Cloud

Migra tus procesos industriales a la nube y aumenta la eficiencia

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...

         11 abril, 2023  
|   Lectura: 4 min

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y 2024. Este crecimiento no es de extrañar, ya que la nube ofrece múltiples beneficios como procesos industriales más rápidos, flexibilidad y reducción de costes. 

Bajo un modelo de almacenamiento en la nube, pagas por uso de los productos y el procesamiento de los datos, mientras que la infraestructura y las plataformas son gestionadas por un proveedor de servicios externo como Google, Microsoft, Amazon, Oracle y Huawei . Esta es una gran opción para las empresas que necesitan algo más que un servidor local, pero prefieren ahorrarse las inversiones en hardware. 

En este artículo, conocerás más sobre las ventajas de migrar a la nube y por qué es una excelente oportunidad para impulsar el crecimiento de tu empresa. 

Ventajas de las soluciones cloud para la eficiencia empresarial

Más eficacia en el consumo de recursos

Con los servicios en la nube, no hace falta adquirir gastos de capital por adelantado (como licencias de hardware o software), y solo se paga por lo que se utiliza. 

Esto hace que las instancias cloud sean, por lo general, más baratas que la infraestructura local: puedes contratar una fracción del servidor, extenderla o reducirla cuando lo necesites. 

Mejora de la continuidad del negocio

Los sistemas cloud reciben mantenimiento y optimización constante por parte de grandes compañías, lo que brinda garantías de fiabilidad y tiempos de inactividad muy bajos. De hecho, los principales proveedores de soluciones en la nube prometen una operatividad del 99.9%, más que suficiente para no tener que preocuparte por la disponibilidad de tus aplicaciones. 

Aun así, hay factores que se escapan al control de las compañías y que pueden ocasionar intermitencia en los servicios cloud. Por ejemplo, Google y Oracle se vieron obligados a deshabilitar un porcentaje de sus servidores debido a la ola de calor en Londres, en julio 2022. Desde luego, este evento afectó a algunas empresas, que vieron sus recursos comprometidos. 

Tener en cuenta los factores de riesgo operativo es uno de los pasos para migrar a la nube que no se deben subestimar. La diversificación puede aportar mucha tranquilidad, confianza y favorecer la reputación de la empresa, ya que, si ocurre un imprevisto, será posible responder ante él. 

Mayor escalabilidad

De acuerdo con la encuesta Voice of the Enterprise: Cloud, Hosting & Managed Services, Vendor Evaluations 2020, de 451 Research, el 76% de las empresas utilizan 2,3 nubes en promedio. Esta cifra es todavía más alta para las grandes compañías: aquellas con más de 1.000 millones de dólares en ingresos tienen el doble de probabilidades de usar tres o más nubes que las empresas pequeñas.

Esta tendencia se explica analizando la escalabilidad que puede ofrecer un servicio multicloud, en comparación con el uso de una sola nube. Por ejemplo, las empresas pueden añadir o eliminar recursos de diferentes nubes en cualquier momento o migrar sus cargas de trabajo entre diferentes proveedores, según sus necesidades. 

Acceso remoto a datos más estable y rápido

Finalmente, una ventaja importante de los servicios multicloud es que puedes usar diferentes vías de acceso para tus aplicaciones, por ejemplo: AWS Direct Connect, Google Cloud Interconnect o Microsoft Azure Express Route. Que en combinación con un servicio de gateway permite crear un conjunto de tareas específicas, y luego devolver los resultados a la aplicación principal. 

De este modo, si un proveedor tiene una alta latencia en un momento dado, tendrás el respaldo de otros proveedores disponibles que evitarán que el rendimiento de tus servicios se vean afectados. 

Cloud: la solución que optimiza tus procesos industriales

Migrar a la nube ofrece a las empresas múltiples oportunidades para mejorar sus ingresos, reducir costos e implementar procesos más eficientes. 

Además de la nube tradicional, hoy en día existen los servicios multicloud, que vienen a extender sus capacidades y ventajas. Esta modalidad consiste en integrar más de un servidor de nube al mismo tiempo, con el objetivo de tener una infraestructura cloud más sólida y adaptable. 

Por ejemplo, ¿qué pasaría si un servidor falla en la entrega de los recursos necesarios para garantizar la operatividad? Es en escenarios como este cuando las organizaciones descubren el valor de las soluciones multicloud: si el proveedor A no puede suplir a la empresa en el momento, el proveedor B puede tomar su lugar en el abastecimiento de recursos sin tiempos de espera o configuraciones adicionales. 

Al establecer una arquitectura multicloud, es posible disfrutar de todos los beneficios de migrar a la nube, pero también neutralizas las desventajas de los servidores solitarios y proteges tus intereses si algo sale mal con alguno de ellos. 

Nuba es un servicio pensado para facilitar la migración multicloud en empresas de todos los sectores, garantizando una conversión adaptada a las necesidades de cada organización. Con el servicio de Nuba, los pasos para migrar a la nube son transparentes y confiables: tus aplicaciones se adaptan para uso remoto y tu información estará respaldada por altos estándares de protección de datos. 

Como partner experto, con Cloud recibirás asesoría sobre el tipo de nube que más le conviene a tu empresa: pública, privada o híbrida. Así, podrás llevar adelante el proceso de migración con plena confianza en que tu infraestructura de nube será eficiente y segura. Un buen punto de partida en el proceso de transformar tu organización es conocer sobre Google Workspace.

 

¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos