Productos TI

Las claves del éxito en las Operaciones TI

Las claves del éxito en las Operaciones TI La enorme expansión de la digitalización, ha llevado a las Operaciones TI a posicionarse como ...

         23 mayo, 2024  
|   Lectura: 4 min

Las claves del éxito en las Operaciones TI

La enorme expansión de la digitalización, ha llevado a las Operaciones TI a posicionarse como fundamentales a la hora de alcanzar el éxito empresarial. 

Gracias a que involucra la adopción de tecnologías digitales para optimizar procesos, aumentar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones en una organización, va más allá de la simple automatización de tareas. Busca transformar la forma en que se opera y se entrega valor a los clientes. Por eso, es valioso que conozcas en detalle el porqué de su buena y creciente reputación, la manera en que se puede medir su éxito y los pilares que sostienen su eficiencia.

Gestión de operaciones TI: Claves para alcanzar la eficiencia

La gestión eficiente de las operaciones de TI es clave para el éxito en la era digital. Un departamento de TI bien gestionado reduce costes, mejora la productividad, aumenta la seguridad y la satisfacción del cliente. 

Algunos de los principios que lo sustentan son:

  • Simplicidad: para hacer más sencilla la operación y gestión se estandarizan y optimizan las operaciones, evitando problemas de interoperabilidad y gestión compleja. Además, se necesitan de menos recursos humanos para mantener en marcha una gran infraestructura.
  • Automatización: las labores repetitivas y rutinarias son ideales para ser automatizadas, con esto puedes reducir el índice de error, aumentar la velocidad en que estas se realizan y además, obtener tiempo a favor que puedes destinar en otras estrategias.
  • Seguridad: implementarla te , lo que robustece la eficiencia operacional, evitando que tus sistemas queden inactivos, aportando a la protección de marca y evitando impactos económicos en la organización.

Indicadores que miden la eficacia de la gestión de operaciones TI

Para alcanzar un alto rendimiento, es primordial hacer un seguimiento de indicadores de desempeño que logran medir y evaluar la eficiencia de las operaciones TI, tales como:

Tiempo de respuesta

Es esencial, su propósito es medir la rapidez con la cual se gestionan los incidentes y problemas del servicio.

Mientras más rápido, tendrás un mejor rendimiento y mayor disponibilidad de sistemas y equipos, por lo que es un parámetro fundamental en tus estrategias de sistemas de información.

Índice de satisfacción al cliente (CSI)

Mide qué tan satisfechos están los clientes (usuarios finales) con el manejo de sus operaciones TI. También arroja resultados que permiten identificar aspectos que generan satisfacción, o si superaron o estuvieron por debajo de las expectativas. 

Para sacarle provecho a esta métrica, lo ideal es medirlo con regularidad, así se consigue subsanar y reforzar aspectos que aporten a la fidelización y atracción de clientes. Por lo que también debe ser parte de tus estrategias de sistemas de información

Coste total de propiedad (TCO)

Se trata de un marco de análisis financiero que también puede aplicarse a la gestión de operaciones TI y ayuda a las empresas a comprender el costo real de adquirir y utilizar un activo durante su vida útil.

No solamente considera el precio de compra, sino que incluye tanto los costos directos como indirectos por todo el tiempo de vida útil que tenga el activo, tal como el costo de: operación, mantenimiento, depreciación, capacitación, eliminación, entre varios otros factores. Tener esta información te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre qué opciones pueden ser las más rentables.

Operaciones TI exitosas: Pilares fundamentales 

Existen pilares que proporcionan una base firme para poder alcanzar el éxito en las operaciones TI. Algunos de ellos son:

Mejora y aprendizaje continuo

Es muy importante implementar nuevos avances y mejoras en tus operaciones TI, estando atento a un entorno digital en constante cambio y que revoluciona la dimensión empresarial.

Pero para poder ejecutarlo bien, se hace necesaria la capacitación constante del capital humano. Por medio de acciones como certificaciones, se mantendrán informados y al tanto de lo últimos avances en la materia, entregando mayor agilidad a los procesos.

Planes de recuperación ante desastres (DRP)

Los DRP muchas veces se pasan por alto, pero debes saber que son fundamentales dentro de la seguridad digital. Es uno de tus recursos más valiosos ante crisis o incidentes de seguridad. Tenerlo y actualizarlo periódicamente, garantiza que tu empresa pueda seguir siendo operativa.

También es recomendable que tengas respaldados tus datos de variadas maneras, junto a un plan comunicacional ante eventualidades.

Transición de servicios

Dentro del marco de referencia ITIL, se indica que es la fase que tiene por objetivo mover los nuevos o actualizados servicios al entorno de producción de forma eficaz, eficiente y segura. Esta etapa abarca desde la planificación y pruebas hasta la implementación y soporte.

Busca minimizar los riesgos, impactando lo menos posible en la calidad de los servicios hacia los usuarios finales.

Servicio Gestión TI de Entel Digital

, comprendemos la importancia de contar con operaciones TI eficientes. Por eso, mediante nuestros servicios y alianza con reconocidos partners, préstamos implementación, soporte y asistencia a las empresas para lograr sus objetivos en el marco de la transformación digital o en la actualización de sus procesos tecnológicos, alcanzando sus metas de manera eficiente y sostenible.

Conoce nuestro , una solución integral diseñada para optimizar las operaciones TI, la seguridad digital y garantizar su éxito en la actual era digital. 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

IoT

¿No sabes dónde invertir? Crea tu estrategia con análisis de datos

Cuando piensas en abrir un nuevo local, expandir tu negocio a otra región o apostar por una nueva línea de servicios, lo primero que aparece es la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Productos TI

6 preguntas para tu proveedor de servicios de soporte EUS

El actual escenario de transformación digital en Chile exige eficiencia y continuidad operativa en torno a la experiencia del usuario final, la cual ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

IoT

¿Cómo la gestión con Onway optimiza rutas y ahorra combustible?

El sector logístico vive un escenario de alta competencia donde la productividad en las operaciones ya no es opcional, sino indispensable. Para las ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Productos TI

IA en el service desk: mejora tus tiempos de respuesta

En las últimas décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para mejorar la forma en que trabajan las organizaciones. ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

5 tips para impulsar tu equipo de ventas con Salesforce

Adoptar Salesforce en tu equipo comercial marca el inicio de una nueva forma de trabajar más conectada, eficiente y orientada a resultados. Esta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos