Productos TI

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad En la medida que las operaciones de una empresa crecen en alcance y dimensión, la ...

         11 febrero, 2025  
|   Lectura: 4 min

ITSM e ITIL: las claves para un soporte TI eficaz y de calidad

En la medida que las operaciones de una empresa crecen en alcance y dimensión, la gestión del soporte TI se hace notablemente más compleja y requiere de mayor atención. En ese sentido, la aplicación de políticas de ITSM y modelos como ITIL resulta clave para conseguir una gestión eficiente y potenciar operaciones más productivas en tu empresa.

Estos dos conceptos se han consolidado como fundamentos para sistemas TI más eficaces. Conocer en detalle de qué se tratan es un primer paso para mejorar la calidad de tus sistemas y asegurar un funcionamiento sin problemas.

¿Qué es ITSM?

La sigla ITSM refiere a la gestión de servicios TI (IT Service Management, en inglés). Esta gestión implica la aplicación de diferentes políticas y prácticas que permitan administrar los servicios TI de tu empresa, de manera de responder correctamente a las necesidades de los usuarios y los objetivos de la organización. 

Este enfoque pretende integrar tanto personas como procesos y tecnología para procurar que los sistemas TI se adapten de la mejor manera posible a las estrategias de negocio de tu empresa. Así, te ayuda a conseguir flujos más eficientes.

Adoptar un marco de ITSM permitirá que tu organización:

  • Mejora la comunicación y la colaboración entre diferentes equipos
  • Defina roles para cada colaborador
  • Establezca políticas de acción ante casos de interrupciones no programadas
  • Defina las herramientas indicadas para alcanzar los objetivos planteados

Sin embargo, la adopción de la gestión de servicios debe basarse en modelos específicos, cuya eficacia sea probada y reconocida.

¿Qué es ITIL?

Esta sigla, por su parte, significa Biblioteca de Infraestructura TI (IT Infrastructure Library, en inglés), y hace referencia a un canon de políticas y prácticas específicas para una buena gestión de sistemas TI. En ese sentido, entrega un modelo específico para la aplicación de una perspectiva ITSM

Las prácticas de ITIL toman un enfoque que considera al entorno TI como un servicio, abarcando tanto su infraestructura, como su mantenimiento y su operación. Para ello, este modelo se basa en algunos pilares:

  • Estrategia del servicio
  • Diseño del servicio
  • Transición del servicio
  • Operación del servicio
  • Mejora continua del servicio

¿Qué prácticas integrar para adoptar ITIL?

Para poder incorporar este modelo en la gestión del soporte TI de forma exitosa y eficiente, existen una serie de prácticas que tu empresa debe considerar:

Definir KPIs en servicios TI

Los indicadores clave de rendimiento (KPIs) son métricas específicas que te permiten evaluar de forma objetiva el rendimiento de los sistemas TI, respecto de las metas y objetivos establecidos por tu empresa. Estos medidores te ayudan a distinguir si los recursos están siendo utilizados de forma eficiente y qué tan bien se desempeñan los equipos.

Para que un KPI sea eficaz, este debe arrojar información específica y debe ser medible de forma frecuente y constante. Aunque los indicadores que elijas dependerán de los aspectos que necesites evaluar, en general debes considerar aspectos como la velocidad de respuesta, desempeño en ciberseguridad o satisfacción de los usuarios.

Establecer acuerdos a niveles de servicio (SLA)

Los acuerdos a niveles de servicio SLA son contratos que describen en detalle las responsabilidades que un proveedor se compromete a cumplir para su cliente. Estos pactos permiten una mayor coordinación respecto de las expectativas del servicio, evitando por adelantado una experiencia insatisfactoria. 

Cuando hablamos de SLA en sistemas TI, nos referimos a acuerdos internos que el área TI pacta con el resto de tu empresa, para evitar malentendidos entre los distintos equipos. A la vez, los acuerdos previos permiten un monitoreo más eficiente del rendimiento de tus sistemas.

Implementar un Consejo Asesor de Cambios (CAB)

Otra práctica efectiva puede ser definir un grupo específico de colaboradores que se encargará de supervisar y evaluar las diferentes solicitudes de cambio que reciba tu soporte TI. El tamaño, composición y funcionamiento de este grupo dependerá de las necesidades de la empresa, pero es importante que integre técnicos especializados y tomadores de decisiones. 

Este comité se encargará de agilizar la aprobación de las diferentes solicitudes de cambio, a la vez que velará por aplicar criterios coherentes con los objetivos y estrategias de la empresa. En ese sentido, deberán considerar factores técnicos y económicos para cada caso. 

Impulsa la transformación digital de tus sistemas TI con la gestión de plataformas TI de Entel Digital

Para acompañar tu camino hacia la digitalización a la velocidad que tu empresa necesita, Entel Digital presenta su solución integral en gestión de plataformas TI. Esta iniciativa está enfocada en fortalecer la gestión y el mantenimiento eficaz de tus sistemas, asegurando así un avance sólido y coherente hacia tus objetivos digitales.

Nuestros servicios se sustentan en las mejores prácticas ITIL, garantizando la entrega de servicios TI de la más alta calidad y promoviendo una mejora continua en todos tus procesos. Confía tu soporte TI a un equipo de expertos y navega hacia la transformación digital con seguridad y confianza.

Te invitamos a explorar más sobre cómo podemos ayudarte a optimizar tus operaciones TI y acelerar tu transformación digital mediante la .


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos