Productos TI

Transforma las operaciones TI desde la automatización avanzada

Transforma las operaciones TI desde la automatización avanzada Aplicar tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, ...

         09 abril, 2024  
|   Lectura: 4 min

Transforma las operaciones TI desde la automatización avanzada

Aplicar tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, permiten automatizar tareas complejas dentro de las operaciones TI para, de esta forma, hacer los procesos más eficientes, productivos y seguros.

, señalan que en 2024, el 30% de los esfuerzos de operaciones TI se destinarán a mejorar las capacidades analíticas y de remediación automática, pasando desde un rol de soporte a desarrollar la ingeniería continua. Es decir, a mejorar y optimizar constantemente los sistemas.

Rol de automatización avanzada en entornos empresariales

Con la automatización avanzada y AIOps (Inteligencia Artificial para Operaciones de TI), se consigue eliminar gran parte de las tareas manuales relacionadas con la gestión de infraestructura de TI. En concreto, se trata de un enfoque que utiliza técnicas de inteligencia artificial (IA), como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, para automatizar y optimizar las tareas relacionadas con la gestión de la infraestructura de TI.

En términos más simples, optar por estas nuevas tecnologías o enfoques como AIOps, tiene grandes beneficios para tu empresa, entre los cuales encuentras:

Aumentar eficiencia y productividad

En tareas como el despliegue de software, se logra ahorrar recursos y tiempo de los profesionales, ya que normalmente conlleva tareas manuales. 

Desde la realización de pruebas hasta las configuraciones de software, se podrían tardar una gran cantidad de horas, lo cual es posible agilizar gracias a la automatización, que como consecuencia mejora la eficiencia de los sistemas y la productividad de los equipos.

Incrementar la seguridad

Una tarea importante que tienen los equipos de TI en el resguardo de la información, es la gestión de copias de seguridad o respaldos. Dada la gran cantidad de datos que poseen las empresas hoy en día y la frecuencia con que estos pueden cambiar, es que se requiere de realizar copias frecuentemente. Algo que es perfectamente automatizable, lo que no solo ahorra recursos, sino que también evita errores humanos.

Potenciar la competitividad

Optar por nuevas tecnologías, que aceleren los procesos creativos y brinden robustez a los sistemas TI, sin duda son una ventaja competitiva, porque mejoran la disponibilidad de los equipos, el rendimiento de los software, y con nuevas herramientas se favorece la innovación.

Por otro lado, confiar en una gestión de infraestructura de TI avanzada que ayude a reducir costos, deja tiempo y recursos a desarrollar actividades más estratégicas, que vayan en pro del crecimiento de la empresa y, por lo tanto, de aumentar su capacidad competitiva en el mercado.

Automatización avanzada en diferentes sectores y ámbitos de las operaciones TI

Profundizando un poco en los campos de uso y en las funcionalidades que tiene la automatización avanzada en los equipos de TI, se pueden destacar las siguientes:

  • Monitorización de sistemas: el monitoreo de infraestructura física y virtual posibilita mantener altos estándares de eficiencia y productividad en los equipos y soluciones implementadas. 
  • Gestión de incidentes: en el uso de servicios pueden ocurrir fallos que interrumpan la disponibilidad de los sistemas y, por ende, la continuidad de las operaciones. Contar con herramientas de automatización y aprendizaje automático, permitirá acelerar el tiempo de respuesta, detectar las fallas, corregirlas y pronosticar su ocurrencia en base a patrones previamente analizados.
  • Análisis de datos: al trabajar con grandes volúmenes de datos, la gestión a través de la automatización agiliza el análisis y la obtención de insights valiosos que aportan a mejorar constantemente las soluciones que entrega una compañía. A su vez, esa capacidad permite efectuar análisis predictivos y detectar tendencias, información que aporta a la innovación.
  • Ciberseguridad: hoy en día los ciberdelincuentes ya ocupan tecnologías avanzadas para llevar a cabo amenazas más sofisticadas y difíciles de identificar y de mitigar por parte de los equipos de TI, donde destacan los ataques de ransomware potenciados por la IA, entre otros. En este sentido, la automatización avanzada debe formar parte de la ciberseguridad, con el fin de hacer frente a este tipo incidentes.
  • Atención al cliente: automatizar la atención de los usuarios finales, es sin duda una tranquilidad para equipos de soporte, pues permite dejar gran parte de los tickets en manos de bots con IA, pasando solo aquellos incidentes más complejos al personal adecuado. Una práctica que ayuda a mejorar la satisfacción y potenciar la fidelización.

Entel Digital: soluciones TI de primer nivel

Como ya has visto, la automatización se puede aplicar en diversos sectores de una organización. Particularmente dentro de las operaciones TI, mejora el monitoreo de sistemas, agiliza el tiempo de respuesta a incidentes, acelera el despliegue de software y sobre todo aporta a mejorar la eficiencia y productividad. 

En Entel Digital, contamos con una solución integral que se basa en la gestión y mantenimiento de sistemas de TI, con la cual podrás beneficiarte de la automatización avanzada, mejorar la disponibilidad de los sistemas y reducir tus costos. Conoce en mayor detalle el servicio de 


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos

Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics

Análisis de datos con Salesforce Einstein Analytics Cuando procesas los datos de forma adecuada, te proporcionan el conocimiento necesario para tomar ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Cibercrimen en 2025: Amenazas en aumento y estrategias para proteger tu empresa

En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Cloud

Copec impulsa su eficiencia operativa adoptando Google Cloud con Entel Digital

La flexibilidad y escalabilidad de la nube de Google Cloud permitirán a Copec optimizar sus operaciones y reducir costos significativamente.

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT

Protocolos de comunicación Narrowband IoT De la mano de Narrowband y otras redes de área amplia de baja potencia (LPWA), en 2023, el ecosistema de ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos