IoT

5 sencillos pasos para conectarse a la red NB-IoT

5 sencillos pasos para conectarse a la red NB-IoT Es probable que ya hayas decidido implementar Internet de las Cosas (IoT) que ayude a tu empresa a ...

         13 febrero, 2024  
|   Lectura: 5 min

5 sencillos pasos para conectarse a la red NB-IoT

Es probable que ya hayas decidido implementar Internet de las Cosas (IoT) que ayude a tu empresa a optimizar procesos, innovar y crear valor a través de los datos

Pero, ¿Qué red de comunicación inalámbrica usar para la conectividad de los dispositivos? Si buscas soluciones en el ámbito de la minería, agricultura o seguimiento de activos empresariales, la tecnología Narrowband es la respuesta, pues privilegia el bajo consumo de energía y una cobertura extendida por sobre la velocidad de transferencia de datos.

¿Por qué NB-IoT para soluciones empresariales?

Esta red hace parte de las redes de bajo consumo para áreas extensas, utiliza banda estrecha y es de potencia reducida (LP-WAN). 

Está especialmente diseñada para desplegar aplicaciones IoT y  frente a la tecnología LTE:

  • Capacidad de conectar dispositivos hasta 6 veces más lejos. 
  • Larga vida útil de la batería (más de 10 años).
  • Bajos costos de hardware y operación. 
  • Riesgo por obsolescencia reducido. 
  • Fuerte penetración de la señal hacia interiores y exteriores. 

Adicional a estos beneficios, la tecnología Narrowband permite los despliegues masivos de IoT, pues admite miles de dispositivos y es muy fácil de implementar.

¿Cómo conectarse a la red NB IoT?

El procedimiento es relativamente sencillo, ya que no requiere instalación de redes locales ni de gateways (puertas de enlace) y funciona según el sistema plug-and-play. Esto quiere decir que no exige configuraciones complejas o intervenciones manuales significativas

Lo anterior permite que los dispositivos puedan conectarse a una red o plataforma más grande y empezar a funcionar de manera automática y sin complicaciones

Pero antes de analizar las instrucciones de conexión, debes tener muy claro qué servicio necesitas y si el acceso a datos en tiempo real es primordial para tu empresa o no, pues esto permitirá saber: 

  • La cantidad de dispositivos que necesitas. 
  • La duración de la batería requerida. 
  • La cobertura geográfica adecuada. 
  • La capacidad de transferencia de datos. 
  • El protocolo de transmisión. 
  • La arquitectura NB-IoT

Para aclarar los puntos anteriores, es ideal que te apoyes en un asesor experto que guíe un plan efectivo en la adopción de esta tecnología.

Una vez tengas claras las cuestiones anteriores, procedes a ejecutar los 5 pasos clave para conectarte a una red NB-IoT:

Paso 1: selección y compra de dispositivos 

Al desplegar un ecosistema de Internet de las Cosas, resulta fundamental contar con el hardware adecuado. Este abarca módems, baterías, antenas cercanas, soluciones de posicionamiento y los objetos a conectar. Asegúrate de que sean compatibles con las redes disponibles en tu región y que estén listos para funcionar. 

Ahora te estarás preguntando: ¿Dónde puedo adquirir dispositivos NB-IoT? Puedes hacerlo directamente con los fabricantes o a través de distribuidores autorizados, de hecho, en Entel Digital contamos con los dispositivos, la conectividad y con otras capas de la cadena de valor IoT para asegurar la correcta implementación de tus requerimientos.

Paso 2: Obtención de tarjeta SIM NB-IoT

Debes adquirir una tarjeta SIM NB-IoT, que a diferencia de las SIM tradicionales utilizadas en teléfonos móviles, estas se encuentran especialmente configuradas para comunicarse mediante la red Narrowband.

¿Dónde consigues la tarjeta SIM NB-IoT? Usualmente, con un  que ofrezca soporte y soluciones para esta tecnología.

Paso 3: Registro con el proveedor de servicios NB-IoT

En este punto tienes que registrar tus dispositivos y aplicaciones con un proveedor NB-IoT que tenga cobertura en tu área. De esa manera, todo quedará conectado a su infraestructura de red Narrowband.

En el proceso, es usual que debas suministrar al proveedor detalles técnicos sobre los dispositivos, la cantidad que pretendes conectar y tus necesidades de conectividad y transferencia de datos. En función de esa información te asignará recursos en la red NB-IoT, como direcciones IP y rango de frecuencias disponibles.

Paso 4: configuración de dispositivos

Ha llegado el momento de configurar los dispositivos IoT para que utilicen los recursos de Narrowband proporcionados. Esto implica varios procesos, entre los cuales destacan la configuración de la información de la SIM, el punto de acceso (APN), parámetros de red y preferencias de cada aparato.

Por lo general, un asistente técnico del producto y un especialista del proveedor de la red te proporcionan todas las instrucciones necesarias en caso de dudas.

Paso 5: Pruebas y monitoreo de conexión a la red NB-IoT

En este punto realizas pruebas para verificar que el dispositivo puede transmitir y recibir datos de manera efectiva. 

Usualmente, implica el uso de comandos AT (típicos para módems) o la ejecución de una aplicación de gestión entregada por el fabricante capaz de monitorear el estado de transmisión de datos y de consumo de energía.

Comienza el camino hacia la eficiencia operativa

Ya tienes información necesaria para guiar un plan de implementación de dispositivos inteligentes en tus operaciones. 

Recuerda que es importante que contactes a un proveedor local para obtener información específica sobre la cobertura, la configuración, los costos y planes disponibles en tu zona geográfica.

Para eso puedes empezar por , quien tiene presencia en todo el país con una  de amplia cobertura gracias a sus 6.498 antenas (de tecnología LTE) desplegadas a lo largo del territorio nacional. Además de proporcionar medidas de seguridad avanzadas.

Anímate a conocerla en mayor detalle y descubre todo lo que puedes hacer en la transformación digital de tu negocio.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos