Ciberseguridad

¿Qué es AI TRiSM y cómo aporta al futuro de la ciberseguridad?

¿Qué es AI TRiSM y cómo aporta al futuro de la ciberseguridad? La ciberseguridad es fundamental en cualquier empresa, y necesita estar a la altura ...

         21 enero, 2025  
|   Lectura: 4 min

¿Qué es AI TRiSM y cómo aporta al futuro de la ciberseguridad?

La ciberseguridad es fundamental en cualquier empresa, y necesita estar a la altura para mantener bajo control las amenazas de software malintencionado, así como también un monitoreo de los modelos de IA que se lleguen a implementar.

El uso de inteligencia artificial para múltiples propósitos es lo que ha hecho que el valor de su mercado sea de , pero es un instrumento que necesita ser gestionado de manera correcta para que su operación sea cada vez más confiable, brinde mejores resultados y aporte para prevenir ataques informáticos.

Por este motivo es que surgió AI TRiSM, conoce qué se trata en este breve artículo.

¿Qué es AI TRiSM?

La AI Trust, Risk and Security Management, que se traduce como “gestión de la confianza, riesgos y seguridad de la IA”, es una solución integral tecnológica innovadora que sirve para que las empresas puedan abordar los desafíos contemporáneos que representa la utilización de inteligencia artificial en sus procesos. 

  • Busca lograr una mayor eficiencia operativa y madurez digital, además de darle mayor seguridad a sus procesos.
  • Desde análisis predictivo hasta automatización, AI TRiSM presenta diversas capacidades encaminadas a que los modelos de IA sean, entre otros aspectos (de acuerdo a necesidades de los usuarios), confiables, seguros, justos y que cumplan con la privacidad de datos, cuando son implementados por las organizaciones, para no comprometer su productividad, información y generar vulnerabilidades que las expongan a ciberataques.

¿Cómo se compone?

Esta solución es el resultado de 3 tecnologías trabajando en conjunto:

  1. Inteligencia artificial: utilizándola para analizar datos de manera masiva y apoyar en la toma de decisiones certeras en tiempo real.
  2. Blockchain: esta tecnología que consiste en la conformación de una base de datos compartida, es fundamental en AI TRiSM para mantener los datos seguros y con la mayor privacidad.
  3. VR (realidad virtual) y AR (realidad aumentada): la aplicación de realidad aumentada en conjunto con realidad virtual es útil para darle a esta estructura digital una mejor interfaz y visualización, con un enfoque a la optimización de la experiencia de usuario.

Con esa combinación, el potencial para el manejo y control de las diversas aplicaciones que brinda la inteligencia artificial, está prácticamente asegurado.

Bases y factores relevantes de AI TRiSM

Esta solución centrada en la gobernanza precisa y adecuada de la inteligencia artificial, respalda su uso con base en la confianza, equidad, fiabilidad, robustez, privacidad y eficacia.

Con ello se logra que las empresas usuarias de esta estructura puedan entender, explicar y manejar los modelos de IA con los que lleguen a trabajar, de modo que su uso sea seguro y esté bajo control.

Sin embargo, aparte de esos factores, existen ciertos pilares de AI TRiSM que tienen el fin de gestionar los riesgos, estos son:

  • Supervisión de los modelos: consiste en la capacidad de definir, identificar y monitorizar los procesos y funcionamiento de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
  • ModelOps: son las capacidades agrupadas y centradas en el manejo, supervisión de operaciones y mejora de la gestión en los modelos de IA cuando están en uso.
  • Seguridad de las aplicaciones de IA: es la detección de anomalías en los sistemas para ayudar a solucionarlas, así como la identificación de amenazas a la seguridad, para poder neutralizarlas.
  • Privacidad: se refiere al tratamiento cuidadoso de los datos, cuidando su confidencialidad conforme a .

3 ventajas que aporta al futuro de la ciberseguridad

Con esas bases y entendiendo que es una solución interdisciplinaria, es momento de que sepas de qué manera esta estructura de gobernanza para inteligencia artificial ayuda en el tema de ciberseguridad.

1. Mayor control de riesgos  

Al proporcionar un marco de evaluación de riesgos a cualquier nivel y estar aprendiendo constantemente de ellos, tiene la capacidad de desarrollar soluciones para reducirlos.

2. Protección de datos inmediata

AI TRiSM puede implementar medidas sólidas en tiempo real para garantizar que los datos manejados por inteligencia artificial no sean manipulados o accedidos por terceros no autorizados.

3. Monitoreo constante de modelos

Manteniendo bajo control los modelos de IA en todo momento, esta solución tiene la capacidad de detectar corrupciones en el sistema, vulnerabilidades, funcionamiento anómalo o degradación en las operaciones, todo aquello que abra una puerta a posibles ataques informáticos, para dar solución al momento con los ajustes pertinentes.

La solución para prevenir ataques informáticos

Hablando de este tipo de herramientas, hay una de ellas que se enfoca en la protección de tu organización ante posibles ciberataques y otras amenazas informáticas, es la que Entel Digital tiene para ti.

Se trata de una solución integral con utilidades y equipos especializados en gestionar, analizar y neutralizar amenazas, así como vulnerabilidades en la red y los sistemas digitales empresariales.

Implementa esta  dentro de tu organización, y si la complementas con la poderosa herramienta de IA que acabas de conocer, tendrás una de las estructuras más seguras e innovadoras de protección de datos y neutralización de amenazas.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Seguridad al volante con Onway telemetría: evita riesgos en rutas

En la gestión de flotas actual, la telemetría se ha convertido en una gran aliada para mejorar la seguridad al conducir. Gracias a esta tecnología, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Field service: una solución ágil para tu servicio en terreno

Si trabajas en una empresa de servicios como telecomunicaciones, electricidad o mantenimiento técnico, sabes lo difícil que es coordinar múltiples ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Evalúa tu eficiencia operativa en la nube con estos 5 KPIs

¿Migraste tu negocio a la nube y quieres optimizar al máximo tu inversión? El siguiente paso fundamental es establecer ciertos Indicadores Clave de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¡Conoce Digital Market para la gestión de redes sociales!

¿Sin tiempo para la gestión de redes sociales? Si eres dueño o administrador de una pyme, esta situación te sonará familiar: abres tu negocio, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Cloud

¿Está tu negocio preparado para migrar a la nube?

Con el tiempo, es claro que migrar a la nube es más que una moda o tendencia tecnológica; este proceso es lo que las empresas necesitan para avanzar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

Transforma tu negocio con Entel Digital y Defontana

En el dinámico ecosistema empresarial, dar el salto hacia la digitalización es clave para competir y crecer. Si gestionas una PYME, sabes que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Seis beneficios de NetSuite ERP a empresas en transformación digital

En un entorno cada vez más competitivo y orientado a los datos, contar con herramientas que impulsen la eficiencia es clave. A través de su alianza ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos