Ciberseguridad

Guía completa de ciberseguridad para empresas y activos digitales

Guía completa de ciberseguridad para empresas y activos digitales Según datos de Fortinet, se presentaron 63 mil millones de intentos de ciberataques ...

         28 mayo, 2024  
|   Lectura: 4 min

Guía completa de ciberseguridad para empresas y activos digitales

Según , se presentaron 63 mil millones de intentos de ciberataques solo en el primer semestre en América Latina y el Caribe durante 2023. Una cifra colosal, pero no debería asombrarte, porque la superficie de ataque y las brechas de ciberseguridad aumentan en la medida que las empresas despliegan infraestructura y tecnologías digitales para optimizar sus procesos. 

Para los ciberdelincuentes, cada ciberataque representa la oportunidad de ganar una buena suma de dinero, sobre todo cuando su foco son las empresas, porque poseen activos digitales muy valiosos y están dispuestas a pagar altas cifras por el rescate. Por ejemplo, en 2022, el  fue de casi 1 millón de dólares (un 71% más que el año anterior).

¿Cómo proteger los activos digitales en este contexto de amenaza? 

Teniendo en cuenta que la transformación digital es inevitable y el volumen y sofisticación de las amenazas es cada vez más alto, es vital tomar medidas para salvaguardar la ciberseguridad en las empresas de todo tipo y tamaño. 

El fin está en proteger datos sensibles, prevenir intrusiones y ayudar a garantizar la continuidad del negocio, todo mientras se favorece el cumplimiento normativo y se apoya la innovación tecnológica, un desafío para muchos.

¿Por dónde empezar?

Lo ideal es que tea apoyes en una consultoría especializada que te ayude a desarrollar una estrategia de ciberseguridad para prevenir, detectar, investigar y responder de forma oportuna a todo tipo de ciberamenazas. Sin embargo, puedes empezar teniendo en cuenta los siguientes consejos prácticos:

1. Fomenta el uso de contraseñas robustas y seguras   

Es muy difícil proteger los sistemas, datos y aplicaciones de tu empresa si tus colaboradores usan contraseñas como “oficina123”. Implementa las medidas necesarias para que todos usen credenciales de acceso largas y que combinen caracteres alfanuméricos, símbolos y letras mayúsculas. Así será más difícil que los ciberatacantes logren su cometido.

2. Implementa un sistema de doble factor de autenticación

Si quieres reducir al mínimo la probabilidad de acceso no autorizado a sistemas online, tienes que sumar una solución 2FA a las contraseñas. Esta implica una segunda capa de seguridad que consisten en la verificación de la identidad del usuario mediante la combinación de dos métodos distintos, como el uso de contraseñas y el ingreso de un código que se recibe por SMS o email (por ejemplo).

3. Realiza actualizaciones periódicas de software y sistemas operativos

Trabajar con las últimas versiones de sistemas y aplicaciones online, se traduce en hacerlo con los últimos parches de seguridad, que ya han corregido vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pudieron haber explotado en el pasado.

4. Concienciación del personal sobre las amenazas cibernéticas

Las personas sin el conocimiento necesario, representan uno de los principales riesgos de ciberseguridad, tanto en entornos empresariales como domésticos. Prueba de esto es que el phishing .

Por lo tanto, es de suma importancia que eduques a tus colaboradores. Sin ser expertos en la materia, deberían poder identificar los diferentes tipos de ciberataque y las mejores prácticas para frenarlos.

5. Realiza respaldos periódicos de datos críticos 

La importancia de la ciberseguridad en las empresas se basa en gran medida en la protección de la información. Entonces, ¿por qué no realizar respaldos o copias de seguridad de forma frecuente? Esta es una práctica fundamental en la gestión de datos, ya que facilita su recuperación en caso de pérdidas asociadas a fallas de hardware, errores humanos, desastres o ataques de malware y ransomware.

6. Tener un plan de respuesta a incidentes

Es vital contar con un protocolo de seguridad claro y bien definido, que incluya los procedimientos a seguir para contener el incidente, investigar la causa raíz y tomar medidas correctivas para evitar futuras brechas que puedan comprometer la continuidad del negocio.

7. Aprovecha las herramientas de ciberseguridad disponibles

Dada la importancia de la ciberseguridad en las empresas, resulta fundamental modernizar las defensas de tu organización. La buena noticia es que existen herramientas de seguridad cibernética de fácil acceso y de alta efectividad, entre las cuales destacan:

  • Red Privada Virtual (VPN): cifrar las conexiones en línea.
  • Plataforma de gestión de contraseñas: genera, almacena y gestiona credenciales de manera segura. 
  • Antimalware: previene, detecta y elimina software malicioso, como virus, gusanos, troyanos, spyware y ransomware.
  • Firewall: controla y filtra el tráfico de datos que entra y sale de la red.
  • EDR y XDR: detectan y previenen la ejecución y propagación de malware y otros ataques maliciosos. 

Confía en innovadoras herramientas de ciberseguridad

En esta búsqueda de soluciones de seguridad, destaca el . Contamos con un equipo compuesto por expertos profesionales dedicados a salvaguardar, gestionar riesgos, cumplir con normativas, afrontar y responder a las amenazas inherentes al entorno digital actual, además de ofrecer consultoría, servicios y soluciones de alta calidad.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos