SAP

¿Cuáles son las diferencias entre SAP On-Premise y SAP Cloud?

Cuáles son las diferencias entre SAP On-Premise y SAP Cloud? SAP reúne datos, analíticas y varias herramientas para optimizar procesos de negocio en ...

         14 noviembre, 2024  
|   Lectura: 5 min

Cuáles son las diferencias entre SAP On-Premise y SAP Cloud?

SAP reúne datos, analíticas y varias herramientas para optimizar procesos de negocio en un solo entorno. Esto le ha permitido convertirse en una de las soluciones de gestión empresarial líderes en el mundo. Para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de clientes, SAP ofrece su solución en dos modelos distintos, SAP Cloud y SAP On-Premise.

Ambas alternativas son funcionales y tienen sus propias ventajas, pero descubrir cuál le conviene más a tu negocio dependerá de tus necesidades específicas. Pon atención a las diferencias más importantes, antes de tomar una decisión.  

Diferencias entre plataforma SAP en la Nube y On Premise 

En líneas generales, el modelo SAP On-Premise es aquel en que tu empresa ejecuta las soluciones en sus servidores locales, mientras que el Cloud es aquel donde todo se aloja en la nube. Estos dos modos de operación implican algunas diferencias significativas para tu empresa. Pon atención:

1. La infraestructura

En SAP Cloud, la suite de aplicaciones y los datos se alojan en un entorno digital, aprovechando los recursos informáticos de SAP. Es decir, no tienes que invertir dinero en hardware.

En cambio, si quieres optar por un programa SAP On-Premise, tienes que adecuar un espacio para instalar la infraestructura tecnológica que lo soportará:

  • Servidores.
  • Redes.
  • Hardware de almacenamiento. 

Ese espacio debe contar con algunas características para garantizar la seguridad y funcionamiento continuo de la infraestructura tecnológica. Por ejemplo: 

  • Dispositivos de climatización y control de humedad. 
  • Sistemas de energía ininterrumpida. 
  • Sistemas y medidas para evitar el acceso no autorizado a servidores. 

Aunque esta adecuación para el modelo SAP On-Premise implica cierta inversión de recursos y trabajo, se convierte en un activo que puede aumentar significativamente el patrimonio TI del negocio. Además, le garantiza a tu empresa un control total sobre la infraestructura.

2. Mantenimiento y actualizaciones del programa SAP

Si optas por el modelo SAP On-Premise, tienes mayor control sobre la infraestructura tecnológica, pero asumes la responsabilidad del mantenimiento y las actualizaciones. Este mantenimiento será estratégico para asegurar la continuidad operativa y asegurar que tus sistemas TI se mantengan protegidos ante las últimas amenazas de ciberseguridad.

Por el lado de SAP Cloud, la infraestructura tecnológica que aloja tus sistemas está bajo la responsabilidad de SAP. O sea, la compañía se encarga de realizar actualizaciones y mantenimientos. Esto resulta muy ventajoso, no solo porque libera a tu empresa de una tarea compleja, también porque te permite dejar todo en manos de expertos SAP. 

3. Escalabilidad

Ambos modelos de implementación SAP son escalables. Sin embargo, en el modelo Cloud, agregar o quitar funcionalidades puede ser un poco más rápido, ya que los recursos informáticos de SAP son notablemente robustos. Por ejemplo, si necesitas mayor capacidad de almacenamiento para tus bases de datos, todo es cuestión de hacer pagar por el servicio y hacer unas cuantas configuraciones, sin interrupciones operativas.   

Por el lado de SAP On-Premise, la escalabilidad puede exigir una planificación mayor, así como una inversión considerable. ¿La razón? Es posible que tengas que adquirir nuevo hardware.

4. Modelos de pago

En la implementación de un modelo SAP Cloud, accedes a la infraestructura tecnológica como servicio. O sea, cancelas una suscripción periódica, tal como lo haces con cualquier otro servicio online, y solo debes pagar por las prestaciones que utilizas. Esto reduce los costos iniciales, pero se convierte en un gasto periódico que puede ser significativo a largo plazo. 

En el modelo SAP On-Premise, inviertes en licencias e infraestructura tecnológica. Esto supone una inversión inicial importante, pero en el largo plazo puede suponer un ahorro, pues te evita estar sujeto a pagos mensuales. Sin embargo, para calcular su costo real, tendrás que tener en cuenta los mantenimientos periódicos. 

5. Innovación

En el modelo SAP Cloud, se aplican automáticamente muchas de las mejoras que realiza SAP en sus sistemas. Si alguna de estas actualizaciones no está disponible de forma automática, lo más usual es que solo tengas que adicionarlas a tu paquete de servicios.

En SAP On-Premise, la innovación también es posible, solo que tiende a ser un poco más lenta. Tienes que partir por evaluar la necesidad de las mejoras y verificar si la infraestructura tecnológica tiene la capacidad para soportarlas. 

6. Enfoque Personalizado

En este punto, SAP On-Premise lleva la delantera. Como toda la infraestructura tecnológica y gran parte del back-end están bajo el control de tu empresa, es relativamente sencillo ajustar el software a requerimientos específicos. En ese sentido, no estás sometido a configuraciones preestablecidas.

Por el lado de SAP Cloud, la personalización es posible dentro de los límites de un entorno estandarizado. Sin embargo, debes tener presente que la plataforma SAP es muy flexible: puedes agregar y quitar funcionalidades siempre que lo desees. 

SAP On-Premise o SAP Cloud: ¿Cuál elegir?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, puedes concluir que SAP On-Premise puede ser la solución ideal para compañías con cuatro características esenciales: 

  • Disponen de un presupuesto significativo. 
  • Cuentan con infraestructuras consolidadas. 
  • Requieren un control total sobre sus sistemas. 
  • Tienen grandes necesidades de personalización de los sistemas SAP. 

Por su parte, el modelo SAP Cloud es el indicado para las empresas que buscan una implementación rápida y sin mayores costos iniciales, aunque con altas capacidades de escalabilidad. 

Consultoría SAP de Entel Digital: la clave para una implementación exitosa

Al margen de la plataforma SAP que elijas, implementarla puede ser un desafío técnico y organizativo. Por esta razón, lo más recomendable es realizarla con el acompañamiento de un equipo de expertos, como los que conforman el servicio de 

Luego de una cuidadosa evaluación de las necesidades de tu empresa, este equipo te ayudará a elegir el modelo SAP más conveniente. Con su asistencia experta, podrás dar el paso para la transformación tecnológica con los más altos estándares de calidad.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad En la medida que las operaciones de una empresa crecen en alcance y dimensión, la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

5 estrategias de marketing digital para pymes

5 estrategias de marketing digital para pymes Las estrategias de marketing digital para pymes son necesarias para que las empresas logren adaptarse ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Caso de Éxito: Oracle Cloud Infrastructure

Caso de Éxito: Oracle Cloud Infrastructure (OCI) El Reto La empresa se encontraba enfrentando múltiples desafíos con la infraestructura de TI ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Productos TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI

Principales áreas donde es más difícil implementar sistemas de TI Al adoptar sistemas de TI en tu empresa, puedes mejorar la eficiencia operativa y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

EUS

Externalizar el Soporte TI a usuarios finales ¿es un riesgo?

Externalizar el Soporte TI a usuarios finales ¿es un riesgo? Ya es normal que las empresas destinen recursos a la inversión digital y tecnológica. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Crowds

¿Dónde están las personas durante las horas de calor?

¿Dónde están las personas durante las horas de calor? Mapa estima exposición al calor en el Gran Santiago Científicas del Centro de Investigación ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Ciberseguridad

¿Qué es un infostealer y cuáles se presentan más en Chile?

¿Qué es un infostealer y cuáles se presentan más en Chile? Tus datos personales y los de tu empresa son de lo más codiciado por los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

EUS

¿Cómo Interactúa la IA con los usuarios de End User Services?

¿Cómo Interactúa la IA con los usuarios de End User Services? La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes y es transversal a múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos