Ciberseguridad

Internet vs Seguridad: 7 acciones para aumentar la ciberseguridad

Internet vs Seguridad: 7 acciones para aumentar la ciberseguridad Hoy en día, resulta indispensable implementar medidas de ciberseguridad en tu ...

         09 mayo, 2024  
|   Lectura: 5 min

Internet vs Seguridad: 7 acciones para aumentar la ciberseguridad

Hoy en día, resulta indispensable implementar medidas de ciberseguridad en tu empresa, con el propósito de combatir eficazmente cualquier tipo de amenaza en la red. En los últimos años, los ataques cibernéticos han crecido de manera exponencial, representando un grave riesgo para la seguridad de tus datos.

Según nuestro , solo en 2023, 39 grupos de ransomware afectaron a 22 países de Latinoamérica, incluyendo a Chile quien toma el cuarto lugar en la región; después de Brasil, México y Argentina; y cuenta con un crecimiento anual del número de víctimas de un 34%, lo que pone en urgencia la necesidad de incrementar las barreras de ciberseguridad.

Los riesgos que implica el acceso a Internet

Internet representa actualmente un recurso vital en el buen funcionamiento de cualquier organización. Gracias a esta herramienta, las empresas han logrado, entre otras cosas, agilizar sus operaciones comerciales, almacenar una mayor cantidad de datos, optimizar las vías de comunicación con sus clientes e implementar el trabajo remoto.

No obstante, a pesar de sus múltiples beneficios, el uso de internet también supone diferentes riesgos en materia de seguridad informática, ya que en la red abundan distintas clases de amenazas cibernéticas como malware de tipo Troyano e Infostealer, quienes protagonizan el robo de datos confidenciales. Tanto así, que estudios revelan que  por semana.

¿Qué medidas de ciberseguridad puedes implementar en tu negocio para proteger tu información?

Datos como los anteriores ponen en evidencia la necesidad urgente de que las empresas fortalezcan sus sistemas de ciberseguridad. En esta línea, según un informe de Microsoft, .

Con el objetivo de reducir la posibilidad de sufrir ataques por parte de hackers que afecten la integridad, disponibilidad y confidencialidad de tus datos, estas son algunas de las medidas más eficaces para resguardar la información de tu negocio:

1. Capacitar al personal

Según el informe The Global Risks Report 2022, . Por lo mismo, resulta imprescindible que tu personal adquiera competencias en seguridad digital.

En este sentido, es necesario capacitar a tus colaboradores en esta materia para que realicen un uso adecuado de contraseñas, eviten hacer click en enlaces sospechosos y solo visiten páginas que cuenten con el protocolo https en su URL.

2. Usar antivirus y antimalware

La óptima seguridad en la red de tu empresa también demanda que tus equipos computacionales se mantengan actualizados en el uso de soluciones como antivirus, antimalware y firewall. De esta manera, podrás reducir la posibilidad de que tu negocio se vea perjudicado por el ataque de un actor malicioso.

3. Utilizar VPN

Una red privada virtual o VPN permite establecer una conexión segura entre un servidor privado y los equipos de un cliente al utilizar redes públicas. Esto implica que, al navegar por internet, los datos enviados y recibidos son encriptados con el fin de que terceras personas no puedan leerlos ni robarlos, manteniendo lejos a los cibercriminales.

4. Implementar sistemas de autenticación

Otra buena medida en materia de seguridad informática consiste en implementar sistemas de autenticación para verificar la identidad digital de una persona al acceder a una cuenta en línea de tu empresa. 

De esta manera, a través de soluciones como contraseñas, herramientas biométricas, notificaciones al teléfono celular o preguntas secretas, es posible restringir el ingreso de terceros no autorizados.

5. Contar con copias de seguridad

Ante ataques consumados, las copias de seguridad o backup representan la mejor solución para no perder de forma definitiva la información de tu negocio. Asimismo, esta herramienta de respaldo en la nube resulta de gran utilidad en el caso de robo de tus equipos, cortocircuitos, incendios o cualquier otra eventualidad que afecte a tus computadores.

6. Ejecutar pruebas de vulnerabilidad

Estas evaluaciones implican la simulación planificada de ataques a tus sistemas de ciberseguridad, por parte de tu equipo informático, con el fin de detectar debilidades, vulnerabilidades y riesgos. Así, se pueden implementar medidas correctivas que permitan incrementar la seguridad digital de tu empresa frente a ciberataques reales.

7. Solicitar la asesoría de expertos

Finalmente, la mejor manera de asegurar que tus sistemas estén constantemente preparados para cualquier eventualidad y que las anteriores medidas se apliquen de forma correcta, es obtener la asesoría de expertos en seguridad informática.

Este apoyo te permitirá acceder a soluciones innovadoras para combatir eficientemente todo tipo de amenazas cibernéticas.

Entel Digital: lleva al siguiente nivel tu defensa contra ciberataques

Son diversas las medidas que puedes implementar para incrementar la seguridad en la red de tu empresa. En este sentido, para reforzar tu escudo contra cualquier amenaza cibernética, las herramientas y servicios que  te ofrece pueden ser de gran ayuda.

Contamos con un equipo de profesionales expertos en materia de ciberseguridad, con el fin de brindarte una eficaz asesoría para el resguardo de tu información. Mediante nuestros servicios, podrás establecer una sólida estrategia de defensa, capacitar a tu personal, determinar tu nivel de exposición y tomar óptimas decisiones de seguridad basadas en datos.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos