Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...
Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a aquellas con altos niveles de transformación digital, estrategia de múltiples nubes, una nómina amplia de trabajadores remotos o un gran despliegue de Internet de las Cosas.
Por lo mismo, la adopción crece rápidamente y se proyecta que el mercado global de plataformas de administración de conectividad IoT alcanzará los 6.830 millones de dólares en 2022, según un reciente informe de Report Linker.
Se trata del servicio que integra todo el entramado tecnológico y de soporte para visualizar, controlar y mantener la conectividad empresarial, abarcando desde el borde de la red hasta el acceso a la nube.
En ese sentido, un solo proveedor agrupa el hardware, las plataformas de monitoreo basadas en la nube, el acceso a la red, la instalación en el sitio y el soporte de red necesarios para mantener activas las configuraciones y conexiones.
Al implementar soluciones de conectividad gestionada totalmente integradas de extremo a extremo, se obtienen beneficios de valor en el contexto de la transformación digital de una empresa:
El mercado de la conectividad gestionada ha crecido de forma significativa y ofrece un gran número de soluciones a problemas comunes, como el bloqueo de proveedores, la incapacidad para adoptar nuevas tecnologías, la obsolescencia de las redes e infraestructura heredadas y la baja seguridad de fuerza de trabajo remota.
Entre toda esa oferta, las soluciones más solicitadas para disminuir los problemas de conectividad son las siguientes:
Se trata de una solución orientada a simplificar la complejidad en la administración de conectividad de IoT, especialmente cuando este escala a nivel geográfico, tecnológico y de casos de uso.
Brinda visibilidad y control sobre la conectividad, los planes de datos y la operación de tu ecosistema IoT, permitiéndote conocer la ubicación y estado de cada dispositivo, así como recibir alertas de actividades inusuales y crear informes sobre el rendimiento y el uso de datos.
Todo esto se complementa con la posibilidad de monitorear el tiempo de actividad y maximizas la seguridad de SIM y el ahorro de costos.
Esta solución de conectividad suele basarse en tecnología LTE (Long Term Evolution), un estándar de comunicaciones móviles caracterizado por su increíble velocidad de subida y bajada de datos. Su principal objetivo es conectar todos los elementos de la cadena de producción industrial, como dispositivos conectados a la red e instalados en maquinaria, equipos, vehículos y elementos de seguridad.
Esta opción brinda una red móvil con servicio de operación de punta a punta y conexiones estables. Lo anterior implica enormes beneficios para cualquier proyecto, como optimización de producción, reducción de accidentes laborales y aumento en la flexibilidad de los procesos (elimina el cableado de las industrias, maximizando el movimiento y capacidad de adaptación a las cadenas de producción).
Dada la creciente migración de procesos y aplicaciones a múltiples nubes, también ha aumentado la demanda de soluciones cloud de administración de conectividad, que minimicen las latencias y garanticen un buen nivel de servicio en la nube, independiente de las ubicaciones en las que se acceda a ésta.
La solución más adecuada depende de las necesidades especificas de cada negocio. En todo caso, el proceso de implementación exige una evaluación del sitio y las ubicaciones, para definir qué servicios de internet y conectividad se encuentran disponibles y cuál es la combinación de servicios y hardware más conveniente para garantizar tiempos de actividad en cada ubicación.
Posteriormente, el proveedor de conectividad gestionada aprovisiona los servicios y realiza la respectiva instalación in situ del hardware. Además, hace la contratación de servicios para cada ubicación.
Para poder impulsar el proceso de digitalización de una empresa, Entel Ocean ofrece soluciones seguras, flexibles y escalables que ayudan a resolver cualquier desafío. La página web de Entel Ocean permite conocer todas las soluciones que ofrece para distintas industrias.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...
En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...
Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...
La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...
Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...
Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...
Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...
El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...