Cloud

VMware y Entel Digital: Pasos para migrar a la nube privada

VMware y Entel Digital: Pasos para migrar a la nube privada Muchas empresas deciden integrar la nube privada de VMware en sus arquitecturas de cloud ...

         22 febrero, 2024  
|   Lectura: 4 min

VMware y Entel Digital: Pasos para migrar a la nube privada

Muchas empresas deciden integrar la nube privada de VMware en sus arquitecturas de cloud computing, especialmente para la gestión de aplicaciones críticas y el almacenamiento de datos altamente sensibles. 

¿El motivo? Te permite integrar en un solo recurso todos los servidores y distribuirlo entre máquinas virtuales que ejecuten las cargas de trabajo, garantizando mayor eficiencia, seguridad y disponibilidad. Si quieres migrar de forma exitosa, sigue leyendo.

¿Cuáles son los pasos para migrar a la nube privada?

Antes de realizar cualquier acción, debes tener claros los objetivos de la transición. 

¿Cómo los determinas? Evaluando exhaustivamente las necesidades actuales y futuras en términos de recursos de TI. Además, es necesario que definas muy bien cuál sería el valor empresarial de la migración para cada aplicación o carga de trabajo, analizando las ventajas y desventajas.

Ahora, si te estás preguntando por qué no migrar directamente hacia una nube híbrida, que contenga lo mejor de los dos mundos. La respuesta es que al comenzar por la privada, te permitirá trasladar tus cargas de trabajo de manera gradual y mucho más segura hacia entornos híbridos, lo que en última instancia se traduce en una mayor disponibilidad y escalabilidad para tu negocio.

Una vez trazados los objetivos, pasas a ejecutar los siguientes pasos para migrar a la nube privada: 

Paso 1: Evaluación de la infraestructura existente

Consiste en revisar y analizar profundamente la infraestructura actual de TI de tu empresa, dándole especial relevancia a factores críticos como: 

  • Inventariado de servidores, redes, aplicaciones, sistemas operativos, bases de datos y demás recursos de hardware y software propios y de terceros. 
  • Clasificación de las cargas de trabajo y aplicaciones según importancia, recursos requeridos y dependencias.
  • Rendimiento y capacidad de la infraestructura, identificando problemas de seguridad, cuellos de botella y áreas de mejora.
  • Políticas y medidas de seguridad actuales.
  • Costos operativos y de mantenimiento.

Luego de esta evaluación de la infraestructura existente, estarás en mejor posición para diseñar una arquitectura de nube privada que satisfaga las necesidades y objetivos trazados al iniciar el proceso. Además, te dará conocimientos precisos para definir el alcance del proyecto y el presupuesto necesario para llevarlo a cabo.

Paso 2: selección de las soluciones VMware adecuadas

La solución de VMware integrada en los servicios de Entel Digital, admite los tres tipos principales de nube privada:

  • Nube privada virtual: implementas la infraestructura de nube utilizando recursos y servidores físicos en tus propios centros de datos, y potencias la gestión con tecnologías de virtualización de VMware, como vSphere y vCloud Suite.
  • Nube privada alojada: utilizas los servicios de VMware para alojar y administrar la infraestructura de nube en un entorno externo. Usas las tecnologías de virtualización para mantener el control sobre los recursos. 
  • Nube privada gestionada: en este modelo, Entel Digital se encarga de gestionar y operar completamente la infraestructura de nube privada de tu empresa. 

Teniendo esto en mente, así como los objetivos de la migración y las condiciones específicas de la infraestructura TI, procedes a identificar y elegir las herramientas, productos y soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. 

Paso 3: migración de datos y aplicaciones

Es hora de proceder a la transferencia de datos, aplicaciones y cargas de trabajo. Asegúrate de hacerlo en el marco de una planificación detallada, que además de un calendario preciso, considere lo siguiente: 

  • El mapeo de la infraestructura fuente a la infraestructura de destino. 
  • Priorización de transferencia de datos y aplicaciones de misión crítica.
  • Diferentes métodos de migración: reubicación de máquinas virtuales, reconfiguración de aplicaciones, transferencia de datos, etc.
  • Configuración de servidores, almacenamiento, redes y máquinas virtuales. 
  • Estrategia para mitigar el riesgo si la migración presenta problemas.

A medida que avanzas en la migración, debes realizar pruebas de carga, de seguridad y de recuperación ante desastres. Estas te ayudan a verificar que la nueva infraestructura de nube privada funciona como se espera. 

Paso 4: implementación de medidas de seguridad

Garantizar la seguridad de los recursos, datos y aplicaciones durante la migración e implementación de una nube privada es tan esencial como en los entornos de nube pública y de nube hibrida. Recuerda que los ciberdelincuentes están al asecho.

Así, la migración y posterior gestión de tu infraestructura privada debe hacerse en el marco de políticas de seguridad claras y documentadas que aborden aspectos como la gestión de contraseñas, el control de acceso a recursos, la protección de cargas de trabajo y la detección y respuesta a amenazas cibernéticas. 

 

Estos son los pasos y mejores prácticas que debes tomar en cuenta a la hora de migrar hacia la nube de manera segura y para maximizar los beneficios de la nube privada en términos de eficiencia, escalabilidad y control de recursos. 

Eso sí, asegúrate de ejecutar cada uno de estos pasos con la asesoría de expertos en cloud computing, como son los servicios de Entel nube.

Entel Digital, cuenta con , que te permite migrar gradualmente hacia una nube híbrida de forma segura, mientras optimizas costos y recursos, todo ello gracias a la combinación de los servicios de VMware con la  y un soporte técnico en español que te brinda apoyo en todo momento.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

CRM y ERP

Entel Digital en ERP Summit Chile: presentará sus soluciones digitales con Oracle NetSuite

En un entorno empresarial que exige velocidad de respuesta y decisiones basadas en información precisa, Entel Digital se alista para el próximo ERP ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud Einstein IA mejora las decisiones de negocio?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) te permite recopilar una mayor cantidad de datos y aprovecharlos para generar información estratégica que ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú

La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital: innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de las empresas chilenas

Hace dos años, Entel llevó a cabo una transformación en su estructura organizacional con el fin de responder de manera más efectiva a las nuevas ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

Entel Digital lanza herramienta para analizar comportamiento de consumidores

Se trata de un dataset, o de un conjunto de datos sobre los movimientos de los consumidores. Esta información luego puede ser segmentada según edad, ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 2min

CRM y ERP

¿Por qué NetSuite ERP es la mejor opción para empresas globales?

Cuando una empresa logra conquistar mercados más allá de las fronteras nacionales, tiene mayores oportunidades de crecer y aumentar sus ventas, como ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

IA en Chile: Crece su uso en empresas, pero falta capacitación digital laboral

El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 6min

CRM y ERP

¿Cómo Sales Cloud con IA predictiva ayuda a cerrar más ventas?

La falta de claridad o determinación sobre el futuro es siempre una de las principales complicaciones a la hora de tomar decisiones estratégicas y ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos