De todas las prioridades de una organización, el bienestar y la seguridad de las personas que colaboran en ella ocupan un lugar especial. De hecho, ...
De todas las prioridades de una organización, el bienestar y la seguridad de las personas que colaboran en ella ocupan un lugar especial. De hecho, una prueba tangible de su preocupación por la salud y protección de los trabajadores, es la implementación de un robusto y práctico Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
En este sentido, el diseño de un plan de gestión completo y bien difundido entre los colaboradores, le asegura a la empresa el cumplimiento de las regulaciones establecidas por la Dirección del Trabajo en Chile. Además, permite a la organización alcanzar sus objetivos de negocio y promover la continuidad operativa mientras se mitigan los riesgos asociados al trabajo.
En la práctica, un sistema de gestión es un proceso documentado y pensado para las necesidades específicas de la empresa. Cuando lo aplicas al área de Seguridad y Salud Laboral, se trata de un plan de trabajo bien documentado en el que se evalúan, anticipan y controlan los riesgos asociados a cada una de las actividades que desempeñan los trabajadores en medio de sus tareas diarias.
Además, en función a la cantidad de trabajadores, el departamento responsable de la Prevención de Riesgos Profesionales, debe brindar formación y asesoría técnica a partir de las acciones de prevención que establezca el plan. De esta manera, además de construirlo, es importante educar a los trabajadores sobre las fases del proceso y darles a conocer lo que se espera de ellos.
¿Cómo puedes adecuar la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo a las necesidades de tu organización? Las fases que componen un plan de gestión deben permitirte mantener vigente y alineada dicha política con los objetivos y necesidades de la empresa. Al mismo tiempo, esta política reflejará el nivel de compromiso que asume la alta gerencia con el fin de proteger y asegurar la integridad de los trabajadores.
Pese a que puede adecuarse a las necesidades de la organización y complementarse con otros detalles, es importante que por lo menos contemple 5 elementos señalados por el Ministerio del Trabajo y Previsión social:
Evidentemente, la prontitud con la que actúe tu equipo en respuesta a un problema o riesgo, estará determinada por los resultados de la fase de evaluación. En este sentido, los principales desafíos se relacionan a la velocidad con que se procese y analice la información en papel, así como la identificación, trazabilidad y seguimiento de los riesgos en las áreas de trabajo.
Con respecto a esto, es pertinente que adoptes soluciones escalables que acompañen al sistema de gestión implementado. Los puntos focales deben contemplar 3 importantes elementos:
En definitiva, es relevante conocer las características claves que debe contener un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo, así como entender la utilidad que tiene frente a eventos e incidentes en medio de las labores operativas.
Las soluciones de Entel Ocean, le ofrecen a tu equipo herramientas tecnológicas escalables que se pueden alinear con tu plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo. El objetivo es que puedas responder a los diferentes riesgos laborales, con una herramienta integral que se adapte a las necesidades de tu organización.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...
¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.
Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...
Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...