CRM y ERP

Análisis avanzado de datos con ERP en la nube

Análisis avanzado de datos con ERP en la nube El ERP en la nube tiene muchas ventajas, una de las que más valor puede agregar a tu empresa es la ...

         27 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

Análisis avanzado de datos con ERP en la nube

El ERP en la nube tiene muchas ventajas, una de las que más valor puede agregar a tu empresa es la capacidad para recopilar, procesar y presentar datos. Si sometes tu información a técnicas de análisis avanzadas, seguro encontrarás el conocimiento necesario para potenciar la toma de decisiones, transformar procesos internos y generar ventajas competitivas en tu sector.

Un  señala que el uso de datos como activo transversal a toda la organización ya es tendencia en las empresas latinoamericanas. Además, indican que las tecnologías de Analytics, Big Data, Cloud e Inteligencia Artificial son las más importantes para las industrias, tanto en la actualidad como para los años venideros.

¿Cómo puede tu empresa extraer valor significativo con la analítica avanzada y un sistema ERPen la nube

Un software de gestión en la nube centraliza en una sola plataforma procesos e información de diferentes áreas de negocio, como contabilidad, finanzas, recursos humanos, gestión de proyectos, logística (por mencionar algunas). Esto, además de ayudarla a operar de manera más eficiente y rentable, le permite convertirse en un almacén de enormes volúmenes de datos.

Por supuesto, la data sin procesar no aporta mayor valor, y ahí es donde entra en juego la analítica, ya sea Business Intelligence, IA y demás capacidades avanzadas que normalmente incorporan los mejores ERP del mercado.

¿Cómo aporta el análisis de datos avanzados a tu empresa?

Las técnicas y herramientas mencionadas procesan la data y te proporcionan insights, reportes, paneles, gráficos y otras visualizaciones que facilitan la comprensión de la información capturada dentro de tu sistema ERP, la cual puedes usar para:

  • Medir indicadores de rendimiento. 
  • Tener una visión profunda y completa de las fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene tu empresa.
  • Comprender las causas fundamentales de sus problemas. 
  • Identificar tendencias, anomalías y patrones, entre otros conocimientos relevantes para optimizar procesos y reducir costos.

Es decir, el sistema ERP va más allá de la simple y estática presentación de datos, porque te entrega información práctica y procesable que puedes aprovechar con diferentes tipos de análisis como:

1. Análisis de datos descriptivo

Aquí encuentras respuesta a la pregunta ¿qué ha pasado?, así como identificar tendencias dentro de un periodo específico. Imagina, por ejemplo, que el ERP te presenta un gráfico de barras o diagrama de dispersión en el que visualizas las variaciones de ventas por tienda física durante los últimos seis meses.

Al analizarlas, podrías identificar bajas o alzas en algunos puntos de venta, obtenido así luces del rendimiento de los trabajadores y de la efectividad de las estrategias de ventas en cada tienda.

2. Análisis de datos predictivo 

Si en el punto anterior indagabas sobre el pasado, en este tratas de predecir el futuro. Consiste en el uso de técnicas y modelos estadísticos que, basados en datos históricos y actuales, realizan pronósticos de lo que podría suceder más adelante. 

Por ejemplo, mediante el análisis del ERP en la nube, tu empresa puede identificar las tasas de rotación de productos en diferentes épocas del año y prever las que se avecinan. En la práctica, esta información es clave para planificar las compras y el almacenamiento en función de la demanda. Algo crucial para mantener los inventarios en su punto óptimo, evitando tanto el agotamiento de existencias como el sobre stock.

3. Análisis de datos para diagnóstico

El punto aquí es responder por qué ocurrió X o Y cosa, bien sea mediante la comparación de tendencias, la exploración de causas o las relaciones entre ellas.

Volviendo al ejemplo de la baja en las ventas de ciertos puntos de venta, procedería diagnosticar las razones de la tendencia. Podrían ser por continuos quiebres de stock, alto porcentaje de mermas, reducción en el presupuesto de marketing, la apertura de tiendas de la competencia, etc.

4. Análisis de datos prescriptivo

Se trata de una combinación entre diagnóstico y predicción, que está fuertemente relacionada con la toma de decisiones. Aquí se emplea la analítica avanzada para determinar qué hacer ante X o Y situación identificada en los otros tipos de análisis.

Por ejemplo, si ya sabes que en X punto de venta bajaron las conversiones a causa de algunas fallas en la atención al cliente o la dificultad de reponer existencias, ha llegado la hora de usar los datos para corregir el problema respondiendo preguntas del tipo: ¿Cómo prefiere el cliente que lo traten? ¿Cuántas unidades se consumen y en qué periodo? ¿Cómo mantener el inventario en un óptimo nivel?, entre otras.

Migra a un ERP en la nube de clase mundial

Está claro que en el mundo actual, tu empresa depende de la analítica para ser mejor que sus competidores, mantenerse en el mercado y experimentar un crecimiento sostenido. Por esta razón, es importante que tu software de gestión en la nube sea más que un mero depósito de datos y que ofrezca capacidades de análisis avanzadas, tal y como lo hace el .

En esta solución dispones de diversos módulos y herramientas de analítica para extraer insights que aportan a la mejora continua de tu negocio, con la facilidad de poder escalarlo y responder a las necesidades de tus clientes con una alta agilidad. Confía la gestión de tus recursos en Netsuite, ahora disponible en las soluciones de Entel Digital.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos