Seguridad

Sistema de cámaras de vigilancia: 6 consideraciones al elegir uno

La seguridad es vital para el resguardo de instalaciones y activos, ya sea en casas, empresas o condominios. Una manera efectiva de garantizarla es ...

         21 febrero, 2022  
|   Lectura: 4 min

La seguridad es vital para el resguardo de instalaciones y activos, ya sea en casas, empresas o condominios. Una manera efectiva de garantizarla es instalando un sistema de cámaras de vigilancia

Esta es una inversión fundamental para tener tranquilidad, ya que podrás observar lo que sucede en el lugar y tomar acciones ante cualquier incidente.

 

¿Cómo escoger el mejor sistema de cámaras de vigilancia?

En la actualidad, existe una gran variedad de sistemas de cámaras de vigilancia, por tanto, escoger el adecuado puede resultar abrumador. Por eso, es importante que conozcas los factores que debes considerar antes de decantarte por una opción y así elegir el mejor sistema que se adapte a tu empresa o condominio.

 

1. Aplicación y alcance de cámaras de seguridad en empresas

El uso y alcance de un sistema de cámaras de seguridad en empresas puede ser bastante amplio. Además de la prevención de robos, hoy en día, los sistemas de videovigilancia brindan apoyo en otras actividades como el control de operaciones, la investigación de incidentes, control de acceso, entre otros. 

Para dar con el mejor sistema de cámaras de vigilancia, debes responder algunas interrogantes sobre el alcance y uso que le darás. Por ejemplo:

  • ¿Qué áreas deseas supervisar?
  • ¿Existe ya un sistema de vigilancia instalado que haya que compatibilizar con las cámaras?
  • ¿Cuánto tiempo de grabación necesitas almacenar?
  • ¿Cuál es el presupuesto a invertir? 

2. Resolución y ángulos de visión

Para elegir el mejor sistema según tus necesidades debes tomar en cuenta aspectos clave como la calidad de imagen y ángulos de visión. Considera que las cámaras poseen diferentes especificaciones técnicas para objetivos concretos. 

Existen cámaras de uso interior, exterior o todo en uno; fijas o con sensor de movimiento; con zoom o visión nocturna; entre otras. Además, de acuerdo a la tecnología, pueden ser   (digitales). 

A la hora de elegir el mejor sistema, todo dependerá de los requerimientos. Las cámaras de seguridad en condominios, por ejemplo, pueden ser analógicas, si son pocas y no requieren mayor detalle.  

En tanto, las cámaras digitales permiten ver detalles de la escena, especialmente si tienen una resolución 1080p o más. Por ejemplo, puedes hacer zoom a un objeto sin perder la calidad de la imagen, pero considera que a mayor resolución necesitarás más almacenamiento.

 

3. Almacenamiento

El almacenamiento es un aspecto clave a la hora de elegir un sistema de cámaras de vigilancia. Para guardar los videos, existen soportes físicos (como un disco duro) y digitales (como la nube). Estos datos pueden ser guardados en las instalaciones o gestionados por un proveedor externo.

Los sistemas digitales utilizan almacenamiento HDD (unidades de disco duro) combinado con servidores hardware. Asimismo, las soluciones de almacenamiento en la nube son una excelente alternativa. 

La inversión en este tipo de tecnología permite , al no requerir de soporte físico. Esta opción puede desplegarse en tiempo acotado, ya que no necesita de servidores ni descarga de programas.

Por otra parte, puedes evaluar una solución híbrida, almacenando archivos de vídeo a largo plazo en la nube y archivos a corto plazo en servidores locales. Como sugerencia, 

 

4. Instalación y acceso

Para definir el tipo de cámaras o sistema a emplear, debes considerar las condiciones de instalación de las cámaras de seguridad en empresas o condominios. Esto significa que, al elegir la opción más adecuada, tienes que considerar el tamaño del lugar y los puntos clave a vigilar. Respecto a esto, hay alternativas de más fácil instalación que otras.

Por ejemplo, las cámaras analógicas requieren una mayor cantidad de cableado que las IP, ya que necesitan cables por separado para alimentación, audio o zoom. No obstante, algunas cámaras IP también pueden requerir cableado, aunque necesitarán de solo uno para todas las funciones 

También existen cámaras IP inalámbricas que requieren de una mayor inversión, pero su instalación es mucho más sencilla. 

Ahora bien, si deseas acceder a tu sistema de vigilancia en tiempo real desde cualquier dispositivo debes instalar cámaras IP. Con los sistemas analógicos puedes ver las imágenes de forma remota, pero solo si los datos se digitalicen con posterioridad.

 

5. Soporte técnico

Si el sistema de cámaras de seguridad en condominios o empresas es grande, debes contar con un buen soporte técnico. Evalúa el nivel de atención que te ofrecen los proveedores, tanto en la instalación como el servicio post venta.

Además, si a futuro pretendes ampliar el sistema de seguridad o integrarlo con alguna aplicación digital, requerirás de asesoría técnica para realizar toda la configuración. Siempre es conveniente contar con un servicio técnico profesional para ejecutar esta labor de manera adecuada y eficiente.

 

6. Presupuesto

El presupuesto disponible es fundamental para decidir la cantidad y tipo de cámaras de seguridad en empresas o condominios. Si no puedes cubrir todas las áreas, deberás escoger los puntos críticos más vulnerables (como oficinas, almacenes y accesos), de esta manera podrás optimizar tus recursos. 

En definitiva, adoptar un sistema de cámaras de seguridad es una inversión necesaria si deseas operar con tranquilidad, pero recuerda que para hacer un correcto monitoreo debes invertir en recursos humanos. 

En  contamos con Computer Vision, un sistema que opera con inteligencia artificial para monitorear y analizar las imágenes que detecten las cámaras. Automatiza la detección de eventos de interés y recibe notificaciones cuando se detecta algo fuera de lo común. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos