EUS

Migración a Windows 11: ¿Cómo hacerlo de la manera correcta?

Migración a Windows 11: ¿Cómo hacerlo de la manera correcta? Windows 11 ha llegado para optimizar la productividad de tus sistemas, ofreciendo una ...

         12 septiembre, 2024  
|   Lectura: 5 min

Migración a Windows 11: ¿Cómo hacerlo de la manera correcta?

Windows 11 ha llegado para optimizar la productividad de tus sistemas, ofreciendo una serie de herramientas y funciones que prometen facilitar las actividades de tu empresa. En especial, la tecnología de Intel Threat Director te ayuda a optimizar los núcleos de los procesadores de Intel y obtener un mejor rendimiento.

Sin embargo, actualizar a Windows 11 es un proceso que debe hacerse con planificación y tomando en consideración varios aspectos estratégicos, para asegurarte de no enfrentar algunos problemas frecuentes y conseguir una migración eficiente. Para facilitar tu tarea, en este artículo puedes revisar los pasos a seguir para migrar de la manera correcta.

¿Qué errores evitar?: complicaciones frecuentes en procesos de migración

En anteriores migraciones a actualizaciones de Windows, muchas empresas experimentaron contratiempos que obstaculizaron la transición y pusieron en problemas el buen funcionamiento de sus sistemas y su disponibilidad para los usuarios finales. 

Una migración entorpecida puede generar retrasos y arriesgar la operatividad de tus servicios TI y tu . Si quieres asegurarte de tener una migración sin contratiempos y optimizar tus sistemas de forma segura, pon atención a estos errores frecuentes:

  • Baja disponibilidad de usuarios: coordinar la disponibilidad de los usuarios en las oficinas es fundamental para la implementación.
  • Diseños obsoletos y no escalables: es necesario mapear las plataformas, sistemas y procesos que han sido diseñados en base a sistemas operativos antiguos y no escalables.
  • Falta de comunicación interna: para que la migración avance de manera fluida, debe haber buena comunicación entre las diferentes áreas de tu empresa.

8 pasos para una migración efectiva a Windows 11

Para evitar estos problemas y actualizar a Windows 11 tus sistemas TI de forma exitosa, basta con seguir cuidadosamente estos pasos:

1. Reúne un equipo multidisciplinario

Asegúrate de reunir un equipo que integre colaboradores de las distintas unidades de negocio, que cuenten con la iniciativa necesaria para promover el levantamiento de información desde diferentes áreas y una buena coordinación a lo largo de todo el proceso.

2. Establecer un plan de trabajo 

El equipo debe recopilar las distintas necesidades de todas las áreas usuarias y, en función de ellas, establecer un plan de trabajo con tareas y plazos generales.

3. Analizar la compatibilidad de los sistemas empresariales

Un levantamiento de todas las plataformas, procesos y sistemas corporativos es importante para analizar su compatibilidad con Windows 11, y mapear provisoriamente cuáles no podrán adaptarse a la actualización. 

4. Comunicar el plan a los equipos

Una vez definido el plan de trabajo, habrá que comunicar de forma clara y detallada a todos los equipos involucrados qué procedimientos se llevarán a cabo, cuándo, cómo y dónde. Esta comunicación habrá de mantenerse a lo largo de todo el proceso, con actualizaciones periódicas respecto de las diferentes etapas.

5. Abrir canales de comunicación y espacios de consulta

Igualmente, considera definir diferentes instancias en que los equipos puedan plantear sus preguntas y recibir explicaciones detalladas, para que todos los colaboradores avancen en la misma línea.

6. Determinar áreas críticas y diseñar una carta Gantt

Identificar cuáles serán las áreas más críticas a lo largo del proceso de migración les permitirá estructurar una carta Gantt integral, con prioridades bien definidas. Ella tendrá que incorporar tareas, responsables y plazos, para tener constante claridad de cómo avanza el plan.

7. Avanzar por unidades de negocio

Para que la migración avance de forma paulatina pero coordinada, lo mejor es implementar el cambio de forma agrupada por unidades de negocio. De esta manera, evitas el riesgo de ver detenidas todas las áreas de la empresa de forma simultánea, pero consigues un progreso continuo.

8. Generar un punto único de contacto

Unifica todos los canales de comunicación con usuarios en un solo punto, para dar respuesta a los errores frecuentes que ya se hayan detectado en los pilotos. Lo ideal es que esta asistencia pueda funcionar mayormente de forma remota, reforzando el soporte de campo como última solución.

Anticipación: la clave para una transición eficiente

Enfrentar este proceso con anticipación será la primera clave para conseguir una migración eficiente, reduciendo errores y obstáculos. Planificar con tiempo, recibiendo el soporte necesario, te permitirá:

  • Mantener la seguridad: una versión sin soporte TI no recibirá actualizaciones, lo que aumenta el riesgo de vulnerabilidades y ataques.
  • Funcionalidades y mejoras: las versiones actualizadas incluyen nuevas funcionalidades y mejoras que pueden beneficiar la operación.
  • Evitar incidentes: te permite planificar y ejecutar la migración de manera controlada y sin prisa, reduciendo potenciales fallas producto del cambio.
  • Soporte técnico: el soporte TI es fundamental para mantener la continuidad del negocio, dado que asegurará obtener asistencia y soluciones de manera oportuna.
  • Costos: al migrar sin planificación, tienden a quedar fuera aristas del negocio, ya sea por la customización de sistemas internos como procesos no mapeados de forma oportuna, teniendo que ajustar sobre la marcha y perdiendo toda eficiencia.
  • Gestión del cambio: te permitirá generar adherencia y reducir el impacto en los usuarios.

Optimiza tu migración con el soporte TI de EUS de Entel Digital

es una solución que te entrega el soporte necesario para migrar tus sistemas operativos, sin poner en riesgo la continuidad operacional de tu negocio. EUS te apoya en la gestión de las plataformas de los usuarios finales, ofreciéndote herramientas de digitalización para alcanzar un soporte autónomo y eficiente.

Con EUS de Entel Digital, asegúrate de migrar a Windows 11 de forma segura, impulsando la productividad de tus servicios TI, a la vez que disminuyes los incidentes y los tiempos de solución. Contáctanos hoy y comienza a avanzar hacia la digitalización con el soporte TI que necesitas.                                                                                                                                                     


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Digital Market

5 beneficios de la segmentación inteligente en el email marketing

5 beneficios de la segmentación inteligente en el email marketing Hoy en día casi todo el mundo tiene un correo electrónico que usa para obtener ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

OWASP Top 10 para la seguridad de aplicaciones web

OWASP Top 10 para la seguridad de aplicaciones web El OWASP Top 10, desarrollado por la comunidad abierta Open Worldwide Application Security ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

¿Qué diferencias hay entre un contrato digital y uno tradicional?

¿Qué diferencias hay entre un contrato digital y uno tradicional? El contrato digital es actualmente una moderna alternativa que actúa como respuesta ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

EUS

¿Cómo la IA ayuda a simplificar el trabajo del usuario final?

¿Cómo la IA ayuda a simplificar el trabajo del usuario final? La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ha logrado sobrepasar los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Digital Market

El impacto del control de asistencia de personal en la nómina

El impacto del control de asistencia de personal en la nómina El control de asistencia de personal en las empresas es un elemento crucial, no ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

Digital Market

¿Cómo desarrollar tu página web e-commerce de manera técnica?

¿Cómo desarrollar tu página web e-commerce de manera técnica? Tener una página web e-commerce es imprescindible para mejorar las ventas. Mediante ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Netsuite

Usa cloud ERP en e-commerce y mejora la experiencia del cliente

Usa cloud ERP en e-commerce y mejora la experiencia del cliente Si tienes un e-commerce, uno de tus principales objetivos debe ser mejorar la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios?

Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios? Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos