Movilidad y Transporte

Sistema IoT para empresas que requieren gestión de transporte

Sistema IoT para empresas que requieren gestión de transporte La gestión de transporte es fundamental para sacar el máximo provecho de una flota y ...

         24 septiembre, 2024  
|   Lectura: 5 min

Sistema IoT para empresas que requieren gestión de transporte

La gestión de transporte es fundamental para sacar el máximo provecho de una flota y potenciar la competitividad de cualquier empresa que trabaje con vehículos. Afortunadamente, existen soluciones tecnológicas enfocadas en el manejo eficiente de estas flotas, integrando herramientas que permiten obtener datos en tiempo real y observar el estado de cada vehículo en todo momento de forma centralizada.

Uno de los avances tecnológicos que permite optimizar diversas áreas de gestión es el Internet de las Cosas (IoT). Gracias a su versatilidad y utilidad, el pasado año 2023 se invirtieron  a lo largo del mundo, según cifras de Statista. Si tu empresa opera una flota de vehículos, esta tecnología puede favorecer su gestión, potenciando tu capacidad de adaptación al cambio y tu productividad.

¿Qué es el sistema IoT enfocado en el control de flotas?

El IoT o Internet de las Cosas es una red establecida entre un número determinado de dispositivos, que se constituye específicamente para cumplir con las funciones de un entorno en especial, creando un ecosistema digital personalizado en donde se comparten datos y se coordinan funciones.

En el mundo de la gestión de flotas, este ecosistema digital puede estar integrado por elementos como GPS, sensores en los vehículos, tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) y dispositivos de diagnóstico a bordo (OBD)

¿Cuáles son las funciones de un sistema de gestión de transporte basado en IoT?

Cuando se implementa esta tecnología para el funcionamiento de un sistema de gestión de flotas, entrega una serie de funciones especializadas:

  • Monitoreo detallado y en tiempo real de las unidades, para supervisar su adecuado uso y alejar de peligros potenciales a los choferes.
  • Informes sobre el estado de los vehículos, lo cual es útil para saber cuándo es el momento ideal para hacerles mantenimiento predictivo.
  • Minimiza los gastos de combustible al identificar algunos patrones que muestren un consumo ineficiente para darles solución.
  • Mejora las rutas, detectando caminos más rápidos, más sencillos o con menos tráfico que los habituales.
  • Da seguridad a los conductores y unidades, ubicando en tiempo real inconvenientes para resolverlos al momento con la ayuda necesaria.

Igualmente, es importante destacar que cada sistema de gestión de transporte entregará algunas herramientas específicas y dependerá de tu empresa identificar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

Paso a paso para elegir el mejor sistema de gestión de transporte

Si quieres asegurarte de encontrar sistema IoT ideal para potenciar la gestión específica de tu flota, que mejor te permite aumentar la eficiencia operativa de tu negocio, basta con poner atención a los siguientes pasos:

1. Definir las necesidades de la empresa

Lo básico y primordial es detectar y definir las necesidades específicas que tiene tu organización. Es decir, debes analizar las operaciones cotidianas, el tamaño que tiene tu flota y si planeas que crezca a futuro, el tipo de vehículos que utilizas, las rutas que recorren y cuáles son los aspectos críticos a monitorear. Asegúrate de buscar sistemas que se adecúen al volumen y características de tu flota.

2. Evaluación de los sistemas 

Una vez que tengas claro lo que buscas, compara las diferentes alternativas disponibles para ti. Cerciórate de que los protocolos de seguridad sean sólidos en cuanto a , el manejo de los datos, la encriptación de la información, las medidas para limitar los accesos a ella. Igualmente, tómate un segundo para considerar la reputación del proveedor y evaluaciones de otros clientes.

3. Calidad de soporte

Para que un sistema IoT opere con eficiencia de manera continua, necesita estar apoyado por un excelente y responsivo soporte técnico de quien ofrece el servicio. Contar con la asistencia de expertos te asegurará de obtener atención inmediata en caso de que experimentes problemas con la red, el software o los dispositivos. También será importante para realizar mantenciones y obtener guías en el buen uso del sistema.

4. Flexibilidad de adaptación y escalabilidad

Si vas a migrar a un entorno tecnológico, asegúrate de que la solución que estás evaluando cuente con las capacidades, potencial y flexibilidad necesaria para adaptarse de lleno a la gestión de transporte de tu empresa. En caso de que tu flota se expanda en el futuro cercano o amplíe su zona de operaciones, un sistema escalable crecerá contigo, sin necesidad de que realices otra gran inversión.

5. Evaluación de costos, servicios adicionales y ROI

No olvides hacer un análisis de los costos que representará para tu empresa la implementación de una solución de este tipo. Es importante que calcules en detalle todos los costos asociados, las expectativas de crecimiento, y evalúes si las posibles proyecciones del ROI justifican el desembolso inicial.

6. Pruebas piloto

En la medida que el proveedor lo permita, pon a prueba el nuevo sistema de gestión de transporte que tienes en mente, para que sepas si se adapta a tu empresa y representa una mejora en las operaciones. El periodo de pruebas puede ser muy útil para que hagas los ajustes necesarios en el servicio que requieras, de modo que quede a medida.

Tu aliado en la gestión de transporte es Onway

Una solución así ya es necesaria en un entorno dinámico que se ve impulsado por la innovación tecnológica, donde avanzar es la única manera de mantenerse a la par de la competencia. Para aportar a la digitalización de tu flota, Entel Digital te ofrece Onway, un software integral que permite conformar un sistema IoT, con propuestas enfocadas en el control de flotas.

Cuenta con un módulo avanzado de analítica, indicadores de kilómetros, consumo de combustible y seguimiento de conductores. Además, su módulo de mantenimientos, con manejo de documentación, información de talleres e inventarios, potenciará la disponibilidad y vida útil de tus máquinas.

Su tecnología avanzada te entrega completa visibilidad y control de tus operaciones, integrando analítica de datos para optimizar tu toma de decisiones. Prueba  y avanza hacia el futuro de la gestión de flotas.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Productos TI

¿Cómo se usa IA en una plataforma TI para mejorar el Soporte TI al usuario final?

Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Guía para optimizar el soporte TI y la experiencia del cliente

Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Beneficios y soluciones de la observabilidad en servicios TI

La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Productos TI

Observabilidad en gestión de servicios TI en la nube

Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Aumenta tu productividad con licencias de Office para empresas

En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos