Movilidad y Transporte

Geofencing: mejora la gestión de flotas con geolocalización

Geofencing: mejora la gestión de flotas con geolocalización Una gestión de flotas optimizada puede ser la clave para conseguir un mejor rendimiento ...

         12 septiembre, 2024  
|   Lectura: 4 min

Geofencing: mejora la gestión de flotas con geolocalización

Una gestión de flotas optimizada puede ser la clave para conseguir un mejor rendimiento en tu negocio y ampliar los márgenes de ganancia, aunque supone un desafío logístico importante. Para enfrentar la dificultad de lidiar con una gran cantidad de vehículos y una mayor cantidad de datos, repartidos por distintas zonas geográficas, valerse de tecnologías digitales es fundamental.

Si quieres diferenciarte de la competencia en el mundo del transporte y sumarte al escaso, adoptar herramientas novedosas como el Geofencing puede ser muy efectivo.

Descubre de qué se trata este vanguardista proceso y cómo puede ayudarte a conseguir un mejor control de tu flota, optimizar su gestión e impulsar la competitividad de tu empresa.

¿Qué es Geofencing?

Esta es una tecnología que surgió desde el mundo del marketing y está enfocada en la geolocalización. De este modo, se sirve de las tecnologías GPS, NFC o RFID, así como de la conexión a internet, para cubrir una determinada área geográfica de manera virtual. 

Como lo sugiere su nombre en inglés (cerca geográfica), se trata de generar un perímetro invisible, dentro del cual podrás tener completa visibilidad digital y control de tus vehículos. 

¿Cómo funciona?

Su funcionamiento es simple e inicia con la tarea de delimitar el terreno que pretendas abarcar, personalizando una especia de circuito y determinando por dónde pasará la cerca virtual. A partir de la ubicación GPS de celulares y otros dispositivos con conexión a internet, permite ubicar tanto las tiendas y locales como a los usuarios que circulan dentro de esta cerca.

En marketing, esto resulta útil para enviar notificaciones push y mensajes personalizados a todos los usuarios que entren al perímetro, permitiendo lanzar campañas especializadas por sector.

Igualmente, este método resulta muy efectivo para recopilar información relacionada con:

  • El volumen de circulación de usuarios en determinadas zonas y horarios.
  • Sus hábitos de consumo.
  • Sus intereses más recurrentes.
  • Diferencias entre segmentos de audiencia.

Ahora bien, para la gestión de flotas y el manejo de rutas de transporte, este método puede entregar otra serie de funciones importantes.

¿Cómo se aplica el Geofencing para la gestión de flotas?

El Geofencing también es de utilidad para las empresas que trabajan con vehículos, pues permite recolectar una gran cantidad de datos de calidad y entrega mayor precisión para el seguimiento de flotas.

En la gestión de transporte, su principio es el mismo, se configura un área virtual en zonas específicas de operación. Dentro de ellas, se puede dar seguimiento a la flota de vehículos previamente equipados con GPS, para recibir alertas y lograr una supervisión óptima.

En concreto, las aplicaciones de geofencing en la gestión de transportes son:

Monitoreo en tiempo real

Dentro del área delimitada, su empresa puede rastrear en tiempo real dónde es que se encuentran sus unidades para saber si va todo normal, así como identificar si ocurrió alguna incidencia, como un accidente o retraso por tráfico, para encontrar una solución. 

Delimitación de rutas especializadas

Con el uso de geocercas, las empresas tienen la posibilidad de trazar rutas especiales de acuerdo al tipo de vehículos o lo que estén transportando. De esa manera, pueden evitar caminos peligrosos, el ingreso a zonas restringidas o la pérdida innecesaria de tiempo y combustible. 

Identificación de conductas inusuales

Con la geolocalización utilizada a este nivel, las empresas pueden saber inmediatamente si un vehículo salió de la zona designada y tomar las medidas necesarias, de manera inmediata. De este modo, se pueden evitar robos o mitigar las consecuencias en caso de siniestros.

¿Qué beneficios aporta a la gestión de transporte?

Gracias a estas funciones, la aplicación de Geofencing en un  te entrega una serie de ventajas para la gestión de tus vehículos:

  • Rapidez de respuesta ante cualquier emergencia, desde un retraso en la ruta hasta accidentes.
  • Optimización de rutas para ahorrar tiempo y combustible, cumpliendo con las normas de tránsito.
  • Menos emisiones contaminantes, en la medida que reduce los gastos innecesarios de combustible.
  • Mayor seguridad y monitoreo, tanto para los conductores como para las unidades y la mercancía, dentro de las áreas designadas.

Una innovadora gestión de flotas con Onway

Para que puedas experimentar todas las bondades del Geofencing en tu empresa, Entel Digital te ofrece Onway.

Se trata de una solución diseñada para conseguir una gestión de flotas eficiente, que se vale de dispositivos GPS de última generación para un monitoreo eficiente en tiempo real. Igualmente, integra software especializado, app móvil ilimitada, soporte técnico las 24 horas del día y reportes detallados de cada viaje.

Da el paso hacia una flota inteligente y apuesta por la transformación de tus procesos logísticos con .


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos