Es posible que tu flota de vehículos te esté haciendo perder dinero por cada kilómetro recorrido sin que lo sepas. Ante esto, un planificador de ...
Es posible que tu flota de vehículos te esté haciendo perder dinero por cada kilómetro recorrido sin que lo sepas. Ante esto, un planificador de rutas y rendimiento de cada vehículo te permitirá una toma de decisiones eficiente, orientada a reducir costos y optimizar la cadena de suministro de tu empresa.
Hoy en día, la red 5G y otras plataformas de red, son capaces de manejar una vasta cantidad de datos con velocidad y confiabilidad. En la industria del transporte logístico, estas herramientas permiten transmitir y recibir información capaz de ayudar a gestionar de mejor manera las rutas y utilización de recursos.
Al respecto, muchas empresas chilenas están pasando por periodos de transición, por lo que han abandonado los modelos de gestión tradicionales para abrir sus puertas a los avances y nuevas soluciones que trae la tecnología.
Sin ir más lejos, según el último Índice de Transformación Digital, realizado por CORFO, la Cámara de Comercio de Santiago y la consultora PMG, cerca del 20% de las empresas en Chile son líderes o están muy avanzadas en la digitalización de sus productos, servicios o sistemas de gestión y administración.
Al respecto, Onway presenta las mejores soluciones digitales para el sector logístico a través de su planificador de rutas. Todo lo anterior, con el fin de lograr la transformación digital de las empresas de este rubro y así adaptar sus actividades a estos tiempos.
Onway es una nueva forma de gestionar tu flota. Esta solución de Entel Ocean permite, a través de la analítica de datos, tomar las mejores decisiones para la planificación de la ruta de esta. Lo anterior permite reducir el consumo de combustible, disminuir los tiempos de llegada y así optimizar la cadena de suministros de tu empresa.
Este servicio cuenta con un Dashboard o panel de control e indicadores, un módulo avanzado de mantenimientos que involucra la automatización y la centralización de documentos, talleres, llantas e inventarios. Con lo anterior podrás saber en tiempo real el estado de los vehículos que pertenecen a tu flota.
La interacción del usuario con la información entregada por el programa se lleva a la realidad gracias a integraciones y APIs, lo que permite una mayor conectividad y la disponibilidad del programa en distintos sistemas operativos y plataformas.
En primer lugar, es necesario que tu flota cuente con dispositivos con tecnología 5G. Estos son capaces de recopilar y analizar datos en tiempo real, para que estos puedan ser utilizados en una toma de decisiones óptima. Además, permiten geolocalizar los vehículos.
Ahora que ya sabes cómo planificar una ruta, debes conocer las ventajas principales que este tipo de tecnología le otorgara a tu empresa.
Este tipo de plataforma es capaz de gestionar todo tipo de flotas de un modo más simple, eficiente y confiable. Gracias a dispositivos GPS de última generación, es posible monitorear, administrar y obtener información en tiempo real de los vehículos de tu empresa.
Por ejemplo, podrás obtener información sobre los tiempos en que tu flota realizó paradas innecesarias o se desvió de la ruta original. Lo anterior no solo ayuda a optimizar el rendimiento de tus vehículos, sino que también permite detectar que no esté ocurriendo nada que pueda poner en peligro a tus conductores y tu mercancía.
En conclusión, el planificador de rutas es un servicio indispensable para las empresas ligadas al área de la logística, ya que les permite dar un paso más allá en lo que a transformación digital y automatización de sus procesos se refiere.
Ya sabes, el presente y futuro de la logística es digital. Entonces, ¿qué estás esperando para sumare a la transformación digital?
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...