Seguridad

¿Cómo automatizar la detección y gestión de incidentes?

A medida que las empresas y ciudades crecen, resulta cada vez más complejo vigilar o monitorear los espacios para una oportuna gestión de incidentes. ...

         21 febrero, 2022  
|   Lectura: 4 min

A medida que las empresas y ciudades crecen, resulta cada vez más complejo vigilar o monitorear los espacios para una oportuna gestión de incidentes

En este sentido, Chile cuenta con una infraestructura de vigilancia pública y privada, sin embargo, para gestionar de buena manera todo el sistema, se debe disponer de los recursos humanos necesarios. 

Esto implica diversas desventajas, como:

  • Aumento en los costos.
  • Capacidad limitada del ser humano para procesar las imágenes de las cámaras con velocidad.
  • Tiempos de reacción más largos frente a situaciones importantes o graves.

Afortunadamente, hoy existe un aliado tecnológico para esta labor: Computer Vision, una plataforma que integra inteligencia artificial (IA) para automatizar las tareas de detección y gestión de incidentes de seguridad.

 

Computer Vision: televigilancia inteligente y gestión de incidentes

El sistema computacional de Computer Vision se integra en cámaras de vigilancia y drones,  que permite reconocer automáticamente, en imágenes digitales o videos, a personas, objetos o cualquier situación significativa que sea señal de un incidente o evento anómalo

Por ende, se trata de un sistema de videovigilancia que tiene la capacidad de observar y procesar lo que sucede en las imágenes, con el plus de que puede hacerlo con muchísima rapidez y con más precisión que cualquier individuo. 

Además, envía la respectiva notificación o alerta para que el personal humano determine las acciones a seguir. Así, se optimiza tanto la detección de eventos de interés y la gestión de alertas. 

Esto es ideal para la seguridad en entornos privados y públicos, control de procesos, aforos, detección de objetos, etc. 

Un ejemplo de cómo funciona el sistema se da en la comuna de Las Condes, que fue una de las primeras en utilizar .

Gracias a su implementación, hoy es posible alertar a las autoridades sobre comportamientos que son indicativo de delito, ayudando no solo a la prevención sino también a las capturas en flagrancia.  

 

Lectura de métricas valiosas

Las cámaras y software del sistema Computer Vision pueden ser programados para entregar diferentes métricas, como puntos de calor, movimientos recurrentes, tendencias, etc.

Además, se puede configurar la gestión de alertas en función de las variables a detectar. 

Por ejemplo, si en una planta de producción los trabajadores no están usando implementos de seguridad el software le enviará una alerta al profesional encargado para que tome las medidas pertinentes, evitando potenciales accidentes laborales

De esta forma, mediante técnicas de inteligencia de negocios y las métricas que entrega este sistema se puede optimizar la toma de decisiones en las organizaciones, mitigando cualquier tipo de riesgo.

 

Tecnología automatizada

Este sistema transforma por completo el modo en que se ha realizado la gestión de incidentes. Gracias a la implementación de inteligencia artificial, hoy se puede aprovechar más eficientemente los recursos destinados a estas labores.

Así, en lugar de asignar a un grupo de personas para que estén permanentemente observando imágenes y videos, solo necesitarás algunos profesionales especializados que hagan la visualización y análisis de los datos que entrega este sistema.  

 

Gestión de incidentes o eventos de interés escalable

En definitiva, la automatización de la gestión de estos datos permite escalar la tarea, incrementando la capacidad de detección de eventos en puntos de interés.

De esta manera, algunas ventajas de contar con un software como Computer Vision para la gestión de incidentes de seguridad son:

  • Incrementa la capacidad y la calidad del monitoreo sin necesidad de aumentar el personal. 
  • Optimiza el monitoreo en tiempo real. 
  • Genera todo tipo de alertas. 
  • Ofrece una detección precisa de eventos y eliminación de alertas por eventos equivocados. 

Computer Vision y la sostenibilidad

El sistema de Computer Vision está basado en la economía circular, concepto que se interrelaciona con la sostenibilidad. 

Debido a esto, no se necesita modificar la infraestructura o adquirir tecnología adicional. Al contrario, el modelo permite instalarse e integrarse a las cámaras existentes en las faenas, por lo que resulta una alternativa muy económica.

Con la implementación de esta herramienta, en conjunto con las técnicas de inteligencia de negocios, es posible ver una optimización de los recursos en las empresas y administración pública. 

Su plataforma de análisis de gestión de eventos entregará métricas certeras para que las decisiones que se tomen sean las más apropiadas, más aún cuando se trata de la seguridad de una organización y sus miembros.

Por eso, si quieres mejorar la seguridad de tu negocio o de cualquier espacio abierto al público, Computer Vision es una alternativa muy conveniente y está al alcance de todo tipo de organizaciones. 

¿Quieres conocer más sobre Computer Vision?  y descubre todos los detalles que necesitas saber sobre cómo opera esta herramienta tecnológica y sus beneficios para la seguridad y la vigilancia.

 

¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos