CRM y ERP

Consideraciones técnicas que demanda un sistema ERPen la nube

Consideraciones técnicas que demanda un sistema ERPen la nube Al emplear un sistema ERP online en el centro de las operaciones de tu empresa, ...

         29 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

Consideraciones técnicas que demanda un sistema ERPen la nube

Al emplear un sistema ERP online en el centro de las operaciones de tu empresa, adquieres una ventaja competitiva muy alta. Por una parte, consigues procesos simplificados y automatizados con funciones avanzadas; por otra, centralizas en una sola plataforma la información de todos los departamentos del negocio, facilitando el análisis de datos para la toma de decisiones. 

Todo esto se traduce en mayor eficiencia, flexibilidad y crecimiento. Un , uno de los principales minoristas de productos electrónicos de Brasil que, luego de implementar el ERP Netsuite, optimizó sus tiempos de entrega y multiplicó por 8 sus ingresos anuales.

Las consideraciones técnicas en el buen rendimiento del ERP

Los beneficios estratégicos del software ERP no se dan por arte de magia. Todo depende de múltiples aspectos técnicos que garantizan el cumplimiento de las normativas de seguridad, así como la flexibilidad y resiliencia que las empresas necesitan en los mercados actuales. 

Estos factores técnicos evolucionan en la medida que surgen nuevas tecnologías, las necesidades de las empresas cambian y crecen las amenazas de ciberseguridad. Pero actualmente cobran especial relevancia los siguientes:

1. Control de acceso granular

¿Quiénes pueden entrar a la plataforma? ¿Cuál información pueden visualizar? ¿Qué funciones tienen permitido ejecutar? Cada una de estas respuestas las puedes resolver mediante el control de acceso granular, un enfoque de seguridad informática que te permite especificar el nivel de acceso a los datos y recursos que tiene cada uno de tus colaboradores dentro del sistema ERP

Dichos permisos los concedes basándote en el análisis de datos, el rol del usuario y su ubicación geográfica, entre otros factores. Un aspecto muy importante si tienes en cuenta que gestionas datos críticos y ejecutas procesos clave para la continuidad operativa del negocio.

2. Gestión de identidades y accesos

Complementando el control de acceso granular, tienes en el ERP herramientas para la gestión de identidades y accesos. En primer lugar, te permite crear roles específicos para diferentes usuarios dentro de la empresa, estableciendo los datos a los que acceder y las operaciones que pueden realizar. Por ejemplo, el contador puede tener los permisos para ver los estados de resultados, crear asientos contables y analizar indicadores financieros (entre otras cosas).

Luego, puedes generar usuarios a los diferentes colaboradores que accederán al ERP, y para ingresar, tendrán que validar su identidad mediante contraseñas fuertes, autenticación de dos factores (2FA) o incluso con sistemas biométricos. De esta forma reduces el riesgo de fraude y acceso no autorizado.

3. Auditorías y seguridad de datos

Los datos son el motor de crecimiento de las empresas modernas y tu ERP en la nube gestiona grandes volúmenes de ellos. Por eso, Netsuite c incluidos SOC 1, SOC 2, PCI-DSS y el marco de protección de privacidad de la UE, entre otros.

Adicionalmente, este ERP cuenta con sus propias políticas de seguridad y gestión de los riesgos. Por ejemplo, opera con los protocolos criptográficos SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security), que cifran los datos que viajan del sistema a los servidores en la web.

4. Integración con sistemas existentes 

Aunque el ERP integra todas las áreas de negocio en una sola plataforma, reduciendo así la cantidad de software de gestión en tu empresa, siempre es necesario vincularlo con otras herramientas que utiliza la organización para potenciar su rendimiento: facturación electrónica, comercio electrónico, CRM, etc.

El software ERP cuenta con API´s abiertas y conectores predefinidos, entre otros mecanismos, que permiten hacer las integraciones rápidamente. No tienes que desarrollar código desde cero ni realizar configuraciones complejas.  

5. Escalabilidad para la gestión de cargas variables

Un software ERP avanzado va mucho más allá de la arquitectura en módulos que agregas o quitas según las necesidades de tu empresa. También aporta a la escalabilidad mediante una arquitectura que se adapta a cualquier volumen de datos, operaciones y usuarios, al estar alojado en la nube.

Esto es muy importante a la hora de hablar de la escalabilidad de la empresa, así como de sus cambiantes necesidades en los mercados de actuales (caracterizados por permanecer en constante movimiento y transformación).

6. Almacenamiento descentralizado

Es cierto que el ERP centraliza en una sola plataforma las áreas de negocio de tu empresa, pero esos datos y procesos no se alojan en un único servidor. Son distribuidos en diferentes ubicaciones. 

Con esto se logra un sistema ERP más resistente a fallos, con mejor rendimiento y más seguro. ¿La razón? Al tener los datos y procesos en diferentes ubicaciones, es posible reducir la latencia, y en caso de ataque o falla del algún nodo, los demás siguen funcionando con normalidad.

Lleva la gestión de recursos empresariales a otro nivel con Netsuite

 tiene más de 30 mil usuarios en más de 200 países. Su sistema contempla todas estas consideraciones técnicas y muchas más, basadas en IA y otras tecnologías emergentes, que lo ubican como uno de los mejores ERP en la nube del mundo. 

No importa a qué se dedique tu empresa, encontrarás funciones innovadoras que se ajustan a sus requisitos y pueden .

Además, es fácil de implementar, usar y parametrizar. Se actualiza automáticamente en línea, sin interrumpir tu trabajo y garantizando la seguridad 24/7. 

Anímate a conocerlo en mayor detalle e implementarlo con 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Sales Cloud Einstein de Salesforce: ¿cómo potenciará tu negocio?

¿Has oído hablar de Sales Cloud Einstein y la forma en que potencia la productividad de tu equipo en cada paso del proceso comercial?

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Seguridad en Internet:  Ciberamenazas en móviles e IoT

La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Guía de migración a la nube híbrida: beneficios y desafíos

La nube híbrida se ha ido popularizando por la gran flexibilidad que pone al alcance de tu organización a la hora de optimizar sus operaciones. Su ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos