Cloud

Mitos y verdades: ¿Pueden las PYMEs migrar a servicios cloud?

Los servicios cloud cada día toman mayor protagonismo en el país. Más aún, se espera el mercado chileno de servicios cloud vea una tasa de ...

         13 julio, 2023  
|   Lectura: 3 min

Los servicios cloud cada día toman mayor protagonismo en el país. Más aún, se espera el mercado chileno de servicios cloud vea una tasa de crecimiento anual del 9,6% hasta 2023, equivalente a un valor total de 1.370 millones de dólares este año. 

Esto demuestra la importancia y el impacto que tienen los servicios en la nube sobre la forma en que las empresas gestionan su infraestructura tecnológica. Por lo mismo, según un estudio de McKinsey, la adopción de la nube podría generar $ 3 billones de dólares para 2030.

¿Qué es el cloud computing?

La migración a la nube es un proceso mediante el cual las empresas transfieren sus servicios y aplicaciones informáticas, externalizándolas a servidores remotos a través de internet, que son administrados por terceros.

En lugar de tener que invertir en hardware y software costosos, las empresas pueden acceder a una amplia gama de servicios y soluciones informáticas en la nube, de forma flexible y escalable. Esto les permite ajustar los recursos informáticos según sus necesidades cambiantes.

Algunos mitos sobre migrar a la nube

Existen algunas creencias falsas que pueden impedir que las pequeñas y medianas empresas den el paso para migrar a la nube, tales como:

  • Solo es útil para empresas grandes: la nube es beneficiosa para empresas de cualquier tamaño. Los servicios de la nube pueden adaptarse a las necesidades y presupuestos de las empresas más pequeñas. Incluso, Google tiene soluciones enfocadas para pequeñas y medianas empresas.
  • Es demasiado costoso: aunque hay algunos costos asociados a la migración a la nube, a largo plazo puede ser una solución más rentable para las empresas. Además, hay opciones asequibles que pueden ser útiles para empresas con presupuestos limitados.
  • La nube es insegura: en realidad, los servicios cloud pueden ser muy seguros. Su confiabilidad reside en la elección del proveedor, por lo que es vital que invertir en medidas de seguridad y cumplimiento para garantizar que el producto esté disponible y funcional en todo momento.
  • La nube no es adecuada para aplicaciones críticas: se puede pensar que los sistemas de pago o bases de datos importantes no son adecuados para el cloud computing. Sin embargo, muchos proveedores ofrecen opciones que garantizan que las aplicaciones críticas estén protegidas y disponibles. Más aún, su implementación puede significar una mejora en los procesos de análisis y gestión. 
  • La nube es solo para almacenamiento de datos: además del almacenamiento en la nube, existe una amplia variedad de servicios y soluciones, como análisis de datos, aplicaciones empresariales y desarrollo de aplicaciones en productos, servicios y plataformas basadas en la nube.

Beneficios de migrar a la nube para las empresas

Más allá de esas falsas creencias, los principales beneficios de la nube son los siguientes:

  • Reducción de costos: la nube elimina la necesidad de comprar y mantener hardware costoso, lo que puede ser un gran ahorro para las empresas. Además, los servicios en la nube suelen tener una estructura de precios basada en el uso, por lo que las empresas solo pagan por los recursos informáticos que utilizan. Esto les permite ajustar los costos informáticos según sus necesidades.
  • Flexibilidad y escalabilidad: la nube permite a las empresas ajustar dinámicamente su capacidad de CPU y memoria RAM, de acuerdo a lo que necesiten. Es posible aumentar temporalmente su capacidad para manejar la demanda adicional. El almacenamiento en la nube permite la escalabilidad dentro de la plataforma, ya sea con más procesos o mayor capacidad de cómputo.
  • Trabajo remoto: también ofrece la posibilidad de trabajar de forma remota y colaborativa, lo que se ha vuelto esencial en el contexto post-pandemia. Las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que mejora la productividad y la eficiencia.

¿Qué es una solución multicloud?

Una solución multicloud es una estrategia de cloud computing basada en el uso de múltiples proveedores de servicios en la nube para solucionar las necesidades de una empresa. En lugar de depender de un único proveedor, una solución multicloud permite que una empresa seleccione varios proveedores y plataformas para aprovechar sus fortalezas individuales y crear una infraestructura digital más robusta y resistente.

Nuba ofrece una amplia variedad de servicios, acompañando a sus clientes desde la migración a la nube hasta la administración y optimización de la infraestructura. Nuba se ha asociado con agentes claves, líderes en aplicaciones y almacenamiento en la nube, como Microsoft Azure, AWS y Google Cloud, para brindar a las empresas opciones flexibles y escalables para sus necesidades informáticas.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

CRM y ERP

4 beneficios de un CRM de clase mundial como Salesforce

Implementar un sistema para potenciar tus ventas, operaciones de marketing y soporte puede mejorar las relaciones de tu empresa con sus clientes y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 7min

CRM y ERP

Impulsa tu negocio con integraciones inteligentes de Salesforce

Cada día son más las tecnologías de las que dispone una empresa para optimizar sus operaciones o automatizar tareas. Ya casi no existe ningún área de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 8min

Productos TI

Excelencia en la gestión de nuestros servicios TI:  Entel Digital obtuvo la certificación ISO/IEC 20000-1:2018

Como parte de su compromiso con la calidad, la innovación y la mejora continua, Entel Digital ha sido reconocida con la certificación ISO/IEC ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

IoT

5 claves para aprovechar la tecnología de monitoreo de flotas

El monitoreo de flotas es fundamental para potenciar y mantener la eficiencia de logística en las empresas, revelando su verdadero valor ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos