Movilidad y Transporte

Sistema de gestión de flotas para aumentar la productividad

Considerando que el mercado de la logística global crecerá a una tasa compuesta de casi un 7% al año, vendrán grandes desafíos para maximizar la ...

         22 noviembre, 2023  
|   Lectura: 4 min

Considerando que el mercado de la logística global crecerá a una tasa compuesta de casi un 7% al año, vendrán grandes desafíos para maximizar la productividad del transporte terrestre. Esto significa optimizar los recursos para entregar un número de productos y servicios cada vez mayor. Lo que se logra implementando un sistema de gestión de flotas eficiente.

 

Aspectos que aumentan la productividad de la flota

La gestión de vehículos, implica hacerse cargo de todos los aspectos relacionados con el transporte, desde la contratación hasta el mantenimiento de ellos.

Aunque las actividades que realiza un equipo de logística pueden variar, es fundamental para todos garantizar el funcionamiento de las operaciones de forma segura y reducir los costos operativos. Ambos conceptos impactan en el uso de recursos y a continuación se detallan los principales beneficios de gestionar una flota de manera que aumenten la productividad en la empresa:

 

Monitorea con sistema GPS

Un equipo de gestión, a través del uso de dispositivos como sistema GPS, conector CAN y otros sensores, puede obtener métricas de seguimiento para supervisar cada actividad, como monitorear la velocidad del vehículo, el consumo de combustible, la temperatura y humedad de la carga y evaluar, en tiempo real, como se está llevando a cabo la operación.

Esto ayuda a conocer paradas no autorizadas o si el conductor efectúa curvas muy cerradas a gran velocidad, lo que podría dar indicios de posibles accidentes que se podrían prevenir.

 

Reduce accidentes laborales

Los accidentes en el transporte terrestre, como los siniestros de tránsito o incidentes fisiológicos producto de la carga y descarga de mercancía, afectan la reputación de la marca, el cumplimiento de objetivos e impactan en los costos de la empresa. 

Un equipo de gestión de flotas se encarga de velar por el bien estar de los conductores y mejorar la seguridad dentro de las comunidades en las que opera. A través de software de gestión, se pueden configurar alertas de incidentes, reducir el riesgo de posibles averías y accidentes, incentivar buenas prácticas de conducción y realizar una constante evaluación del personal para el cumplimiento de las normativas.

Según encuesta, el 57% de las empresas que ha adoptado un sistema GPS en la gestión, consideran este tipo de tecnologías altamente efectivas para incrementar la seguridad.

 

Optimiza las rutas

Implementar un sistema de gestión de flotas inteligente y basado en datos reales, permite hacer un seguimiento en tiempo real de cada vehículo de la flota. Esto ayuda a conocer aspectos esenciales de cada recorrido como; kilómetros realizados, horas que conduce una persona, identificar sobrestadías, velocidad de desplazamiento, entre otras.

Conocer mayor información en detalle permite mejorar cada proceso de entrega, creando rutas más eficientes basadas en la selección de caminos y horarios menos congestionados, reduciendo los tiempos y costos asociados.

 

Reduce el consumo de combustible

El hecho de optimizar una ruta, hace que un conductor pase menos tiempo en el vehículo y, por lo tanto, menor será el tiempo en que el motor estará encendido. Sumado a este acontecimiento, un sistema de gestión de flotas, permite visualizar en mayor detalle la conducción de cada chofer.

Esto ayuda a analizar sus acciones en relación con el consumo de combustible, por ejemplo, si efectúa frenadas bruscas o mantiene el motor encendido durante largos periodos en detención, se podría capacitar para adoptar técnicas de conducción eficiente, que ayudan a reducir el consumo en hasta un 15%.

 

Automatiza procedimientos

Una gestión de flotas se puede integrar con la automatización de actividades y la centralización de la información para facilitar la toma de decisiones. 

Existen plataformas que, a través de tecnologías como Internet of Things (IoT), logran captar y reunir información valiosa destinada a la gerencia. Lo que permite conocer el estado de cada vehículo y monitorear con mayor facilidad el mantenimiento de cada uno de ellos.

Este tipo de herramientas ayudan a reducir los costos de posibles averías mediante el mantenimiento preventivo, que ahorra hasta un 40% de costos en fallas, además de contribuir a la toma de decisiones a altos cargos de la cadena de suministro.

 

Onway, un software de gestión inteligente

Queda en evidencia que una gestión eficiente de los vehículos genera una mayor productividad en las actividades logísticas de una empresa. Ya que disminuye el consumo de combustible, aumenta la seguridad, optimiza el uso de recursos y por consecuencia reduce los costos operacionales.

En esta línea Entel Digital ha desarrollado un servicio basado en un software de gestión de flotas, llamado Onway, que mediante dispositivos inteligentes ayuda a la toma de decisiones basada en analítica avanzada, la cual se entrega en dashboards y aplicaciones móviles.

Dispone de una serie de indicadores importantes como la calidad de los viajes, los kilómetros recorridos, el rendimiento del combustible, la monitorización de piezas, el seguimiento de mantenimientos y otros aspectos que ayudarán a aumentar la productividad del negocio.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos