Cloud

Multicloud v/s nube híbrida: La diferencia entre estas soluciones

El multicloud es una de las estrategias que más usan las empresas en el proceso de transformación digital, utilizando diferentes proveedores de nube ...

         02 febrero, 2022  
|   Lectura: 3 min

El multicloud es una de las estrategias que más usan las empresas en el proceso de transformación digital, utilizando diferentes proveedores de nube pública para la distribución de las operaciones. La opción de disponer de un alto nivel computacional de manera remota se ha convertido en una de las mejores formas de acelerar el desempeño de las operaciones, sin requerir infraestructura física para ello.

Contar con una estrategia multicloud asegura la escalabilidad de las empresas durante el tiempo y también permite prepararlas de mejor manera para enfrentar la incertidumbre al estar en una mejor posición para el cambio.

 

Una Aproximación a las public cloud

Una de las principales motivaciones para emplear Cloud providers tiene que ver con aumentar la eficiencia de las operaciones, ya que permite gestionar un alto volumen de datos sin requerir las instalaciones físicas para ello. 

Esta tendencia se aceleró desde el 2020 y todo indica que el crecimiento no va a parar. Según Gartner, el gasto de los usuarios finales (end-users) en servicios de nube pública aumentarán de 396 billones de dólares en el 2021 a 482 billones (USD) en el 2022, un  en un solo año.

Existen diferentes tipos de nubes que se engloban en este crecimiento acelerado, por ejemplo, se conoce lo que es nube pública y nube privada como las alternativas más comunes. Pero también existen dos adicionales:

  1. La nube híbrida es una alternativa que permite a las empresas migrar parte de sus operaciones a entornos públicos, y disponer en paralelo entornos de nube privada que se comunican con las mediante acceso internet. Esto genera que el desempeño de esta alternativa puede verse afectado las comunicaciones entre las nubes no desarrolladas.
  2. Multicloud, en cambio, se refiere al uso de dos o más entornos de nube del mismo tipo (usualmente públicas). Por ejemplo, utilizando servidores de AWS (Amazon) para procesar datos extraídos de servicios Azure (Microsoft).

Las características de una estrategia multicloud

El crecimiento de la oferta de proveedores de entornos cloud va en alza, lo que ha beneficiado a las empresas al contar con una mayor especialización y diversificación de los servicios. Esto les permite ir seleccionando lo que mejor se adapte a sus necesidades específicas. De acuerdo a Forbes, la evolución de los servicios cloud a nuevos usos 

Un ecosistema multicloud favorece la elasticidad de las operaciones al poder distribuirlas en el entorno más propicio según los criterios internos. Además, permite acelerar la innovación al disponer, por ejemplo, de un entorno de pruebas separado del productivo y ambos separados de las bases de datos. 

Si bien utilizar una estrategia multicloud implica pagar varios servicios en simultáneo, permite optimizar mejor las cargas de trabajo, favoreciendo el desempeño y reduciendo el time to market de nuevos proyectos, pero reduciendo el costo de infraestructura requerida para lograrlo.

 

Consideraciones entre multicloud y nube híbrida

A diferencia de la nube híbrida, un entorno multicloud otorga plena libertad a las empresas de disponer de los servicios y condiciones específicas que requieran, permitiendo generar una mejor adaptación al cambio, ya que no existen condiciones contractuales excluyentes entre proveedores.

Por otra parte, establecer comunicación entre entornos de nube pública resulta bastante más sencillo que hacerlo con nubes privadas, puesto que tienden a operar a la interna de los firewalls, lo que genera una mayor complejidad a la hora de establecer las comunicaciones con otros entornos cloud. 

La rentabilidad de las operaciones también se ve beneficiado, ya que además de reducir los costes de infraestructura, permite mantener un mejor gasto, puesto que muchos de los servicios cloud están condicionados a la demanda, lo que permite pagar solo por lo realmente utilizado. Esto no quiere decir que usar un entorno de nube híbrida sea negativo ni mucho menos, finalmente la mejor opción siempre está condicionada a las necesidades reales de cada caso. 

es una solución multicloud para grandes empresas que buscan migrar su información a entornos cloud y madurar en su proceso de transformación digital hacia la virtualización de sus operaciones. 

Además, Nuba es una solución que se adapta a tus necesidades y te acompaña desde el diagnóstico hasta la puesta en producción de tus operaciones, manteniendo un completo monitoreo de las actividades las 24 horas del día durante todo el año y contando con un soporte profesional garantizado.  


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos