Seguridad

Seguridad para tu empresa con cámaras e inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha abierto muchas puertas para que las empresas puedan mejorar sus procesos, una de ellas tiene relación con la ...

         24 enero, 2023  
|   Lectura: 5 min

La inteligencia artificial ha abierto muchas puertas para que las empresas puedan mejorar sus procesos, una de ellas tiene relación con la posibilidad de optimizar tus sistemas de seguridad y vigilancia a través de la tecnología Computer Vision. 

Con un gasto promedio anual en seguridad que parte desde los 10 millones de pesos en recursos humanos por empresa y crece según el perímetro a vigilar, es interesante conocer qué se puede lograr con la tecnología. Descubre las principales características de un servicio que automatiza estas funciones con cámaras de seguridad.

Ventajas de la inteligencia artificial en las organizaciones

Esta tecnología consiste en el proceso de aprendizaje de las máquinas mediante el entrenamiento con datos, con el objetivo de que logren realizar las mismas tareas que las personas, pero con un grado mucho mayor de eficiencia y precisión. Algunos ejemplos de la inteligencia artificial son los chatbots, algoritmos de redes sociales y los asistentes virtuales.

Así, entre las ventajas de la inteligencia artificial se encuentran:

  • La automatización de procesos.
  • Mayor precisión y calidad en las tareas.
  • Reducción del error humano.
  • Mantenimiento predictivo de las máquinas.
  • Análisis más ágil y profundo de datos.
  • Hace más eficiente la toma de decisiones.

Producto de estos beneficios, se estima que, actualmente, . En particular, los servicios de videovigilancia de las organizaciones pueden sacar gran provecho de las cualidades y ventajas de la inteligencia artificial.

Computer Vision: mejores decisiones a partir de información visual

En la actualidad, producto del uso masivo de aparatos tecnológicos como celulares, cámaras fotográficas y de video, se puede extraer valiosa información de los registros visuales que se almacenan en estos dispositivos.

En este aspecto, una de las principales ramas de la inteligencia artificial es Computer Vision o Visión Artificial, disciplina en que se vincula al análisis y gestión de información visual, es decir, la capacidad de las computadoras de procesar y entender el contenido de imágenes digitales para tomar decisiones. 

Dada la utilidad de esta herramienta, se espera que el mercado global de Computer Vision se valorice en .

Los 4 principales pasos con que opera Computer Vision 

El  se puede resumir en las siguientes fases:

1. Recolección de información con inteligencia artificial

Se almacenan datos en forma de imágenes de un objeto en particular, por medio de fotografías, videos y contenido visual en general.

2. Procesamiento los datos obtenidos

El modelo computacional se alimenta con la información recolectada. Así, se entrena con el objetivo de que alcance la mayor precisión en su procesamiento.

3. Comprensión de la información recibida

La computadora logra ver, identificar y comprender el objeto en estudio.

4. Programación y monitoreo de eventos

Se determinan las situaciones en que se desea que el sistema genere una indicación de que están ocurriendo.

Así, si se busca, por ejemplo, que las máquinas comprendan la imagen una persona, se procesan miles de archivos visuales relacionados para realizar el entrenamiento de datos del sistema

¿Qué se puede hacer con Computer Vision?

La visión artificial puede tener , como, por ejemplo:

Inspeccionar en pocos minutos 

Se puede comprobar el estado de miles de piezas en líneas de producción, permitiendo identificar las que presenten defectos para ser eliminadas. De manera similar, esta tecnología detecta las más mínimas anomalías en distintos escenarios.

Monitorear rupturas de protocolos de seguridad

Negocios como tiendas o centros comerciales utilizan esta tecnología como herramienta de monitoreo para verificar que los clientes cumplan con las restricciones, como puede ser no ingresar a zonas de peligro o si se requiere y cumple el uso de mascarilla.

Otras aplicaciones de Computer Vision: optimizar sistemas y cámaras de seguridad

Computer Vision también puede aplicarse a los sistemas de seguridad de las empresas, ya que esta tecnología se puede integrar en el funcionamiento de dispositivos como cámaras y drones para optimizar las tareas de monitoreo y vigilancia.

De esta manera, se pueden mejorar los procesos de detección de eventos anómalos como, por ejemplo:

  • Presencia de objetos que pudiesen representar peligro en una sala de operaciones.
  • Tránsito indebido de trabajadores por zonas restringidas. 
  • Intrusión de terceros a las dependencias de la empresa sin autorización. 
  • Información en tiempo real en caso de que suceda un evento indeseado.
  • Permite la toma de decisiones basándose en datos, si ocurren reiteradamente en un lugar específico, se pueden reforzar las medidas de protección o añadir las necesarias.

Asimismo, la visión artificial permite una mejor gestión de este tipo de situaciones, posibilitando respuestas más rápidas y eficientes para evitar riesgos.

Un ejemplo de su efectividad es que la primera Central Termosolar de Latinoamérica, Cerro Dominador, ha integrado la tecnología Computer Vision en sus sistemas de televigilancia, permitiendo enfrentar ágilmente actos de delincuencia al analizar comportamientos sospechosos por medio del uso de más de 100 cámaras de seguridad.

Principales ventajas de Computer Vision para la seguridad

En resumen, algunos de los  son:

Detección y monitoreo de comportamientos anómalos

Se previenen delitos y situaciones de riesgo laboral al implementar sistemas de monitoreo y vigilancia más eficaces.

Automatización

La visión artificial permite monitorear el perímetro de forma mucho más rápida y eficiente, solo al quedar programada con las indicaciones que prefiera la empresa.

Reducción de errores

Este sistema no necesita que una persona se dedique a mirar los monitores, tampoco requiere pausas y funciona 24/7. Al suceder un evento que no debería ocurrir lo advierte en tiempo real.

Potencia los sistemas de vigilancia ya existentes

Si ya se ha pagado por cámaras de vigilancia, se puede complementar estas herramientas con Computer Vision, basta con instalar el sistema en ellas para que cumplan las funciones de esta tecnología. 

Protege tu empresa con el servicio Computer Vision de Entel Ocean

Si deseas mejorar la seguridad de tu empresa, puedes hacerlo fácilmente a través de Computer Vision. Esta tecnología no requiere de costosas inversiones, ya que puede instalarse en las cámaras de seguridad que ya están en las dependencias de tu negocio.

Puedes obtener más información sobre esta tecnología en la página de , donde además conocerás múltiples soluciones digitales para optimizar el funcionamiento de tu empresa.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos