Productos TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan ...

         20 febrero, 2025  
|   Lectura: 4 min

Observabilidad vs. Monitoreo dentro de las soluciones TI

Cada día que pasa, existen más funciones operacionales vitales en una empresa que se apoyan completamente en sus soluciones TI. En ese sentido, procurar su buen rendimiento y la disponibilidad continua de su infraestructura se ha convertido en , más todavía en la medida que avanza hacia su digitalización. 

Esto ha llegado a tal punto que, según estimaciones de Blooomberg, durante el año 2023, el gasto mundial en tecnologías de la información ascendió hasta los . Para proteger y nutrir esta significativa inversión, las estrategias de monitoreo y observabilidad toman cada vez más relevancia.

Aunque ambos conceptos pueden parecer similares, guardan algunas diferencias estratégicas que es importante tener en cuenta para resguardar las operaciones TI.

La evolución del monitoreo en servicios TI

El monitoreo en soluciones TI es el conjunto de prácticas a través de las cuales se miden, analizan y siguen distintos indicadores que permiten conocer el rendimiento de los sistemas. De ese modo, ayuda a identificar y solucionar problemas en la infraestructura, generando un modelo operativo de TI enfocado en resguardar su continuidad operativa.

Mientras los servicios TI constaban principalmente de hardware y mantenían bajas capacidades de procesamiento, el monitoreo podía enfocarse principalmente en aspectos como los servidores o los dispositivos de red. Esta tarea resultaba relativamente sencilla, considerando la limitada envergadura de las operaciones. 

Sin embargo, en los últimos años, las operaciones TI han avanzado a pasos agigantados, integrando diferentes componentes que requieren de modelos de monitoreo más complejos, como:

  • Big Data.
  • Tecnología Cloud.
  • Internet de las Cosas (IoT).
  • Inteligencia Artificial (IA).

Al mismo tiempo, la integración de aplicaciones de  y otras soluciones escalables requieren de estrategias de monitoreo que permitan automatizar funciones y trabajar en tiempo real, con altos estándares de seguridad. 

Monitoreo vs. Observabilidad: dos procesos para administrar operaciones TI

Monitoreo y observabilidad son dos tipos de procesos distintos que apuntan hacia un objetivo común: una  y su continuidad operativa. Guardan algunas diferencias estratégicas que vale la pena considerar.

Monitoreo

El monitoreo, como ya habrás notado, evalúa diferentes indicadores que le permiten identificar problemas en los sistemas TI, en la medida que estos aparecen, y facilita una reacción rápida y efectiva para solucionarlos. Así, busca medir el rendimiento y generar informes al respecto. 

En ese sentido, puede caracterizarse como un proceso:

  • Reactivo: enfrenta problemas o fallas en la infraestructura TI cuando estos se presentan.
  • De medición: evalúa el rendimiento de los sistemas a través de la recopilación de una serie de datos. 

 Observabilidad

Por otra parte, el concepto de observabilidad hace referencia a un enfoque mucho más amplio, que pretende analizar el sistema distribuido como un conjunto. Así, a las herramientas más tradicionales de monitoreo, incorpora datos históricos e interacciones con el sistema, abriendo claves para analizar y comprender con mayor profundidad el origen de los problemas. 

La gran ventaja de la observabilidad es que te permite conocer el estado general de todos tus sistemas, en tiempo real, en cualquier momento. De esta manera, se trata de un modelo operativo de TI que, más que solamente resolver problemas, busca entregar mayor claridad sobre las condiciones de la infraestructura y mejorar su rendimiento, incluso anticipándose a la aparición de problemas. 

Puede caracterizarse como un enfoque:

  • Reactivo, preventivo y proactivo: la observabilidad no solo optimiza la reacción ante la aparición de problemas, sino que genera soluciones que previenen la aparición de fallas y buscan mejorías en el rendimiento.
  • De medición y análisis: además de medir diversas métricas, la observabilidad supone una comprensión más detallada e integral del sistema. 

¿Cuál de los dos conviene a tu empresa?

Es importante comprender que la observabilidad no supone un proceso opuesto o contradictorio con el monitoreo. Por el contrario, se trata de un enfoque más amplio que integra las herramientas de monitoreo para impulsar el rendimiento de tus operaciones TI. Por lo mismo, ambos procesos son completamente compatibles y deben funcionar de forma integrada.

Mientras el monitoreo te ayuda a detectar fallas, la observabilidad será clave para comprender en profundidad qué es lo que causa esa falla y cómo mejorar el problema desde la raíz. De forma similar, mientras el monitoreo puede ser útil para estimar el estado de cada uno de los componentes de tu sistema TI, la observabilidad te permitirá comprender la manera en que estos se relacionan.

En pocas palabras, el monitoreo es uno de los procesos que te ayudarán a conseguir una buena observabilidad en tus sistemas. 

Impulsa tu operación TI con Entel Digital

Si quieres asegurar un funcionamiento confiable y eficiente en tus sistemas TI, es una solución integral que te permitirá mantener un monitoreo completo de la infraestructura física y virtual. De esta manera, podrás reducir los riesgos operacionales y conseguir mayor disponibilidad de tus sistemas.

Los servicios incluidos en la Gestión de Plataformas TI se encargan de tareas como el soporte y la administración de sistemas bases, el parchado de software base, la resolución de incidentes del servicio y mucho más. Descubre más sobre esta solución de Entel Digital y avanza hacia la observabilidad en tus soluciones TI.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel

¿Quieres saber más?

Cloud

Nube pública vs. privada, ¿cuál es la mejor opción?

La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Entel Digital y Universidad de Concepción firman alianza estratégica para impulsar innovación y transformación digital

Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 3min

CRM y ERP

Automatizaciones de marketing con Salesforce Marketing Cloud

Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

Sales Cloud Einstein de Salesforce: ¿cómo potenciará tu negocio?

¿Has oído hablar de Sales Cloud Einstein y la forma en que potencia la productividad de tu equipo en cada paso del proceso comercial?

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Seguridad en Internet:  Ciberamenazas en móviles e IoT

La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Cloud

Guía de migración a la nube híbrida: beneficios y desafíos

La nube híbrida se ha ido popularizando por la gran flexibilidad que pone al alcance de tu organización a la hora de optimizar sus operaciones. Su ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 5min

Movilidad y Transporte

Gestión de flotas inteligente: cómo Onway optimiza la operación logística de tu empresa

La gestión de flotas es una función crítica para cualquier empresa que administre vehículos, ya sea en logística, transporte o servicios. Con la ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

CRM y ERP

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud?

¿Cómo mejora la atención al cliente con Salesforce Service Cloud? Generar buenas relaciones con tus clientes es como cultivar un jardín que requiere ...

01 octubre, 2024   |   Lectura: 4min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos