Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

         22 abril, 2025  
|   Lectura: 6 min

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a una tasa anual del 21,2% hasta 2030, según cifras de 

Sin embargo, una de las decisiones más complejas que enfrentan las organizaciones es la elección entre diferentes modelos de nube pública vs. privada. Esta complejidad radica en encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento, costos, seguridad, flexibilidad y cumplimiento normativo según las necesidades específicas de cada empresa. Por ello, es crucial comprender las características de cada tipo.

Tipos de cloud: Características esenciales

Cloud es fundamentalmente un modelo de servicio tecnológico que permite el acceso bajo demanda a un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (servidores, almacenamiento en la nube para empresas, aplicaciones y servicios), que pueden aprovisionarse y liberarse rápidamente con un mínimo esfuerzo de gestión.

A diferencia de los sistemas tradicionales on-premises, los entornos cloud ofrecen:

  • Accesibilidad desde cualquier ubicación con conexión a internet.
  • Elasticidad para escalar recursos según las necesidades.
  • Modelos de pago flexibles basados en el consumo real.
  • Menor necesidad de inversión en infraestructura física.

Existen 4 modelos principales de implementación cloud que es importante conocer en profundidad:

1. Nube pública

Es ofrecida por proveedores externos que comparten recursos entre múltiples clientes de manera lógicamente aislada, cuya infraestructura pertenece al proveedor, permitiendo rápida escalabilidad según necesidades.

Es ideal para cargas de trabajo variables, desarrollo de aplicaciones y organizaciones que buscan transformar capex en opex. Entre los servicios comunes se encuentran:

  • Infraestructura como servicio (IaaS).
  • Plataforma como servicio (PaaS).
  • Software como servicio (SaaS).
  • Servicios de contenedores y orquestación.
  • Almacenamiento en la nube para empresas y backup.
  • Servicio gestionado de base de datos (DBaaS).

2. Nube privada

El cloud privado ofrece un entorno dedicado a una organización, ya sea on-premises o gestionada externamente. Los recursos pueden distribuirse entre departamentos internos con niveles variables de dedicación, proporcionando mayor control sobre infraestructura y datos.

Es adecuada para organizaciones con información sensible, requisitos regulatorios estrictos o aplicaciones legacy con necesidades específicas.

Sus principales ventajas incluyen:

  • Mayor control sobre la infraestructura y datos.
  • Personalización para necesidades específicas.
  • Cumplimiento con requisitos regulatorios exigentes.
  • Posibilidad de optimización para aplicaciones específicas.

3. Nube híbrida

Esta opción combina y unifica la gestión de entornos públicos y privados, permitiendo compartir datos y aplicaciones entre ellos. Proporciona flexibilidad para tomar la mejor decisión de ciertos servicios o aplicativos respecto a cuál será la mejor nube para su provisión y ejecución, tomando en cuenta también la optimización de costos.

Es óptima para empresas que buscan equilibrar seguridad, control y escalabilidad. Las ventajas principales de este enfoque son:

  • Flexibilidad para distribuir cargas de trabajo según sus requerimientos.
  • Capacidad de escalar a la nube pública vs. privada en momentos de alta demanda.
  • Posibilidad de mantener datos sensibles en entornos privados.
  • Mayor resiliencia y opciones de continuidad de negocio.

4. Multicloud

Es una estrategia que utiliza servicios de múltiples proveedores, seleccionando lo mejor de cada uno según sus fortalezas. Facilita la distribución de cargas para optimizar costos y rendimiento, evitando dependencia de un solo proveedor y ofreciendo ventajas como:

  • Mayor poder de negociación con proveedores.
  • Acceso a innovaciones específicas de cada plataforma.
  • Flexibilidad para mover cargas entre proveedores.
  • Mayor resiliencia ante fallos de un proveedor específico.

La nube ideal para cada organización según sus necesidades

La elección entre diferentes modelos de nube debe basarse en un análisis de las necesidades específicas de cada organización. Factores como el tamaño de la empresa, el presupuesto disponible, el tipo de actividad y la variabilidad de la demanda son determinantes para seleccionar la solución más adecuada.

Factor Perfil Recomendación Consideraciones clave
Tamaño Pequeña Nube pública Mínima inversión inicial, facilidad de implementación
Mediana Nube híbrida o multicloud Balance entre control y flexibilidad
Grande  Estrategia multicloud o híbrida Optimización de costos a escala, gestión unificada
Presupuesto Limitado Nube pública (pay-as-you-go) Comenzar con servicios esenciales e ir expandiendo
Moderado Híbrido con elementos críticos en privada Invertir en cloud privado para cargas críticas
Amplio Implementación multicloud estratégica Arquitectura cloud empresarial con gobierno centralizado
Actividad Sector financiero/banca Nube privada o híbrida Priorizar cumplimiento normativo y seguridad
Retail y e-commerce Multicloud con foco en escalabilidad Capacidad para gestionar picos de demanda
Sector salud Nube híbrida Protección de datos sensibles de pacientes
Industria y manufactura Edge + nube híbrida Rendimiento para IoT y aplicaciones en tiempo real
Demanda Estable y predecible Nube privada o compromisos a largo plazo Optimización mediante reservas de capacidad
Altamente variable Nube pública con auto-escalado Adaptación rápida a picos sin sobreprovisionar

Soluciones Multicloud de Entel Digital

Si tu empresa está lista para dar el paso hacia la transformación digital y quiere apostar por una solución Cloud integral con los más altos estándares de calidad, considera el Servicio Multicloud de Entel Digital, que permite aprovechar lo mejor de cada modelo, ya sea público, privado o híbrido, con beneficios clave:

  • Optimización de costos: modelos flexibles y estrategias FinOps.
  • Infraestructura escalable: soluciones adaptativas con acceso a múltiples proveedores líderes.
  • Seguridad avanzada: protección multinivel y cumplimiento regulatorio.
  • Soporte especializado: acompañamiento y asesoría estratégica continua.

El servicio abarca soluciones en las principales plataformas (Microsoft Azure, Google Cloud, AWS, Huawei Cloud y Oracle Cloud), además de una propia solución de nube privada: .

Recuerda que la elección entre modelos de nube debe basarse en un análisis profundo de necesidades específicas y objetivos empresariales. Con el apoyo de , tu empresa puede implementar una estrategia cloud que impulse la innovación, mejore la eficiencia operativa y cree ventaja competitiva en la era digital.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos