Movilidad y Transporte

Monitoreo de cámaras en construcciones para reducir incidentes

En 2021 hubo 16 víctimas fatales en Chile a causa de accidentes laborales en la construcción. Si bien el Decreto Supremo N°173 establece como ...

         23 febrero, 2023  
|   Lectura: 4 min

 en Chile a causa de accidentes laborales en la construcción. Si bien el Decreto Supremo N°173 establece como obligatorio los elementos de protección personales como cascos, guantes, entre otros, con el fin de mitigar y prevenir accidentes que causen lesiones en trabajadores, para controlar estas medidas, es clave contar con el monitoreo de cámaras de seguridad.

Estos dispositivos permitan verificar el cumplimiento de las normas y detectar situaciones de peligro para actuar de forma preventiva, cuya eficacia se puede aumentar, integrando distintos tipos de inteligencia artificial en los sistemas de seguridad existentes.
 

Inteligencia artificial en las medidas de seguridad en obras de construcción

Las cámaras de vigilancia convencionales logran al equipo de prevención de riesgo y seguridad, obtener una visión más amplia sobre lo que sucede en faenas. Sin embargo, requiere de la constante atención de un supervisor que esté mirando las imágenes para garantizar el procedimiento de trabajo seguro en la construcción y pueda reaccionar al detectar alguna situación de potencial peligro o un accidente.

Hoy la tecnología ha desarrollado distintos tipos de inteligencia artificial que pueden realizar este trabajo de forma automática y con una alta eficiencia, entregando una serie de beneficios para tus empleados, tales como:

Monitorea y analiza imágenes de cualquier cámara conectada

La integración de un sistema inteligente es capaz de generar de identificación de diferentes sucesos en tiempo real, disminuyendo los accidentes de colaboradores, potenciales indemnizaciones y multas por una seguridad deficiente, lo que aporta en la seguridad del personal, disminuye los gastos compensatorios y mejora la reputación de tus actividades.

Detecta eventos, personas y objetos con reglas personalizadas

Contar con una plataforma inteligente que recopile la información captada por tus cámaras de vigilancia, puede llevarte a tomar mejores decisiones, ya que puede identificar situaciones que salen de las normas o de lo habitual. Entre algunas de las aptitudes, detecta el ingreso de trabajadores a zonas no permitidas, una persona en el suelo, personal sin los implementos de seguridad, entre otros, que te darán una mayor visión de la faena, controlando las medidas de seguridad en obras de construcción.

Gestiona eventos con alertas programables

Un sistema de inteligencia artificial te permite configurar alertas de situaciones anómalas como detectar personas, vehículos o animales pasando por zonas no autorizadas o de peligro, puedes integrar reglas específicas relacionadas con tus actividades, por zonas, entre otras. 

Esto permite que se envíen notificaciones automáticas por diferentes medios a los encargados de seguridad, ya sea por correo electrónico, mensajes de texto o incluso por WhatsApp.

Su implementación no requiere de gran inversión

Incorporar la inteligencia artificial no requiere de montos adicionales en infraestructura y tecnología adicional, ya que algunas soluciones del mercado permiten utilizar las cámaras existentes en tus operaciones, lo cual se basa en un modelo de economía circular que aprovecha los recursos actuales de tus instalaciones. Solo requeriría conectarlas a la plataforma de monitorización.

Realiza mapas situacionales

Poseer un mapa de tus instalaciones en línea permite al equipo de seguridad, georreferenciar las zonas donde exista una mayor probabilidad de incidentes y dónde efectivamente han ocurrido accidentes laborales. 

Esta funcionalidad es tremendamente valiosa para tu empresa, ya que además de facilitar la detección de zonas peligrosas, va en línea con el cumplimiento del , que te obliga como empleador a informar sobre los riesgos existentes a tus trabajadores.

Obtén reportes de incidencias

Una plataforma computacional, que integre la información detectada por tus cámaras de seguridad, puede realizar un historial de las incidencias y alertas ocurridas en un periodo de tiempo, lo cual realiza a través de reportes de fácil lectura.

Lo que te entregará un análisis detallado de los motivos más frecuentes para evitar su ocurrencia en un futuro.

Vision: un aliado en el procedimiento de trabajo seguro en la construcción

es un servicio entregado por  que provee a tu equipo de vigilancia con inteligencia artificial, la cual puede monitorear hasta 10 veces más tus actuales cámaras de seguridad. Dentro de sus grandes beneficios y ventajas se encuentran:

  • Aumenta la efectividad del monitoreo.
  • Reduce las situaciones de riesgo.
  • Es compatible con el 99% de los sistemas de seguridad actuales.
  • Reduce los costos de vigilancia y tiempo de respuesta de incidentes.
  • Es capaz de entregar alertas a través de múltiples sistemas de mensajería.


Además, esta solución de monitoreo de cámaras inteligente, cuenta con partners líderes en la industria de la construcción y la tecnología como Google, Nvidia, Bosch y otros, que la convierten en una herramienta de primer nivel en la optimización de la seguridad ante la delincuencia, de tus propios colaboradores e inventarios.

 

Ya sabes cómo la inteligencia artificial puede mejorar significativamente la seguridad en el rubro de la construcción, logrando reducir los accidentes y trabajadores lesionados. Si buscas aumentar tu visión en este ámbito sin incurrir en grandes gastos, esta puede ser la solución ideal para tu organización.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos