Cloud

Nube híbrida y VMware: Innovaciones en seguridad y rendimiento

Nube híbrida y VMware: Innovaciones en seguridad y rendimiento Lo más probable es que tu empresa, al igual que la gran mayoría, tenga dentro de sus ...

         06 febrero, 2024  
|   Lectura: 5 min

Nube híbrida y VMware: Innovaciones en seguridad y rendimiento

Lo más probable es que tu empresa, al igual que la gran mayoría, tenga dentro de sus planes estratégicos priorizar y ampliar la inversión en tecnologías que permitan optimizar procesos e innovar sin dejar de lado la seguridad.

Una de las vías más potentes para este propósito es migrar hacia la nube híbrida, razón por la que el  operando con nube pública adoptaron este enfoque en LATAM, donde uno de los líderes actuales es VMware, quien pone a disposición del mercado herramientas avanzadas de protección de datos que aumentan la agilidad operativa.

¿Cómo la nube híbrida de VMware impulsa la seguridad y el rendimiento?

Antes que todo, debes saber que una arquitectura de nube híbrida combina al menos una nube pública y una privada, que interactúan de forma sistémica para brindarte un conjunto flexible de servicios cloud computing, sobre los cuales desplegar tus aplicaciones e innovaciones.

Es más, se ha convertido en una excelente solución para respaldar las estrategias de aplicaciones modernas y los procesos de transformación digital, reduciendo riesgos y costos de TI. Pero VMware lleva todo al siguiente nivel:

  • Es un líder global en la prestación de servicios multicloud, virtualización y gestión de infraestructuras de TI.
  • Su cultura empresarial se enfoca en la innovación tecnológica y el desarrollo de tecnologías revolucionarias, facilitadoras de la transformación en todos los sectores y tipos de negocios. 
  • En ese contexto, , que se caracterizan por fundamentarse en VMware Cloud Foundation, una plataforma que ofrece una tecnología de centro de datos definido por software (SDDC) y virtualización en la nube.

Sus soluciones te brindan todas las herramientas y funciones necesarias para ejecutar y administrar de forma segura las cargas de trabajo y aplicaciones de tu empresa, lo cual puedes adoptar en Chile gracias a las fuertes alianzas con .

Aborda desafíos complejos con tecnología de punta

Dentro de las múltiples funcionalidades y posibilidades que brindan las soluciones de VMware, estas permiten unificar las operaciones y la seguridad de múltiples nubes. Además, ofrece soluciones de ciberseguridad que van desde lo más básico hasta la protección más avanzada:

1. Seguridad y protección de datos

Tienes acceso a VMware NSX, una herramienta que permite la microsegmentación de la red para que puedas aplicar políticas de seguridad a nivel de aplicación y así prevenir accesos no autorizados y la propagación de amenazas.

Con VMware Identity Manager, centralizas la gestión de credenciales y acceso de los usuarios, mientras que VMware Carbon Black te entrega soluciones XDR y EDR que ayudan a supervisar y detectar amenazas en tiempo real, ayudando a tu empresa a responder de forma rápida ante cualquier incidente. Su eficacia es tan alta que .

De esta y otras maneras, VMware potencia la protección de datos y cargas de trabajo distribuidas en entornos de nube privada y pública. Sin duda, representa el futuro de los servicios de seguridad y redes inteligentes en entornos multicloud.

2. Máximo rendimiento de la nube hibrida

La nube híbrida permite una gestión más eficiente de los recursos informáticos, ya que puedes mover las cargas de trabajo entre entornos públicos y privados en función de necesidades específicas de rendimiento, y el modelo VMware busca potenciar ese desempeño.

Lo hace principalmente con la gestión unificada a través de VMware Cloud Foundation y las soluciones de virtualización VMware vSphere, que facilitan la escalabilidad dinámica de las aplicaciones y permiten distribuir eficientemente las cargas de trabajo en los recursos disponibles. Además, ofrece tecnologías clave en la optimización del rendimiento: 

  • Kubernetes: permiten la implementación de aplicaciones en contenedores que facilitan la escalabilidad de soluciones y el incremento del rendimiento del negocio.
  • Automatización y orquestación: herramientas como VMware vRealize Automation y vRealize Orchestrator, permiten realizar tareas en piloto automático, lo cual agiliza la gestión de infraestructura y aplicaciones.
  • Inteligencia artificial (IA): la integración implementada mediante el Proyecto Monterey, ofrece una arquitectura para la nube híbrida basada en la tecnología SmartNIC, especialmente diseñada para satisfacer las demandas de IA, aprendizaje automático, aplicaciones de alto rendimiento y centradas en datos.

 

Como puedes ver, la arquitectura y las herramientas de red tradicionales no han seguido el ritmo de evolución del cloud computing, lo cual ha llevado a la complejidad y los desafíos operativos en la gestión de nubes híbridas. Por fortuna, la integración de soluciones de seguridad, administración y virtualización de VMware, permite a tu empresa abordar esos retos y aprovechar al máximo sus inversiones en tecnología.

Implementarla es sencillo mediante las , que integran la nube pública, privada e híbrida para realizar la migración manera gradual y segura para luego potenciar el rendimiento y la agilidad operacional.

Esto es gracias a que entregamos la primera plataforma de multicloud designada por VMware en Latinoamérica, ofreciendo una solución altamente segura, lo que te permite desplegar arquitecturas en la nube con los mejores proveedores del mercado y en tiempo récord.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos