Geofencing: mejora la gestión de flotas con geolocalización Una gestión de flotas optimizada puede ser la clave para conseguir un mejor rendimiento ...
Una gestión de flotas optimizada puede ser la clave para conseguir un mejor rendimiento en tu negocio y ampliar los márgenes de ganancia, aunque supone un desafío logístico importante. Para enfrentar la dificultad de lidiar con una gran cantidad de vehículos y una mayor cantidad de datos, repartidos por distintas zonas geográficas, valerse de tecnologías digitales es fundamental.
Si quieres diferenciarte de la competencia en el mundo del transporte y sumarte al escaso 15,5% de empresas chilenas que innova en cuanto a procesos de negocios, adoptar herramientas novedosas como el Geofencing puede ser muy efectivo.
Descubre de qué se trata este vanguardista proceso y cómo puede ayudarte a conseguir un mejor control de tu flota, optimizar su gestión e impulsar la competitividad de tu empresa.
Esta es una tecnología que surgió desde el mundo del marketing y está enfocada en la geolocalización. De este modo, se sirve de las tecnologías GPS, NFC o RFID, así como de la conexión a internet, para cubrir una determinada área geográfica de manera virtual.
Como lo sugiere su nombre en inglés (cerca geográfica), se trata de generar un perímetro invisible, dentro del cual podrás tener completa visibilidad digital y control de tus vehículos.
Su funcionamiento es simple e inicia con la tarea de delimitar el terreno que pretendas abarcar, personalizando una especia de circuito y determinando por dónde pasará la cerca virtual. A partir de la ubicación GPS de celulares y otros dispositivos con conexión a internet, permite ubicar tanto las tiendas y locales como a los usuarios que circulan dentro de esta cerca.
En marketing, esto resulta útil para enviar notificaciones push y mensajes personalizados a todos los usuarios que entren al perímetro, permitiendo lanzar campañas especializadas por sector.
Igualmente, este método resulta muy efectivo para recopilar información relacionada con:
Ahora bien, para la gestión de flotas y el manejo de rutas de transporte, este método puede entregar otra serie de funciones importantes.
El Geofencing también es de utilidad para las empresas que trabajan con vehículos, pues permite recolectar una gran cantidad de datos de calidad y entrega mayor precisión para el seguimiento de flotas.
En la gestión de transporte, su principio es el mismo, se configura un área virtual en zonas específicas de operación. Dentro de ellas, se puede dar seguimiento a la flota de vehículos previamente equipados con GPS, para recibir alertas y lograr una supervisión óptima.
En concreto, las aplicaciones de geofencing en la gestión de transportes son:
Dentro del área delimitada, su empresa puede rastrear en tiempo real dónde es que se encuentran sus unidades para saber si va todo normal, así como identificar si ocurrió alguna incidencia, como un accidente o retraso por tráfico, para encontrar una solución.
Con el uso de geocercas, las empresas tienen la posibilidad de trazar rutas especiales de acuerdo al tipo de vehículos o lo que estén transportando. De esa manera, pueden evitar caminos peligrosos, el ingreso a zonas restringidas o la pérdida innecesaria de tiempo y combustible.
Con la geolocalización utilizada a este nivel, las empresas pueden saber inmediatamente si un vehículo salió de la zona designada y tomar las medidas necesarias, de manera inmediata. De este modo, se pueden evitar robos o mitigar las consecuencias en caso de siniestros.
Gracias a estas funciones, la aplicación de Geofencing en un software de control de flotas te entrega una serie de ventajas para la gestión de tus vehículos:
Para que puedas experimentar todas las bondades del Geofencing en tu empresa, Entel Digital te ofrece Onway.
Se trata de una solución diseñada para conseguir una gestión de flotas eficiente, que se vale de dispositivos GPS de última generación para un monitoreo eficiente en tiempo real. Igualmente, integra software especializado, app móvil ilimitada, soporte técnico las 24 horas del día y reportes detallados de cada viaje.
Da el paso hacia una flota inteligente y apuesta por la transformación de tus procesos logísticos con Onway.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
5 beneficios de la segmentación inteligente en el email marketing Hoy en día casi todo el mundo tiene un correo electrónico que usa para obtener ...
OWASP Top 10 para la seguridad de aplicaciones web El OWASP Top 10, desarrollado por la comunidad abierta Open Worldwide Application Security ...
¿Qué diferencias hay entre un contrato digital y uno tradicional? El contrato digital es actualmente una moderna alternativa que actúa como respuesta ...
¿Cómo la IA ayuda a simplificar el trabajo del usuario final? La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ha logrado sobrepasar los ...
El impacto del control de asistencia de personal en la nómina El control de asistencia de personal en las empresas es un elemento crucial, no ...
¿Cómo desarrollar tu página web e-commerce de manera técnica? Tener una página web e-commerce es imprescindible para mejorar las ventas. Mediante ...
Usa cloud ERP en e-commerce y mejora la experiencia del cliente Si tienes un e-commerce, uno de tus principales objetivos debe ser mejorar la ...
Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios? Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes ...