Movilidad y Transporte

5 tecnologías clave aplicadas a la logística y transporte en 2022

El sector logística y transporte ha experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos años, mostrando una notable capacidad de adaptación a las ...

         14 abril, 2022  
|   Lectura: 4 min

El sector logística y transporte ha experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos años, mostrando una notable capacidad de adaptación a las dinámicas del mercado y a sociedad, así como a la demanda de empresas y consumidores.

Esto ha derivado en diferentes tecnologías que marcan su desarrollo. Conoce a continuación algunas de las más relevantes para este 2022.

 

1. Electrificación de flotas de vehículos

La electromovilidad es una tendencia global de gran impacto ambiental. Los autos eléctricos no solo generan menos ruido, sino que pueden gastan alrededor de un quinto menos energía que los vehículos a combustible. En Chile se espera que en 2050 el 40% del parque de vehículos livianos sea de este tipo.

 

Hace parte de las tendencias logísticas y de transporte por la cantidad de vehículos que conforman las flotas de pasajeros y carga. Al migrar hacía los motores eléctricos, el impacto ambiental sería significativo, mientras las empresas se benefician de una reducción de costos asociados a la mantención y combustible.  

 

En Chile, desde el sector público y privado se han impulsado programas para incentivar a las empresas a electrificar sus flotillas de vehículos. Estas iniciativas contribuyen con una implementación más rápida y estratégica de la electromovilidad en el ámbito logístico.

 

2. Sustentabilidad de operaciones logísticas

Esta tendencia aplicada a la logística y transporte guarda cierta relación con el punto anterior, ya que la electrificación de la flota ayuda a reducir las emisiones nocivas producidas por esta industria. 

 

Considera que para principios de esta década el transporte de carga en Latinoamérica era responsable de la producción anual de 141 millones toneladas de CO2, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo. Y se prevé que el crecimiento del comercio electrónico derive en un incremento del 30 % en las emisiones de carbono asociadas a la entrega de pedidos. 

Sin embargo, la sustentabilidad de operaciones logísticas no responde únicamente a esa tendencia. Incluso, hay alternativas para las flotillas con motor de combustión, como el monitoreo de rutas para un mejor enrutamiento y para obtener un control preciso sobre el rendimiento de cada vehículo.

Por otra parte, se implementan prácticas ecoeficientes para una logística y transporte más respetuosa con el medio ambiente, como: 

  • Entregas de última milla en bicicletas. 
  • Rastreo y medición de emisiones de carbono.
  • Packaging ecológico. 
  • Logística verde para gestión general de desechos del empaque o productos reciclables. 

Esta tendencia es impulsada por la creciente conciencia ambiental de la marca y las exigencias de los clientes, cada vez más preocupados por el impacto de lo que consumen en el medio ambiente. 

 

3. Asistencia de inteligencia artificial y big data

Junto a las herramientas de monitoreo de rutas, es posible implementar planes de mantenimiento predictivo de vehículos mediante tecnologías de control, recopilación y análisis de datos de los diferentes componentes por medio de IA. De esa manera, las empresas ahorran costos asociados a daños inesperados y, más importante aún, eliminan el riesgo de accidente por fallas mecánicas. 

Estas herramientas de telemática también les ayudarán a los gestores de flota a identificar el estilo de conducción del operario, comportamientos imprudentes como la no utilización del cinturón de seguridad y maniobras peligrosas como alta velocidad o frenadas bruscas. 

 

También está creciendo el uso de la inteligencia artificial y Big Data en la predicción de tendencias de consumo. Lo cual ayuda a poner en marcha planes de logística proactiva, previniendo quiebres de stock, almacenamientos innecesarios y pérdida de recursos.

 

4. Adopción de sistemas basados ​​en la nube

La migración de sistemas y procesos a la nube hace parte de la transformación digital global en logística, que en 2026 alcanzará los $ 75.5 mil millones y ayuda a las empresas del sector a mejorar la escalabilidad, optimizar la seguridad, simplificar flujos de trabajo y aumentar la confiabilidad y funciones de colaboración y accesibilidad que ofrece.

Se espera que este 2022 las empresas del sector logístico y transporte continúen implementando soluciones basadas en la nube para obtener los beneficios en mención y acelerar los procesos de transformación digital.   

 

5. Logística Multicanal

Los últimos años han puesto en evidencia la facilidad con la que las cadenas de suministro pueden colapsar bajo eventos disruptivos o simples imprevistos. Por ejemplo, el bloqueo del Canal de Suez el 24 de marzo de 2021, impidió la navegación normal de decenas de embarcaciones con toneladas de mercancías y materias primas. El golpe a las cadenas de suministro fue fuerte.   

Lo cual coloca de manifiesto el problema de depender de un solo modo de transporte y erige la logística multicanal (integración de carretera, agua, ferrocarril o aire) como la mejor solución para mantener la estabilidad de las cadenas de suministro durante este 2022 y los próximos años.

 

Estas son algunas de las tendencias logísticas más importantes para este 2022. Es importante que te adhieras a ellas para no perder competitividad. Sin embargo, resulta imprescindible hacerlo de la mano de expertos en la materia, que ejerzan como verdaderos aliados estratégicos en la evolución de tu empresa. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos