus operaciones de servicio de reparto. 
  • Gastos extraordinarios en la adquisición de nuevos vehículos. 
  • Daño a la reputación entre tus clientes.

3 consejos para combatir de manera eficaz el robo de vehículos

Por esta razón, con el fin de que puedas enfrentar proactivamente estos problemas, es recomendable que apliques los siguientes consejos de seguridad en la gestión de tu flota vehicular:

1. Implementar sistemas y herramientas de seguridad

El uso de tecnología y equipamiento avanzado es una de las principales claves para combatir el robo de vehículos en tu negocio. De este modo, puedes implementar las siguientes herramientas de seguridad en tu flota:

  • Sistemas de alarmas para autos que, a partir del sonido que emiten, entreguen una señal clara de peligro.
  • Traba volantes, cadenas, cerraduras y otros sistemas de bloqueo adicionales para dificultar que terceros ingresen a tus vehículos.
  • Sistema localizador GPS que permita rastrear en tiempo real el paradero de un vehículo robado.
  • Cámaras de seguridad o dash cam que registren actividades sospechosas alrededor de tus vehículos.
  • Sistema inmovilizador para evitar el arranque no autorizado del vehículo.

2. Establecer protocolos de seguridad

Otro elemento fundamental para reducir el riesgo de sufrir el robo de vehículos se relaciona con establecer protocolos de seguridad en tu gestión de flotas, abarcando los siguientes aspectos:

  • Asignación de rutas y horarios específicos: es importante que establezcas recorridos seguros para tu flota, evitando autopistas y avenidas que registren altos niveles de robo. Asimismo, prioriza horarios que ofrezcan mayor tranquilidad.
  • Control de acceso a las llaves: establece en tus instalaciones procedimientos claros en la entrega de llaves de los vehículos, con el fin de evitar que terceros no autorizados tengan acceso a ellas.
  • Capacitación del personal ante robos: educa a tus conductores en materia de robo de vehículos, tanto para prevenirlos como para actuar de forma diligente en caso de ocurrir esta clase de incidente. Algunos consejos en esta materia incluyen estacionar el auto en zonas seguras, no dejar las llaves en el vehículo y mantener puertas y ventanas siempre cerradas.
  • Contratar un seguro: la contratación de una póliza de vehículos representa un eficiente respaldo financiero ante posibles robos en tu flota, minimizando el impacto económico que implica sufrir este tipo de delito.

3. Integrar un software de gestión de flotas

Aprovechándote del gran avance de la tecnología, también tienes la opción de implementar un sistema de gestión de flotas en tu negocio con el propósito de controlar eficazmente lo que sucede con tus vehículos y actuar oportunamente ante emergencias.

Para evitar y enfrentar posibles robos en tu flota, esta herramienta facilita el monitoreo de vehículos en tiempo real, detectando situaciones anómalas como el desvío de ruta de un vehículo, que puedan indicar una situación de urgencia.

Además, un software de gestión de flotas puede integrar sistemas de alertas o notificaciones con el objetivo de avisar sobre un posible robo. Más aún, algunas soluciones disponen de cámaras para vigilar lo que sucede tanto en el interior como en el exterior del vehículo.

Potencia la seguridad y rendimiento de tu flota vehicular con la ayuda de Onway

Como puedes ver, existe una gran cantidad de medidas que puedes implementar en tu gestión de flotas, para evitar que tus vehículos sean robados, como instalar alarmas para autos, capacitar a tus conductores y planificar recorridos seguros.

Con la finalidad de optimizar la seguridad de tus vehículos, reduciendo el riesgo de sufrir robos u otra clase de incidentes, Entel Ocean ha desarrollado , una solución de software de gestión que te permite llevar a un nuevo nivel el rendimiento de tu flota.

Con Onway puedes acceder al monitoreo de vehículos en tiempo real, conocer indicadores críticos de tu flota y acceder a reportes que faciliten una mejor toma de decisiones. De esta forma, tienes la opción de ofrecer un mejor servicio a tus clientes, incrementar los niveles eficiencia y productividad, y resguardar la integridad de tus conductores y activos.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos