IoT

Sistemas de seguimiento inteligente con GPS y RFID: ¿cómo funciona?

Sistemas de seguimiento inteligente con GPS y RFID: ¿cómo funciona? Si analizas las operaciones empresariales en los sectores de logística, ...

         21 enero, 2025  
|   Lectura: 5 min

Sistemas de seguimiento inteligente con GPS y RFID: ¿cómo funciona?

Si analizas las operaciones empresariales en los sectores de logística, transporte y seguridad, encontrarás que la mayoría está experimentando una transformación significativa, impulsada por sistemas de seguimiento inteligente basados en GPS y RFID. Al usar estas tecnologías para monitorear, rastrear y gestionar activos o personas, las empresas ahorran tiempo y recursos en sus flujos de trabajo. Es decir, ganan en eficiencia y productividad.

De hecho, se calcula que el uso de tecnología RFID podría ayudar adel tiempo dedicado a contar inventarios. Lo mejor de todo es que puedes integrar estas tecnologías de seguimiento inteligente con Narrowband IoTpara sus prestaciones a un nivel mucho más alto.

El GPS: piedra angular de los sistemas de seguimiento

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se vuelve cada día más popular, gracias a aplicaciones de navegación y localización en tiempo real como Google Maps. En líneas generales, esta tecnología funciona a través de una red de satélites que envían señales a receptores instalados en dispositivos específicos, con el fin de triangular la posición y calcular la ubicación exacta.

¿Qué aplicaciones tiene?

En logística, transporte y seguridad, el GPS es clave para el despliegue de aplicaciones de , mercaderías y personas en tiempo real. Es decir, te permite conocer la ubicación exacta de un objeto cuando lo necesites. Esto es esencial para:

  • La planificación de rutas.
  • El monitoreo de entregas.
  • El control de velocidad.
  • La identificación de conductas inusuales, como paradas no autorizadas o salidas del camino principal. 

Una de las grandes ventajas del GPS es su capacidad para funcionar en cualquier parte del planeta. Además, cada día encuentras más satélites en órbita lanzando señales para satisfacer la demanda global de posicionamiento, lo cual te permite realizar seguimiento en tiempo real hasta en los lugares más remotos.

RFID: clave en la identificación y rastreo de activos 

El funcionamiento de la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFIDes sencillo. En líneas generales, utiliza ondas de radio para reconocer y rastrear etiquetas RFID que puedes instalar en cualquier tipo de activo. 

Estas etiquetas contienen microchips y antenas que transmiten y reciben de forma inalámbrica las señales de radio. Es decir, su lectura opera sin contacto, a través de escáneres especializados. 

¿Qué aplicaciones tiene?

RFID facilita la identificación rápida y seguimiento de productos en la cadena de suministro, de piezas que se trasladan a una línea de producción y de inventarios en almacén. 

El rango de lectura de las etiquetas (la distancia a la cual pueden transmitir datos sin problema) depende de su clase y la frecuencia específica con que funcionen:

  • RFID activas: logran un alcance de más de 100 metros, lo cual las hace ideales para aplicaciones de rastreo en tiempo real, como el seguimiento de vehículos.
  • RFID de baja frecuencia (LF): ofrecen un rango de lectura que oscila entre 10 y 30 centímetros, siendo perfectas para casos en los que se necesita una identificación cercana y controlada, como la gestión de inventario en pequeños puntos de venta. 

Adicionalmente, las etiquetas RFID te permiten almacenar información adicional sobre el activo, como el historial de mantenimiento o ubicaciones que ha tenido a lo largo de la cadena de suministro. Gracias al desarrollo tecnológico, se han diseñado soluciones  que informan con precisión variables de temperatura y humedad, lo cual las hace ideales para el monitoreo de bienes precederos, tanto en bodega como durante el transporte en contenedores. 

Narrowband amplía las capacidades de estas tecnologías de seguimiento inteligente 

En líneas generales, mientras el GPS sirve de soporte para aplicaciones de navegación y geolocalización a gran escala, RFID está más orientada a la identificación y rastreo de activos en la cadena de suministro. Sin embargo, si deseas aprovechar al máximo todo su potencial, debes integrarlas con Narrowband IoT (NB-IoT) en soluciones completas de logística, transporte y seguridad.

NB es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza redes móviles para conectar dispositivos IoT, con unalto poder de penetración en espacios complejos. Al utilizarla para conectar aplicaciones de seguimiento inteligente, consigues ventajas como:

  • Mejora de cobertura: NB es ideal para implementar tecnologías de seguimiento en espacios recónditos como contenedores, bodegas y subterráneos. 
  • Variedad en la transmisión de información: además de la ubicación, la red NB permite que dispositivos como sensores o cámaras transmitan información como el estado de los activos, las condiciones del entorno y hasta imágenes de vigilancia.

Es decir, al combinar GPS, RFID y NB-IoT en soluciones de seguimiento, obtendrás una visibilidad integral de los activos en cualquier punto de la cadena de suministro.

Un ejemplo de integración de tecnologías

Para entender el poder de un sistema de seguimiento que combine estas tres tecnologías, imagínate cómo podría aplicarse en una empresa logística que transporta productos marinos desde San Antonio hasta Santiago. 

  1. GPS: la tecnología GPS te permitiría monitorear la ubicación de las unidades de transporte en el recorrido que hacen desde los puertos hasta las bodegas. 
  2. Sensores IoT: mientras tanto, sensores adicionales envían información del nivel de combustible y el funcionamiento del motor. Igualmente, te brindarán información sobre la temperatura y humedad del interior de los camiones, para cumplir con la cadena de fríos y evitar daños.
  3. Etiquetas RFID: estas permitirán identificar el producto rápidamente y mantener constancia de qué es, cuál es su lote de producción, su costo y su fecha de caducidad, para ingresarlo automáticamente al inventario.

Desbloquea todo el poder del seguimiento inteligente con Narrowband IoT 

Como puedes ver, la conectividad NB IoT representa un vínculo crucial entre el dispositivo de rastreo, los datos que recopila y la plataforma desde la cual realizas el monitoreo. Si deseas implementarla en tu negocio, puedes realizarla mediante el de Entel Digital, especialmente diseñado para expandir el potencial digital de tu empresa de logística, transporte o seguridad.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Sales Cloud Einstein de Salesforce: ¿cómo potenciará tu negocio?

¿Has oído hablar de Sales Cloud Einstein y la forma en que potencia la productividad de tu equipo en cada paso del proceso comercial?

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Seguridad en Internet: Ciberamenazas en móviles e IoT

La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Guía de migración a la nube híbrida: beneficios y desafíos

La nube híbrida se ha ido popularizando por la gran flexibilidad que pone al alcance de tu organización a la hora de optimizar sus operaciones. Su ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos