Productos TI

Service desk inteligente: Mayor disponibilidad en el teletrabajo

Según un estudio de la Universidad de Chile, el 41% de las empresas tiene a más de la mitad de sus empleados trabajando de forma híbrida, y es que el ...

         11 marzo, 2024  
|   Lectura: 4 min

Según un estudio de la Universidad de Chile, el 41% de las empresas tiene a más de la mitad de sus empleados trabajando de forma híbrida, y es que el 79% del total de encuestados sostiene que esta modalidad aumentó la productividad organizacional y el 82% afirma que ha mejorado su bienestar.

Cifras que van en línea con la nueva Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, que ayuda a que padres, madres y tutores puedan teletrabajar y lleven a cabo los cuidados en casa. Un contexto donde surgen múltiples desafíos para las empresas, y por fortuna, el service desk inteligente es ideal para superarlos desde el área TI. Descubre cómo.

¿Qué es un Service Desk inteligente?

Puedes entenderlo como una mesa de ayuda TI, y se trata de una solución que agrupa servicios y herramientas de soporte técnico a los usuarios finales dentro de tu empresa. Es decir, un punto de contacto centralizado en el que tus colaboradores presenciales y remotos encuentran asistencia cuando:

  • Experimentan problemas técnicos al usar equipos tecnológicos de la empresa. 
  • Necesitan información relacionada con los servicios de TI.
  • Requieren de la actualización de medidas de seguridad en los dispositivos, entre otros.

Su objetivo principal es la disminución de incidentes y de los tiempos de solución, procurando que la continuidad operacional no se vea comprometida por incidentes que afecten el normal funcionamiento de los equipos, simplificando la vida de medianas y grandes empresas, así como la de usuarios finales que operan los equipos.

¿Cómo ayuda el soporte TI al usuario final a superar problemáticas en el contexto de la digitalización empresarial y el teletrabajo?

Cuando digitalizas procesos e implementas el teletrabajo, debes crear un escenario ideal para implementarlo sin comprometer la eficiencia operativa de la empresa, que sea un espacio en el que tus trabajadores realicen sus labores en los horarios establecidos en el contrato, sin perder el tiempo ni sufrir interrupciones a causa de problemas técnicos.

Esto es muy importante a la hora de atraer talento, ya que las nuevas generaciones valoran bastante la posibilidad de trabajar desde casa y las condiciones en que lo harían. 

El soporte TI al usuario final aporta a este propósito de diferentes formas:

1. Soluciones orientadas al rendimiento organizacional

En el teletrabajo, tus colaboradores tienen que gestionar diferentes aplicaciones, datos y sistemas. Si se les presentan fallas y no tienen personal de TI a la mano para solucionarlas, simplemente perderán el tiempo y la eficiencia operativa se verá comprometida.

Con servicios de soporte TI a usuarios finales no experimentarán ese problema, porque tienen acceso a múltiples canales de soporte técnico remoto que les ayuda a solucionar problemas de hardware, software y conectividad. Además, la solución habilita flujos y herramientas digitales que les permiten acceder a instancias de autosoporte efectivo.

2. Facilita la adquisición de equipos de calidad

¿Necesitas invertir en dispositivos para desplegar el trabajo remoto a escala, de forma segura y con dispositivos que garanticen el rendimiento necesario? 

Como parte de las soluciones de Entel Digital, podrás comprar y/o arrendar equipos TI de vanguardia de las principales marcas del mercado. Lo mejor, es que puedes incluir servicios adicionales como instalación y retiro de los dispositivos cada vez que sea necesario.

Tus trabajadores remotos no solo tendrán una excelente soporte TI, también contarán con dispositivos que aseguren la productividad y el cumplimiento de metas comerciales.

3. Asistencia a la identificación, medición y comunicación de indicadores comerciales

¿Qué tantos problemas están experimentando los trabajadores remotos con la tecnología? ¿La usan de forma eficiente? ¿Cómo influye todo esto en los objetivos del departamento de TI? Estas preguntas y muchas más pueden ser respondidas gracias a la recopilación de métricas valiosas durante el soporte, como el tiempo de respuesta, tasa de resolución, disponibilidad de los equipos, entre otras.

El levantamiento de estos KPIs aportan enormemente en la toma de decisiones TI, pues permiten obtener insights de los problemas más comunes de tus colaboradores y cuáles son las áreas a mejorar para mantener la continuidad con el menor índice de interrupciones posibles mientras se ahorran recursos valiosos.

4. Agregar valor al departamento de TI

Con un soporte a usuarios finales, también puedes potenciar la gestión de activos y automatizar las rutinas de administración de escritorio, como la instalación de parches y la distribución de software. 

Esto, junto a los resultados que ofrecen este tipo de soluciones en términos de eficiencia operativa y la posibilidad de relacionar sus métricas con los objetivos TI, puede ayudar a los departamentos y mesa de ayuda TI a justificar sus presupuestos y a demostrar su valor en términos de digitalización empresarial.

Soporte TI al usuario final de Entel Digital

Tanto el trabajo híbrido como el remoto hacen parte de la transformación digital de las empresas y aportan beneficios de alto valor como los que se mencionan en una encuesta de Microsoft:

  • Aumento de la productividad. 
  • Reducción de costos operativos. 
  • Mayor bienestar de los empleados. 

Anímate a conocer en detalle el servicio de Soporte TI al usuario final de Entel Digital y aprovecha cada una de las ventajas mencionadas en este artículo. Además, descubre con mayor precisión todo lo que este servicio puede hacer para que implementes el trabajo remoto e impulses la transformación digital de tu negocio.

Encuentra el paquete de funciones a la medida de tus necesidades.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos