Movilidad y Transporte

¿Cómo migrar hacia la flota inteligente sin una gran inversión?

¿Cómo migrar hacia la flota inteligente sin una gran inversión? En un mundo donde la eficiencia es la clave para la supervivencia empresarial, la ...

         29 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

¿Cómo migrar hacia la flota inteligente sin una gran inversión?

En un mundo donde la eficiencia es la clave para la supervivencia empresarial, la transición hacia una gestión de flota inteligente se presenta como una necesidad estratégica, especialmente para las compañías que buscan crecer y optimizar sus recursos. Como muestra, se pronostica que el mercado de gestión de flotas alcance los $45 mil millones de dólares para 2027según datos de .

Sin embargo, para muchas, la idea de adoptar tecnologías avanzadas puede parecer inalcanzable debido a su alto costo de adquisición, pero es no tiene por qué ser así, ya que hay soluciones moderas que no requieren de una inversión inicial.

Gestión de flotas tradicional vs. flota inteligente

La gestión de flotas ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, pasando de métodos tradicionales a soluciones más inteligentes y conectadas. Este cambio ha sido impulsado por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y abordar nuevos desafíos emergentes en el transporte.

  • El modelo tradicional: toda la operación se basaba en hojas de cálculo, comunicación por radio y decisiones que se tomaban sin tener un análisis de datos. Así, la visibilidad en tiempo real de la ubicación de los vehículos, el rendimiento del conductor y el estado de los activos era casi imposible de controlar. De tal modo, se tenían imprecisiones en la flota y dificultades para anticipar o abordar problemas operativos de manera proactiva.
  • Gestión inteligente: con las últimas tecnologías que se aplican en las flotas actuales, se está revolucionando la forma en que las empresas manejan sus activos y recursos logísticos, todo gracias a sistemas de telemetría, dispositivos GPS, sensores, software avanzado y herramientas que aumentan el control y monitoreo de los vehículos.

¿Cuáles son las tecnologías que utiliza una flota inteligente de vehículos?

La gestión de flotas inteligente se caracteriza por ofrecer una serie de soluciones prácticas para las compañías como las siguientes:

1. Soluciones basadas en la nube

La adopción de soluciones basadas en la nube es una estrategia rentable y eficiente. Elimina la necesidad de inversiones en hardware costoso y facilita las actualizaciones y mejoras continuas.

Con soluciones en la nube se puede disfrutar de la flexibilidad y escalabilidad de los sistemas, lo que te permite adaptarte fácilmente a las necesidades del mercado y operar de forma remota con un control total.

2. Sistemas de seguimiento por GPS

Una flota inteligente debe tener acceso a tecnología GPS que permita rastrear la ubicación en tiempo real de cada vehículo. 

Esta tecnología facilita la planificación de rutas eficientes, mejora el tiempo de respuesta ante incidentes e incrementa la seguridad del activo, el conductor y la carga.

3. Recopilación de datos operativos en tiempo real

Con el empleo del Internet de las Cosas (IoT) se pueden generar datos muy relevantes de cada operación, con ellos es posible conocer las necesidades reales de las flotas. 

Específicamente, con datos se pueden detectar los momentos ideales para un mantenimiento preventivo, detectar posibles fallas, obtener patrones, controlar la temperatura, medir el consumo de combustible y tomar decisiones más certeras que aumenten la eficiencia de la flota.

4. Automatización de procesos

Con sistemas inteligentes en las flotas, se pueden automatizar distintos procesos y tareas, como programar avisos y alertas en caso de fallos, mantenimientos, entre otras acciones que ayudan a los encargados de las flotas a tener más tiempo para gestionar otros elementos de mayor urgencia.

5. Monitoreo remoto y analítica de datos

Los dispositivos inteligentes son herramientas que facilitan el control por parte del equipo de gestión, ya que las soluciones modernas de monitoreo se alojan en la nube y, por lo tanto, se puede acceder a ellas desde diversas plataformas, facilitando la visualización a todas las partes involucradas en el correcto mantenimiento y operaciones de los vehículos.

 En las aplicaciones se pueden incluir funciones como la navegación, la gestión de tareas, la notificación de eventos y la recopilación de datos de campo.

Elimina la inversión por completo con el Renting y leasing

El renting o leasing son estrategias financieras viables y flexibles para empresas que buscan adquirir o actualizar su flota sin disponer de un gran capital inicial, vehículos que también pueden aprovechar las ventajas de una flota inteligente.

Estos enfoques permiten aprovechar tecnologías avanzadas y vehículos modernos según las necesidades actuales de tu empresa, lo que además facilita la escalabilidad del negocio.

Para ello, existe la solución , que permite añadir funcionalidades inteligentes a cualquier flota de vehículos, ya sea propia o arrendada, pudiendo controlar aspectos como:

  • Ubicación y disponibilidad de los vehículos en tiempo real.
  • Acceder a reportes basados en data real para mejorar la toma de decisiones.
  • Análisis de riesgos sobre la conducción.
  • Mantenimiento preventivo.
  • Monitoreo de variables como consumo de combustible, velocidad en ruta, etc.

Descubre más detalles de esta nueva forma de llevar los procesos logísticos, aprovecha las tecnologías actuales y migra hacia una flota inteligente que disminuya tus gastos operativos.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos